Tiramisú de Té Matcha

Tiramisú de Té Matcha

Y por fin llegó el gran día: 23N, #hoycomemostiramisú !!

Bueno en realidad llevamos comiendo tiramisú varios dias porque todo hay que decirlo nos hemos puesto finos, eso sí, con gran gusto.

Este «reto» surgió de una tertulia nocturna, si, así es como nos gusta llamarlo, nuestras pequeñas tertulias nocturas, aunque a veces son más escasas de lo que quisiéramos porque ya no nos llegan las fuerzas…
El caso es que un grupo de twitteros con muchas ganas de hacer cosas y con espíritu aventurero inició esta idea a base de charletas: «nuestro» Manu Catman, incansable, como un gato curioso, la dulce Yolanda y sus maravillosos postres y magdalenas de chocolate, mi querida Nancy que siempre tiene algo nuevo que enseñarnos con sus Nancycatessen,  la creativa Raquel y sus preciosas fotos de Los Tragaldabas, y por supuesto nuestra nueva y BIENVENIDA bloguera Silvia, que inaugura su propio espacio de cocina «la cocina de Nesi» donde sin duda compartiremos muchisimas más cosas.   ¡Qué GRAN estreno!
Uno a un compi de última hora Las Recetas de Mamá, ¡bienvenida Ana !
Hoy es un dia especial porque tenemos una oferta espectacular de Tiramisú con unas variedades increíbles.

Pues bien, habéis llegado hasta aquí pasito a paso desde el fabuloso blog de Yolanda «Magdalenas de chocolate«, y mi propuesta es este exótico Tiramisú de té verde tipo Matcha.

Os confesaré que ha sido todo un reto para mí porque me costó decidir cómo aplicar el té y qué versión prepararía, y peor aún, como no me decidí del todo he probado ¡ 2 versiones !.
Es que necesitaba saber realmente cuál me gustaría mas. Una es lo contrario de otra: el bizcocho de té verde y la crema de queso normal y viceversa, bizcocho normal y crema de té verde.
Así podía comprobar el gusto exacto que daba cada uno.

Voy a intentar explicaros la elaboración de ambos por partes:

La primera receta en la que me basé fué la de Tiramisú en The Matcha House, aunque luego la he variado hacia mi manera clásica. Si quereis consultar otra manera de hacerlo visitar su web.

Ingredientes:

Para la crema de mascarpone:

  • 3 huevos (separar las yemas y las claras)
  • 100 gr de azucar
  • 250 gr de queso Mascarpone
  • 100 ml de nata para montar
  • una cucharadita de azucar vainillado
  • un pellizco de sal
  • una cucharada de café de Té Matcha Premium

Para el bizcocho de Té Matcha:

  • 2 yemas de huevo y 2 claras por separado.
  • 40 gr de azúcar
  • 50 cc de leche
  • 40 gr de harina
  • una cucharada de café de Té Matcha Premium

El bizcocho normal es una plancha de bizcocho de vainilla (comprada)

  • 1 vaso de café cargado y frio
  • un chorrito de licor Amaretto o Ron

Para tamizar:

  • Una cucharada sopera de azúcar glass
  • Una cucharada sopera de té

  
Elaboración:
Preparamos el café, le agregamos un chorrito de Ron y una cucharada de azúcar. Movemos y lo dejamos reservado.

Preparamos el bizcocho de Matcha:
En un bol mezclamos las yemas, el azúcar, la leche y el matcha tamizado. Cuando esté bien integrado añadimos la harina tamizada y seguimos mezclándolo.
Batimos las claras a punto de nieve con una batidora de varillas o similar, y las incorporamos con cuidado a la mezcla anterior.

Ponemos todo en un molde cuadrado y lo cocemos en el horno durante 15 minutos a 180º.

Preparamos la crema de mascarpone:

Esta crema la he preparado en la Thermomix, pero también se puede hacer con varillas siguiendo los mismos pasos. Es una receta del libro de repostería de la Thermomix.

1. Ponemos la mariposa y añadimos las yemas, el azúcar vainillado y la sal. Velocidad 3 ½ hasta que se forme una crema espesa durante aproximadamente un minuto.

2. Añadimos el mascarpone y lo mezclamos a velocidad 3 ½ durante otro minuto. Retirar la mezcla a un bol grande y lavar bien el vaso.

3. Montamos la nata con la mariposa y el vaso bien frío. Una vez bien montada verterla en el bol y mezclarla bien con una cuchara metálica.
Si queremos que la crema nos quede más dura para hacerle una forma más definida, en este momento le añadimos un sobre de gelatina previamente disuelta en un poco de leche caliente.
Yo no se lo he añadido porque me gusta más cremosa, aunque hubiera quedado mucho más bonito para el corte.

4. Lavar el vaso y secarlo muy bien. Con la mariposa, echamos las claras, el pellizco de sal y unas gotitas de limón o vinagre y programamos 3 minutos, velocidad 4 hasta que estén bien montadas. Añadirlas a la mezcla del bol con mucho cuidado para que no pierdan volumen.

Una vez preparada la crema la dividimos en dos partes y a una de ellas le echamos la cucharada de té matcha, lo reservamos en la nevera para montar.

Montar el Tiramisú:


Para la versión 1:
BIZCOCHO DE MATCHA con CREMA MASCARPONE

Mojamos el bizcocho en el café y vamos haciendo capas: una de bizcocho, una de crema, una de bizcocho y una de crema. Lo dejamos en la nevera.

 Para la versión 2:
BIZCOCHO DE VAINILLA con CREMA DE MATCHA

Igual que la anterior: mojamos el bizcocho y alternamos las capas de bizcocho y de crema, para luego meterlo en la nevera.

Estará mucho mejor de un día para otro. Si se mete 10-15 minutitos en el congelador antes de servirlo, gana consistencia, sin perder suavidad.
Justo antes de servirlo cubrir la superficie con una capa de azucar glass y encima de ella otra de té matcha.
El corte ya fué más difícil con tanta cremosidad, pero bueno, todo natural…

Lo acompañé de unas galletas Matcha Sembei. A mí personalmente me ha gustado más la versión 2, con bizcocho normal y crema de matcha, porque el sabor no es tan intenso. Este es el pack que me compré para hacerlo:

Espero que hagais vuestras propias pruebas y ahora teneis que dar todavía UN PASO MÁS, porque a las 11:00 en punto se estrena la siguiente propuesta y no os la podeis perder, aunque solo sea porque es un auténtico escándalo.

Para ello teneis que ir al blog de Raquel: LOS TRAGALDABAS, donde encontrareis otra sorpresa en forma de Tiramisú, ¿se puede pedir mas?

un dulce beso.

EDITO PARA INCLUIR TODOS LOS ENLACES:

34 Comentarios

  1. Un tiramisú muy original y seguro delicioso. Lo que no sé donde encontrar el té premium Matcha, me he propuesto hacerlos segun la cadena pero uno al mes, o algo más. Me uno al blog como seguidora.
    Muxus

  2. Que originsl y que color tan bonito!!
    Besos

  3. Bueeenoooo! Pedazo de curro te has metido!!

    2 versiones de una misma idea! Si es que no hay quién te supere Patrix!

    Y qué receta tan rara, no? Ni siquiera conocía ese Té… que inexperta en cocinillas que soy! jajajj

  4. Muy rica tu versión y una presentación estupenda. Un saludo. Esperanza.

  5. Ya me quedan menos por ver! 🙂 Me gusta mucho cómo te ha quedado! Nunca he utilizado el té matcha! Te ha quedado precioso y seguro que muy rico!

    Besos

  6. Adoro el tiramisú, este en particular no lo he hecho, pero lo he comido en un japo, sinceramente tenía mis dudas y decirte que me encantó, me llevo la receta!Bss

  7. Una receta de lo más original.

    Besos.

  8. Raro, raro pero con pinta estupenda, a ver si me animo y lo pruebo. Muy bien por #hoycomemostiramisú, me ha gustado la idea. Besos Patri

  9. tiene una pinta estupenda. Saludos.

  10. Me encanta tu tiramisú. Estos retos son incríbles, por la cantidad de ideas que aportan

    Esa foto con la cremita medio chorreada, está que se sale de la pantalla

    Besos. Ana

  11. Madre mia menuda pinta!!!Acabo de conocertu blog y me necanta tienes cosas muy interesantes!!!Te sigo besitoss

  12. Vaya vaya vaya!!! Éste tengo ganas de probarlo desde hace tiempo pero hasta que no consiga el té verde nada… pero me guardo tu segunda versión para probarlo, la de crema de té 😀 Te ha quedado de lujo!!
    Y ojalá podamos repetir retos como este muchas otras veces porque me lo he pasado pipa!! jaja
    Muacks!!!

  13. Vaya variedad de tiramisus ricos!
    el tuyo es super original..y muy colorido, me gusta! un besicoo

  14. Que delicia con té matcha, ya de por si el tiramisú es delicioso, con esta mezcla debe ser explosivo, besitos

  15. Que tiramisu mas delicioso!!…este me lo apunto!!……Abrazotes, Marcela

  16. Muy original y con un aspecto espectacular!

  17. La verdad no soy muuy amante del te:S pero las fotos tienen muy buen aspecto! http://hoysonrioalespejo.blogspot.com/2011/11/asociaciones-de-ayuda-en-espana.html

  18. Si necesitabais ayuda para comerlo haber gritado, en un momento me plantaba en vuestra casa. tiene una pinta espectacular, por no hablar de lo preciosísimo que es con ese color
    Besos

  19. Qué original y vistoso…Se ve delicioso…
    Besitos…

  20. Original, colorido, delicioso.. a este tiramisú no le falta nada. Me ha encantado. Un saludo.

  21. Patrix, ¡¡qué espectáculo!! Sé todo lo que has currado y, francamente, es difícil decidirse por uno de los dos.
    Visualmente, en mi opinión, llama más la atención la versión 1. Por el color que aporta el bizcocho. En cuanto al sabor, ¿te ha sobrado un poquito de los dos? 🙂

  22. Que originalidad. Imagino su sabor … me encanta como te ha quedado y con ese color tan bonito… enhorabuena. Besos

  23. Qué chulo!!!No te conocía, encantado. Un abrazo

  24. Acabo de terminar de ver todas las propuestas. Ha sido un auténtico placer. Gracias por avisarme. De veras que he disfrutado siguiendo esta celebración por todos los blogs. Y será estupendo volver a "leeros" en vuestro próximo evento.
    Un besazo.

  25. Me quito el sombrero, impresionante

  26. me he quedado sin palabras y encima en dos versiones, la caña!!!! Enhorabuena, me ha encantado.
    Besos

  27. Con la boca abierta me has dejado! Has superado todas mis expectativas y encima con dos versiones! Los retos sacan li mejor de nosotras, eh? Me ha encantado compartirlo contigo..nos vemos en el próximo …y en Twitter, claro! Besitos!

  28. Por cierto..te falta el enlace de Silvia, no??? Besos.

  29. aissss ya están solucionados todos los enlaces, que me faltaban !!
    con tanto lío casi me dejo a SIlvia, nuestra debutante encima 🙂

    Gracias Nancy
    besos !!

  30. Muchas gracias, Patrix. Muacks

  31. Jo como te ha quedado, que pintaza. Madre mia los quiero hacer todos pero creo que hasta despues de navidad na de na, nuestros pies estaran contentos con la cantidad de kg que le estamos echando encima.
    Besos guapa

  32. me encanta, me encanta me encanta el té matcha y Japón y todo lo verde (es que estuve este verano en Tokyo y Kyoto) vivaaaaaaaaa que original! besitos

  33. en japonés….素晴らしい出来栄え、とても美味しそうです!有難うございます!!

  34. I was impressed with your Matcha Tiramisú! Nice blog you have. cheers.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.