Hoy sí es ¡ VIERNES !
Qué bien me siento cuando empiezo así, porque ya sabeis que nos encantan los viernes.
Es un día especial, porque a las puertas de Halloween y con un día festivo en mente, hemos estado pensando en qué cosas podríamos ir preparando acorde con esta temporada y así mantenemos la mente muy ocupada.
Las propuestas para la noche del 31 también nos han tenido muy entretenidos en la gastrosfera, puesto que por todas partes hemos podido ver fiestas y recetas con grandísimas ideas y mucha imaginación.
Las chicas de Film&Food también nos habían propuesto su propio reto mensual y como siempre muy original y divertido: TRUCO o TRATO.
Yo me decanté por TRATO, por aquéllo de que las negociaciones se me suelen dar mejor que las sorpresas je je je… y por tanto hoy quiero invitar a una colega y amiga a que disfrute de esta tarta que he hecho especialmente pensando en ella, dedicado a ti VIRGINIA, de KINYCOOKIES, espero que te guste para que nos podamos tomar un cafecito juntas y charlar de nuestras cosas, aunque sea de modo virtual 🙂 y os recomiendo que visiteis su blog para ver las chuladas que hace. Mil besos guapa:
MUERTE POR CHOCOLATE
- 200 g. (8 barritas) de chocolate fondant NESTLÉ POSTRES
- Alrededor de 40 galletas rectangulares tipo tostada tradicional.
- 300 g. de nata montada.
- 100 ml. de café solo.
- 50 ml de coñac, brandy o un licor al gusto.
- 3 huevos, separando yemas y claras.
- 3 cucharadas de azúcar
Elaboración:
En primer lugar pondremos a fundir el chocolate troceado junto con 3 cucharadas de agua. Podmeos hacerlo al baño maría removiendo hasta que esté bien derretido o bien al microondas, a 600w y a intervalos de 2 minutos, removiendo y vigilando para que no se queme.
Agregamos el chocolate fundido a las yemas y lo mezclamos muy bien.
Tenemos que montar las 3 claras a punto de nieve como habitualmente lo hagais en casa, con varillas o un robot. Cuando ya estén duritas se incorporan a la mezcla anterior de chocolate y yemas y con movimientos envolventes lo mezclamos todo. Vemos que nos queda una mousse de chocolate.
Preparamos el molde o fuente para hacer la tarta. He utilizado un molde rectangular que he cubierto muy bien con plástico por dentro, para que luego pueda sacar toda la tarta entera del molde tal como está.
Si no quereis sacarla y la servireis en el mismo molde, con que unteis un poco con mantequilla para que luego no se pegue tanto a las paredes estaría listo.

Ponemos capas alternas de la mousse, la nata y las galletas hasta llenar el molde. En mi caso hice 3 capas en total.
Las galletas de los bordes las teneis que poner al ras del relleno, porque si no se os caerán, pero podeis esperar a que estén humedecidas del todo y se cortarán muy fácil con un cuchillo.
Decoración:
Para decorar nuestro cementerio terrorífico donde descansan una serie de golosos sin remedio, vamos a necesitar:
- Un paquete de galletas Oreo
- 2 paquetes de Mikado
- Unas etiquetas imprimibles de lápidas
- Unos cuantos esqueletos de adorno
En primer lugar trituraremos con una picadora las galletas Oreo sin el relleno, que tendremos que quitar con una cuchara.
Ahora usaremos los polvos para realizar los montones de tierra de las tumbas y junto a ellos colocaremos las lápidas que hemos impreso, sujetándolas con un palillo por detrás.
Yo me he descargado una plantilla de chickabug.com, en su blog podeis ver más ideas. La verdad es que las pasé al castellano, pero luego no pude volver a imprimir, así que así se quedaron, en versión original ;).
Otro ejemplo es hacerlas con galletas, como la idea original de Sweet Paul.
También se espolvorea un poquito de azucar glass o azúcar normal entre las «tumbas».
Después ubicamos estratégicamente los muñecos que hemos conseguido de un juego antiguo de rol que ni recuerdo como se llama, pero lo tengo todavía todo guardadito y tiene auténticas maravillas 😉
Si no teneis algo parecido, también se pueden hacer huesitos y calaveras con fondant blanco y darle un toque de tinte marron para simular envejecimiento.
Por último y alrededor de todo el borde de la tarta tenemos que colocar clavados los palitos de Mikado partidos al medio, que simulan una valla del cementerio. Los ponemos en diferentes alturas y alternando la vista de choco y galleta para que sea más real.
La idea de esta tarta me surgió al ver la tarta que os comentaba antes de Sweet Paul.
Desde que la vi supe que tenía que hacerla sin falta.
En el blog «6 bitter Sweets» también podeis ver otro ejemplo muy intereante.
Bueno para otro año probaremos cosas nuevas.
Besos.
Lo encuentro genial….y delicioso!!…….Abrazotes, Marcela
ohhh… mira que esta fiestecilla no me gusta, pero esto tiene MUUUUYYY buena pinta! 🙂
Que rico pastel!! podría celebrar Halloween todos los días comiendo algo así, jeje, riquísimo trato…feliz fin de semana
Esto es una muerte por chocolate y lo demás son tonterías 😉 ñammm!
Ja ja ja!!!todo es genial..y seguro que buenísimo!!!Bss
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Que bonita!!!!!!!!! Y que terrorifica!!!!!!!!!!! Y que rica!!!!!!!!!!!!!!!!! Y además pensando en mi!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Has dado en el clavo porque la tarta de galletas es mi favorita.
Que curro! Mil gracias Patrix
muerte absoluta!!!!! pero que muerte mas dulce….ñam ñam ñma!!! beso
El nombre que habeis escogido es ideal =)
Dejad un trocito para los demás!!
Besos!
qué propio, no podrías haber encontrado nada mejor 😀
Tenebrosamente rica tu tarta.
Besos
Que deliciosa tarta y que monas son las etiquetas jaja, me encantan.
Feliz Halloween!!!!!
Un besito
Menudo postre más chulo. Me ha encantado 😀 Y de esquelas me quedo con "a very sweet ending" 😉
Acabo de conoceros a través de Akane, y ya que me está gustando mucho vuestro blog, con vuestro permiso, me quedaré por aquí un poco más 🙂
¡Un beso!
Espectacular!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No hay palabras!!!!
Que guapo te ha quedado!!!! Parece tierra de verdad lo de encima!!
Felicidades porque te ha salido muy bien.
Saludos
Terroríficamente sabrosa!
Holaaa!!
A través de la página de Albahaca y canela por el reto de Film & Food he conocido vuestra página y tengo que decir que tienes un blog precioso.
La tarta es impresionante hecha al detalle. Un trabajo excelente!
Un besito y Happy Halloween!!
terrorifica y puro chocolate, riqusima!
Qué maravilla de pastel, como te los has currado, si da miedo de verdad.
Besitos y feliz Halloween.
Te ha quedado una tarta terrorífica.
Me encanta.
Besos
Morir por chocolate!!!morir de gusto!!!! Fantástico!!!
Feliz lo que queda del Viernes.
Estoy "aterradoramente" impresionada ante la visión de esta muerte tan dulce. ¡¡No falta ni un detalle!!
Pero que pasada de cementerio!!!! me ha encantado y si que tiene que ser una deliciosa muerte.
Bicos!
Pero que original y tenebroso!!!!! una currada bestial! me encanta el resultado y seguro que a Virginia más todavía!!
Muchísimas gracias por participar!
Un beso enorme
Yo sí qu me voy a morir con este chocolate, es ESTUPENDA.
Asi muere cualquiera… de sobredosis de chocolate jajajaja 😀 Feliz Halloween!
Siento no poder decirte que es viernes, pero chica, qué es sábado! y también es bueno, no?
Me acabo de topar con tu blog y me ha encantado. Aún no lo he visto entero, pero lo que he visto hasta ahora me ha enamorado!
Así que con tu permiso, me quedo por aquí y te invito a que te pases por el mio!
Por cierto, esta muerte por chocolate te ha quedado genial!
Un beso!
Pedazo de tarta, madremía!
Te ha quedado de muerte, o de subidón de azúcar, jajaja. Que yo me apuntaba ahora mismo, eh?
La tarta deliciosa y la decoración genial. Qué final tan dulce!!!
Saludos
Patrix!!!! wo0ou Que cosa más bonita y currada has hecho… Me encantan cada minimo0o detalle.
Besos
¡Es fabulosa! Con las lápidas y todo, gracias por el enlace de los imprimibles 😀
Besos,
Qué tarta tan rica y terrorífica! Mi madre me hacía esta tarta para el cumple cuando era pequeña pero sin la nata y el café!
bessiss
Dulce muerteeee… Me encanta tu blog y me quedo. Un saludo.
Firmo una muerte asi que dulce, seguro que querrias morir mas de una vez jejeje
Te ha quedado con muy muy buena pinta. Yo preparé una hace poco tambíen aunque es un poco diferente, también la he subido a mi blog.
Un saludo.