Cantuccini

Cantuccini

Entramos en el mes de Febrero ya, se nos pasa el tiempo volando.

Este es el famoso mes del amor, de San Valentín y todas esas cosas que ya veis circulando por todas partes. El ambiente se transforma en rojo, las tiendas se vuelven locas por sacar todo lo que recuerde a corazoncitos… vamos, lo mismo de siempre.

Mientras tanto, sigo probando recetas nuevas y experimentando con la cocina que me va llamando la atención. Ahora le ha tocado el turno a estos Cantuccini. No los había preparado antes, y también me han gustado bastante, son un tipo de galleta que si se hace con el anís tradicional tiene un sabor muy rico y peculiar, eso sí, para los que no le guste el anís no sirve, hay que cambiarlo por otro licor.
También al ser una galleta seca y crujiente se toma acompañada de vinos dulces, o de moscatel por ejemplo, esto también va a gustos, no hay inconveniente en tomarlo con cualquier cosa o solos.
Aqui os dejo la receta que he usado, que al final ha sido un poco mix de opciones que he visto por ahí, porque decidí probar a hacerlos con almendras y con avellana a ver cuál me gustaba mas.
No soy demasiado de almendras, pero la forma de la misma ayuda un poco más en esta galleta, así que me han gustado bastante y de sabor espectaculares.

Elegid por vosotros mismos.

Ingredientes:

  • 250 g de harina con levadura (tipo bizcochona)
  • Una pizca de sal
  • 2 huevos
  • 75 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla en pomada
  • 50 g de almendra natural
  • 50 g de avellana natural
  • Ralladura de media naranja y de medio limón
  • un chorrito de Anís (o esencia en su defecto)
  • una cucharadita de semillas de Anís  (opcional)

Elaboración:


1. Se echa la harina en un bol y se va añadiendo poco a poco: sal, azúcar, mantequilla y huevo.

Se amasa todo para que se integren bien.
2. A continuación se le añade la ralladura de naranja y limón, la esencia o el anís (lo que prefirais o tengais), y las semillas de anís (son opcionales, por si no os gusta encontrarlas al morder). Se mezcla de nuevo bien.

3. Separamos la masa en 2 partes para mezclar una de ellas con las almendras y la otra con las avellanas.

4. Amasamos con una forma de barra de pan y la aplanamos con un rodillo, de manera que nos quedan gorditas, como de 2 cm de alto y alargadas.

5. Colocamos las dos masas con cuidado en una bandeja de horno protegida con papel de hornear.
6. La metemos al horno precalentado a 180º durante 20 minutos. Una vez pasado ese tiempo, se saca del horno y sobre una tabla o superficie para cortar con mucho cuidado se van cortando rodajas en diagonal, de unos 2 cm de ancho tambien.

Hay que hacerlo rápido porque está muy caliente y solo así se puede cortar.

7. Colocamos todas las rodajas boca-arriba en la bandeja y la volvemos a meter al horno otros 10 minutos.

8. Las sacamos y una vez frías ya están listas.
Se pueden espolvorear con un poco de azúcar glass por encima y se suelen comer acompañadas de algún vino dulce, que tengais en la zona. La verdad es que están muy ricas, quedan crujientes y con el toque de anís que las hace especiales.
Si no os gusta el anís, se le puede echar otro licor, coñac o brandy, al gusto.

Espero que probeis y disfruteis.

Por cierto, ya estoy haciendo pruebas con mi nueva cámara 😉
De momento sencillo porque no puedo dedicarle mucho, pero se nota algo??.

un beso!

12 Comentarios

  1. La verdad es que son riquiiisimos.

    Te quedaron geniales.

    Besos.

  2. ¡Anda! Cantuccini… En mi pueblo a eso lo llaman "rosegons" (los de almendra, con aceite en vez de mantequilla), porque suelen ser sequitos sequitos y hay que "rosegar" (roer)… 😉

  3. Anís y avellanas! Dos de mis sabores favoritos!! Así que estas galletas me tienen que encantar 😀
    Un beso!

  4. Yo tampoco lo he preparado, pero seguro que están riquísimos, la almendra me encanta. Besitos

  5. A mi seguro que me encantan y si resisten mis muelas no te cuento, jejejej. Besos.

  6. Pues son muy parecidos a los carquinyolis que hacen por aquí. Crujientitos, ñam, ñam!!

  7. Patrix! Muuuuy buena pinta, y estas fotos… ¡son geniales!

    No has traido hoy para probar? ñam, ñam

  8. Caracol, ¡¡que se trata de un dulce, no es salado!! 🙂

  9. No los he hecho aún, se ven crujientes y muy ricos.Bss

  10. Pues yo me quedo con los dos, se ven igual de espectaculares.
    Un besín.

  11. Alba Tango… hay veces que hay que hacer excepciones…

    Pero no trajo para probar, así que con las ganas me quedé! 🙂

    Disfruta el finde!

  12. Me encanta esta receta pero yo que tu estaria vigilando, este blog se dedica a copiarlas al pie de la letra ya esta siendo denunciado por muchos bloggeros ya estamos un poco hartos en tu caso no copio imagenes, saludos http://kanelamonje.blogspot.com.es/2015/02/biscotte-cantuccini-al-limon.html

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.