Galletas de Mantequilla para decorar

Galletas de Mantequilla para decorar

Quiero compartir con vosotros los detalles que preparé para una fiesta familiar especial, el bautizo del fiera. Con motivo de ello preparé galletas de mantequilla para decorar y regalar. Era una ocasión única y pensamos en hacerlo de un modo íntimo y tranquilo, en el pueblo de la familia y organizando una pequeña y cuidada celebración. Quizá os sirva a otros para ver ideas también.

Hace tiempo que tenía pendiente poner esta receta básica de galletas de mantequilla, especiales para decorar, pero riquísimas para cualquier otro uso. Varios me la habiais pedido y lo he ido dejando.
Por eso, voy a empezar este capítulo de celebraciones con la masa para hacer estas riquísimas galletas de mantequilla que luego se pueden utilizar para decoración con fondant por ejemplo y que en este caso las usé para hacer unas galletas de obsequio en el bautizo.

Ingredientes

  • 250 grs de azucar (normal o glass)
  • 250 grs de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 500 grs de harina tamizada
  • 1 huevo grande
  • una cucharada de esencia de vainilla
 
 
 

Elaboración

En primer lugar se bate muy bien la mantequilla con el azúcar, hasta que queda una masa blanquecina y cremosa.

Sin dejar de batir añadimos el huevo y la vainilla y lo mezclamos bien. Por último y sin dejar de batir también se va añadiendo la harina poco a poco hasta que esté totalmente ligada la masa.
Si se utiliza azúcar glass la masa quedará más fina, pero si las galletas son para decorar no se va a notar mucha diferencia.

Una vez tenemos la masa preparada, se divide en 4 partes y se amasa con las manos primero y con el rodillo después para hacer una «plancha» de masa.

Yo utilizo un rodillo regulable de Joseph&Joseph, que es una maravilla porque te permite conseguir la misma altura para toda la masa sin esfuerzo. Si no teneis, un rodillo normal con unas gomas o con unos palitos a los lados de la masa te puede servir para que te quede siempre igual de gruesa cuando se amasa.
Para hacer este tipo de galletas lo ideal es que sea de al menos 0,6 cm, y si se quiere para meterle un palito por ejemplo, más gruesas para resistir, 1cm. El rodillo trae unas ruedas que te permiten cambiar la altura deseada a 0,2 – 0,6 o 1 cm-.
Pues bien, tenemos que hacer una plancha con la masa, y la mejor manera es ir colocando papel de hornear encima de la masa y con el rodillo ir estirandola. Esta misma operación se repite con las 4 partes de masa reservadas.-
Es  importante dejarlo bien hecho y con el papel de horno separar las planchas, que podemos guardar unas encima de otras mientras que estén rectas.

Por último, a reposar a la nevera durante una noche por lo menos.

De este modo, al día siguiente tendremos nuestra masa lista para cortar galletas como queramos y hornearlas.
Mi recomendación es hornear a 180ºc, arriba y abajo normal y el tiempo regularlo según el tamaño de la galleta, por ejemplo: galletas pequeñas unos 7 minutos, medianas 9 minutos y grandes unos 10-11 minutos.


Las galletas conviene hornearlas por tandas de igual tamaño, y en cuanto estén un poco doradas en los bordes sacar inmediatamente y dejar reposar en una rejilla para que no se humedezcan.

¡ Con todo esto ya podemos preparar nuestras fabulosas galletas !

Aquí os pongo unos ejemplos, continuará …

Galletas de mantequilla
Galletas de mantequilla

7 Comentarios

  1. Por fin puedo comentar. Yo he hecho galletas de mantequilla pero sin huevo, voy a probar estas a ver la diferencia. Espero que los detalles de galletas para el bautizo te quedaran genial. Besos guapa

  2. Anónimo

    por que se deben dejar en la nevera?

  3. hay que dejar la masa reposar en la nevera para que la mantequilla endurezca y se pueda obtener un corte perfecto de la galleta.
    Si no, son muy difíciles de manejar ya que al tocarlas con las manos se van deformando con el propio calor.
    Es la diferencia entre tener una galleta con una forma perfecta y otra un poquillo chuchurría 🙂
    Espero ayudarte.
    un beso.

  4. es obligatorio meterlo en la nevera?

    • si fuera invierno y no tuvieras temperatura alta en la cocina podrías quizá intentarlo, pero yo no lo recomiendo porque se pierde un poco la forma de la galleta, tal como comentaba antes.

  5. es obligatorio ponerle vainilla?

  6. para que poner a precalentar el horno si hay que meterlas a la nevera???

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.