Bizcocho tipo MSC {Madeira Sponge Cake}

Bizcocho tipo MSC {Madeira Sponge Cake}

Despues de mucho leer y sobre todo probar, este es el bizcocho que utilizo para hacer TARTAS DECORADAS.
Es suficientemente resistente y compacto para aguantar el peso de la decoración, pero además, es esponjoso y muy bueno de sabor.
Se le pueden añadir esencias, ralladura, chocolate, frutos secos, etc… todo tipo de complementos para jugar con los sabores y colores.

La receta básica que hago es la siguiente:

Ingredientes
– 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
– 250 gr de azúcar
– 250 de harina con levadura (tipo bizcochona)
– 4 huevos a temperatura ambiente

 

Elaboracion
En este caso os indico la elaboración con Thermomix porque es más rápido y sencillo, pero
se puede hacer tambien con otros robots de cocina.

  • Batir la mantequilla durante 2 minutos a velocidad 3. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente, con el toque de pomada.
  • Se coloca la mariposa y se añade el azúcar. Ahora programamos 5 minutos a velocidad
  • 3,5 hasta que la mezcla blanquea, está cremosa y sube un poco.
  • Hecho esto, ponemos la TMX a velocidad 2 y vamos añadiendo los huevos enteros por el bocal, uno a uno y dejando al menos un minuto de tiempo entre ellos. Al acabar dejamos otros 2 minutos batir todo a velocidad 3,5.
  • A continuación se deja a velocidad 2 constante y se va añadiendo poco a poco por el bocal la harina a cucharadas. Una vez terminado, se vuelve a dejar otros 2 minutos a velocidad 3,5.

Como veis hay que batir muchisimo, pero los pasos son sencillos.

 

Para poner la masa en el horno es necesario preparar el molde que se vaya a usar forrándolo con papel de horno en el fondo y en los laterales, dejando el papel más alto que el molde.
Es importante hacer este paso puesto que ayuda a que el bizcocho suba mucho más en plano, sin que crezca mucho más por el centro que por los laterales.
Para sujetar el papel al molde os podeis ayudar untando un poco con mantequilla, y se quedará pegado.

 
 

El horno debe estar precalentado a 180º arriba y abajo, y el proceso de cocción es bastante lento, puesto que para que os hagais una idea, la media es de una hora.
Con las cantidades que os indico utilicé un molde de unos 20 cm, y tarde 60 minutos en hornear. Si el molde es de 18 cm va perfecto.
Hay que ir pinchandolo con un palillo en el centro y hasta que no sale seco no está listo.
Puesto que cada horno es diferente, al principio es asegurarse hasta que ya se le pilla el tiempo.

 

Al sacarlo, dejarlo reposar unos minutos y a continuación colocarlo en una rejilla para que se enfríe dado la vuelta, de modo que si ha subido algo su propio peso lo aplasta. Si os ha subido más habrá que tornearlo, recontando un poco lo que nos sobre o dandole la forma deseada para luego decorarlo.

Y ya está listo para utilizarlo al gusto.

En breve os enseñaré una de las ultimas tartas que he hecho con este bizcocho.

un beso!

 

 

10 Comentarios

  1. Anónimo

    Muchas gracias, se ve muy bueno!

  2. Fantasticas recetas!

  3. a mi siempre se me queman

    • pues de verdad que a mi no se me ha quemado nunca. Es importante forrar muy bien el molde, pero tambien tener el truco pillado al horno para no pasarse.
      A 170 se hacen despacito y vigilando con un palillo el interior.

      saludos.

  4. y sin huevo?? se puede hacer??

  5. No se Patricia, pero el mio no ha crecido nada mas que dos dedos. Y lo he puesto en un molde de 23 cm. A lo mejor se necesita doble cantidad. Me parece poca cantidad para un molde de 22. no será de 18 0 20 cm el tuyo?

    • Hola Ana!
      ¿sólo dos dedos? es raro porque a mi me crecen siempre más de la cuenta.
      Si es un molde de 23 yo creo que sí es poca cantidad porque he medido expresamente el molde porque pensé que me había equivocado y si es de 20 cm, así que sí que puedes quedarte corta de masa.
      Lo rectificaré en la receta, para que sea menos, pero aún así es poquito. Yo cuando quiero que sea muy alta uso molde de 18, que siempre me sube mejor.
      lo has forrado todo bien para asegurar que suba equilibrado?, es importante, se nota la diferencia.
      Cuentame qué tal te va quedando !.besotes.

  6. Pingback: Taller de Tartas decoradas con Fondant

  7. Pingback: Tarta para un cumpleaños Pirata

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.