Empanadillas de atun al vapor, estilo oriental

Empanadillas de atun al vapor, estilo oriental

Hoy vamos a compartir una receta que hemos creado con un toque oriental, al estilo de la gyoza japonesas.
Las chicas de Film&Food nos invitaban a llenar hoy la red con recetas orientales, para el reto de este mes de Febrero y nos hemos animado a hacer un poco de experimentación.

La «gyoza» es un tipo de empanadilla de la cocina japonesa. Se rellena de muchas maneras, con carne picada de cerdo, ternera, pollo, mariscos, verduras…
La masa original de las gyoza es básicamente harina de trigo, agua y un poco de aceite, pero ya os digo que no me acaba de salir y he visto que al final la gente las acaba comprando.

El caso es que tenía muchas ganas de ir probando en casa a hacer las empanadillas «gyoza» porque además me encantan, pero aquí no hay manera de encontrar masa ya hecha.
En otras ocasiones he intentado hacer la masa yo misma, pero el resultado no me ha salido bien, lleva su proceso.

Pues bien, en este experimento quise probar con la masa normal de las empanadillas de toda la vida, que aunque queda un pelín diferente de sabor, la verdad es que el resultado a la hora de hacerlas en muy bueno, sobre todo cómodo para los que no encontramos la masa original.

Os cuento cómo lo he hecho:
 

Ingredientes:
  • Masa de empanadillas
  • Un filete de Atun fresco
  • Salsa de soja
  • Un puerro
  • una cucharada de salsa de tomate casera

Elaboración:
  1. En primer lugar picamos en dados pequeños el atún y muy finito el puerro y cualquier otra verdura si le quereis añadir.
  2. Ponemos a saltear todo junto en una sarten pequeña, con un poco de sal y con la salsa de tomate, que le da un buen sabor. Lo dejaremos unos 5 minutos y retiramos.
  3. Preparamos la masa de las empanadillas, estirándolas un poco más con un rodillo, y a continuación vamos rellenándolas, con una cucharada de la mezcla en cada una y cerrándolas dandole la forma con las manos de las gradicionales «gyoza»: humedecemos un poco los bordes, los retorcemos un pelín y luego las ponermos boca arriba para que la base sea más ancha y plana.
  4. A continuación preparamos para hacerlas al vapor en una olla con cestillo, llenando de agua hasta la mitad y cerrando la tapa, o bien, como lo hice yo con el Varoma de la thermomix.
  5. Lo dejamos hacer al vapor durante 40 minutos y luego las sacamos.

 
Servimos en el recipiente de bambú, cubriendo el fondo con lechuga o col para que no se nos peguen luego y lo acompañamos de salsa de soja.
 
 
Están muy ricas, a mí me han gustado mucho.

Probad vosotros también a experimentar un poco.

besos!
 
 

 

17 Comentarios

  1. La verdad es que soy una gran desconocida en este tipo de comida pero esta receta en concreto no la conocia de nada

  2. Las empanadillas de este tipo en el chino me gustan mucho y estas no tienen nada que envidiar, geniales.
    Besines

  3. Qué deliciosas, por favor, me encantan.
    Saludos

  4. Tienen una pinta estupenda y mucho más sanas que fritas.

  5. Me encantan estas empanadillas!!! deliciosas!

  6. Esto tiene que estar muuuuuy rico y más tan caserito. Estupenda propuesta. Besos!!

  7. Mira no se me había ocurrido utilizar la masa de las empanadillas, porque como bien dices es muy difícil encontrar la masa ya hecha y hacerla no es fácil, así que tomo nota de tu idea. Además así tendré la excusa perfecta para comprarme la cesta de bambú que llevo tiempo detrás.

    Me encanta tú propuesta.

    Besos,

  8. Una idea estupenda lo de la masa de las empanadillas!!! tengo que probarlo porque me encanta todo lo oriental!!!
    Un besazoooooooooo

  9. A mi tambien me encantan estas empanadillas japonesas! pero con obleas de empanadilla nunca lo he probado! buena propuesta! besos

  10. No conocía estas empanadillas, qué interesante propuesta !, sin duda tienen que estar muy buenas, así que, aunque lo orintal no me va demasiado me apunto la receta.

    Un beso

  11. No las he hecho nunca y la pinta que tienen es estupenda. Por cierto me encanta la vaporera 😉 Bezitos.

  12. Hola guapas, acabo de llegar a traves de otros blogs y me encanta el vuestro, asi es que me quedo, felicidades por vuestro espacio.
    Una preguntita…la masa de empanadillas es la normal de siempre (la de la cocinera) que al cocerla al vapor se queda así casi transparente, ó es otro tipo de masa?
    Besitos

  13. Qué pasada. Te han quedado estupendas.
    Besos

  14. Hay muchas recetas cuyos ingredientes son difíciles de encontrar o elaborar y en tu caso el cambio ha sido muy beneficioso. Unas empanadillas riquísimas. Un saludo.

  15. Qué propuesta más interesante!!

  16. Estas empanadillas son increibles, deben tener una textura deliciosa. No lo conocia, gracias por compartirlo 🙂
    Un beso!

  17. Esto lo tengo que probar sí o sí. La pena es que no tengo ese cacharrito para el vapor, tengo el típico occidental… es que por no seguir acumulando cacharros… en fin. Igual un día me estiro y lo compro 🙂

    Genial el blog!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.