Patatas Meneás o revolconas {Aperitivo}

Patatas Meneás o revolconas {Aperitivo}

Hay que ver cómo avanza el mes de diciembre y como poco a poco se nos acercan los dias de fiesta… Ya me gustaría poder dedicar un poco más de tiempo a preparar recetas, pero absolutamente imposible !
Además, os recuerdo que siempre podeis revisar nuestro fabuloso #calendariodeadvientogastronomico.
Que todos los blogs participantes se están luciendo con maravillosas recetas.
Así que lo que he hecho ha sido traeros un aperitivo muy facil y rápido que esta muy bueno para que lo podais aprovechar en cualquier momento.
Ingredientes (para 4 personas aprox):
  • 500 gr. de patatas
  • 150 gr. de panceta o tocino
  • 1 cucharada sopera de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • Laurel
  • una cucharada de cominos
  • dos dientes de ajo
  • Sal
Elaboración:
1. Pelar las patatas y cortarlas en trozos grandes.
2. Ponerlas en una cazuela y cubrir con agua (solo cubrir, no echar agua en exceso). Añadir un diente de ajo, dos hojas de laurel una pizca de aceite y sal. Cocer a fuego lento, removiendolas de vez en cuando, durante unos 20 minutos porque se irán deshaciendo.
3. Mientras tanto, cortamos la panceta en trozos finos y la ponemos en una sartén a freir con el aceite de oliva y un poco de sal hasta que esté el cuero dorado y crujiente. Retiramos y lo reservamos.
4. En la misma sartén de freir la panceta y a fuego bajo, ponemos a dorar un diente de ajo entero pelado. En cuanto se dore lo retiramos para evitar que se queme. Después añadimos el pimentón dulce y si queremos una pizca del picante (ojo con la cantidad que quedará muy picante) y remover sin parar para que no se queme el pimentón durante un minuto. Luego se apaga el fuego.
5. Una vez las patatas se han cocido y las hemos ido «meneando«, se han medio deshecho, así que con una cuchara de madera acabamos de hacer un puré con ellas y a continuación le añadimos el aceite de freir la panceta con el pimentón que teníamos reservado y seguimos removiendo para mezclar todo bien.
Agregar un poco de comino, rectificar de sal si es preciso y por último añadir la panceta.
Se puede reservar un poco de panceta para decorar por encima, a mí se me olvidó 🙂
En este caso yo las he hecho como un aperitivo, para servirlo en pequeñas raciones, pero se puede hacer todo en una misma fuente para servir o para acompañar a algún otro plato.
Están buenísimas.
un beso !

19 Comentarios

  1. Este plato me recuerda a mis días de universidad en Salamanca. Allí la comíamos mucho como tapa. Tengo que hacerla para recordar "viejos tiempos"!

  2. Están buenísimas!!! las he comido como aperitivo, pero sabes?? las voy hacer en casa!!!Bss

  3. ¡Ummm qué maravilla de plato!
    besos

  4. Mmmmmm… No las h probado nunca pero tienen q estar bueniiiisiiimas. Me lo apunto!
    Gracias!!!
    Un abrazo

  5. ¡Quién las pillara ahora! Muy buenas 🙂

  6. me encantaria probarlas,un plato muy apetitoso!
    saludos.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

  7. Un puré muy rico, ahora me queda la duda si usarlo para picar o para acompañar, de las dos maneras me parece muy buena idea. Besitos.

  8. Pues claro que están buenísimas, tienen un aspecto estupendo ¿a quien no le apetecen con un vinito para el aperitivo?. A mi me encantan
    Besos

  9. peazo revolcón de patatas!! que buenas!! besos

  10. jajaja, me encanta el nombre que le has puesto al plato. Y se ve delicioso!

  11. Con el hambre que tengo a esta hora y veo estas patatitas con esa pintaza, estoy por pegarle un mordisco a la pantalla jejeje
    Un beso

  12. Unas ricas patatas mareada, me encantan!!!!

  13. NO las conocía pero desde ya quiero probarlas, qué buena pinta.
    Saludos

  14. Seguro que están riquísimas! tienen un aspecto estupendo. Besos

  15. Me encantan las patatas revolconas, si ya las pones un huevo frito por encima……brrrrrr, me chiflan!!!
    Besos

    lacocinadenesi.blogspot.com

  16. Me encanta este plato. Ya sea de aperitivo, acompañamiento o primer plato. Y las del post tienen una pinta alucinante.
    Un besazo.

  17. Acabo de descubrir tu blog, me he dado un paseo por el,me gusta lo que publicas, con tu permiso me quedo de seguidor.
    Que tengas un buen fin de semana

  18. Mmmm que pinta que tien, y menuda presentación! me la guardo para mi recetario navideño, porque para el pica pica es un buen candidato. Con esto de que falta el tiempo para cocinar, te propongo un reto, jaja, yo tengo una seccion de postres en 10 minutos, para los que no tenemos mucho tiempo. Si se te ocurre alguna la podemos incluir ^^
    Un beso, y FELICIDADESSSSSSSSS!
    Adriana

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.