Si, si, así es exactamente como presenta Jamie Oliver a esta receta de pizza, y claro con esta descripción no me he podido resistir a probarla.
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de septiembre, nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza.
Las pizzas podrán tener miles de variantes, pero a mí me gustan todas, es uno de mis platos preferidos.
Por lo menos una vez a la semana seguro que la tomamos, pero eso sí, siempre hago la masa en casa. Hace muchos años que me gusta hacer mi propia masa y he ido probando muchisimas cosas, así que esta receta de hoy es otra variedad con una forma diferente de prepararla:
Ingredientes:
Tomando como medida una taza o vaso:
– una taza de harina con levadura
– media taza de agua
– una pizca de sal
– aceite de oliva: un chorrito
– Mozzarella fresca
– Salami
– Albahaca fresca
– Queso parmesano
– Salsa de tomate casera: 500 gr de tomates frescos, oregano, una cucharada pequeña de sal, otra de azucar, una cebolla, un ajo.
Elaboración:
Lo primero que deberíamos tener listo es la salsa de tomate, se puede utilizar una comprada, pero si la hacemos casera yo hago lo siguiente:
En una cazuela se poner un chorro de aceite de oliva, y se coloca a dorar la cebolla troceada junto con el ajo. A continuación se añade el tomate troceado, oregano y sal. Se cuece a fuego lento durante unos 45 minutos y por último se rectifica con la pizca de azúcar y se tritura bien.
Ahora vamos a preparar la masa de la pizza:
Conviene utilizar un robot de cocina, amasador o similar, aunque puede funcionar uno tipo triturador que nos lo mezcla bien (vi que Jamie utilizaba eso y le funcionaba). Ponemos la harina, agua, aceite y sal y mezclamos muy bien. Nos tiene que quedar una masa ligada. Sacamos y en una superficie enharinada amasamos con las manos ya y le damos una forma redondeada.
Preparar la masa:
Pues bien, aquí está el truco de esta receta según me parece a mí, porque tiene 2 pasos de horneado.
Con mucho cuidado, doblamos la masa en forma de pañuelo para que sea más facil trasladarla a una sartén donde la desdoblamos y extendemos bien.
La ponemos a cocer a fuego lento.
Lo siguiente es ponerle el relleno:
extendemos la salsa de tomate en el fondo y encima colocamos la mozzarella fresca (desmenuzada con cuidado y repartida), las lonchas del salami, unas hojas de albahaca y un poco de parmesano rallado.
Se espolvorea un poco de orégano y se deja hacer en la sartén que tenemos ya calentando durante 10 minutos.
Y al horno!:
Para finalizar cogemos la sarten (si es válida para horno, si no la movemos a una bandeja), y la metemos al horno precalentado a 180º, calor arriba o sólo grill, durante otros 20 minutos.
Pasado ese tiempo, la sacamos y todavía hay que «rematar» un poco: le añadirmos por encima de la pizza recién horneada unas hojas de albahaca fresca y más queso parmesano recién rallado, que le dará un toque muy especial.
Es una manera diferente totalmente de hacer la pizza, pero os aseguro que está buenísima.
Espero que probeis y lo disfruteis.
un beso!
La pinta se ve fantástica! ahora solo faltaría probarla!! me envias un trocito? besos
gracias!, sería guay compartirla 🙂
bss
Pues tu pizza se ve riquísima,a estas horas me comería un buen trozo!
Un beaazo
Pues no me extraña que no te hayas podido resistir a hacerla, es espctacular, por cierto que recipiente más chulo…
Besitos.
Gracias por visitarme. Tu pizza debe estar buenísima con ese salami y albahaca. Me llevo un trozo. Besos.
Qué blog tan bonito tienes!!!! Me pasaré más de un día. Gracías por venir al mío, guapa!
La mejor. De verdad. Un beso.
Pues yo tampoco quiero perderme esta magnífica pizza, parece deliciosa.
Gracias por vuestras visitas y comentarios chicas ! Encantada !
bss
Tienes toda la razón , como la pizza casera no hay ninguna ,luego cada una la hará a su manera , pero nada que ver con lo que venden por ahí.
Tu pizza se ve riquísima.
Un besito y gracias por visitar mi blog.
Me lo creo que sea la mejor pizza del mundo, que pinta tiene….
Besos!
Que curioso el prepararla en una sartén, a ver si un día me animo y la pruebo… no creo que sea difícil con lo que me gusta la pizza.
Se ve estupenda!!
b6
Hola Patrix, me he dado un paseito por tu blog y me ha gustado muchísimo. Veo que participas en el AIG des este año, yo también, que trabajas en publicidad, yo en comunicación aunque estudié publicidad, y que has publicado recientemente una mermelada de moras que tiene un aspecto que tumba, yo también (me refiero a la receta no a que mi aspecto tumbe, je, je, je,…).
Casi que me da miedo seguir mirando no vaya a ser que seamos la reencarnación del mismo espíritu, que no es que yo crea en esas cosas.
En fin, sólo decirte que me gusta mucho tu blog y que me quedo contigo. Después de todo lo dicho es algo inevitable ¿no crees?
Hasta pronto, Carmen
Hola Celeste, Piluka y Jessica, muchas gracias por la visitilla !!.
Olé Carmen, que sí, ja ja, que somos almas gemelas, es genial !
es super curioso cuando coincides tanto con alguien. A ver el AIG qué tal que igual nos toca nunca se sabe.
Por cierto yo estudié en la UCM, a ver si…
bss !
La verdad es que el color es precioso… Me gusta que la comida tenga color.
Un besoteeeeeee
A mi tambien me parece que es una de las masas mas rica que he probado. Tu topping se ve delicioso.. Me llevo un trozo.
Un beso
Rosel
Qué buena presencia tiene tu pizza! Y con la salsa de tomate casera! Me llevo un trocito.
Un abrazo
Hola guapa! primero quiero agradecerte que te pasaras por mi blog, gracias a eso he conocido el tuyo ;).
Esta pizza se la vi hacer a Jamie y me encantó! Todavía no he tenído oportunidad de hacerla pero viendo la tuya me estan entrando unas ganas locas!!! Tendré que esperar al viernes, jejeje. Besos.
Tiene una pinta deliciosa, estoy seguro que es de las mejores!!!!
Cuando algo lo hacemos con cariño y nos queda bien… MMmmmm que gusto eeh!!! la mejo0or si señor, es la mejo0or porque te sabe a gloria jejejeje!
Me encanta la pinta y lo colorida que te quedo
Un besito0o
gracias por las visitas a todas, me han encantado las pizzas, se nota que lo hemos disfrutado !!
Pues coincido con Mr Oliver por las fotos tiene pinta de ser la mejor, a mi me falto la albahaca y el parmesano, cachis…
Un besito
Tiene una pinta estupenda, la albahaca y el parmesano le daran, un toque muy rico, seguro 🙂
Besos
Patri, sencillamente maravillosa!! Pena da no poder probarla. Pero si sabe la mitad de bien de lo que prometen las fotos… Estoy salivando.
Un besazo.
Este JAMIE…como nos provoca ..sabe que nos encanta cocinar sobre todo pizza …esta se ve deliciosa bsssMARIMI
Te ha salido con aspecto delicioso, yo no tengo el libro de este señor pero desde luego parece que tiene recetas estupendas, muchos besos