Lasagna tradicional tipo bolonesa

Lasagna tradicional tipo bolonesa

Hoy traigo un plato muy clásico y que nos soluciona una buena comida familiar en cualquier momento. Además se puede preparar con antelación sin problema, porque se mete al horno luego justo antes de comerla y listo.

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de marzo nos invita a preparar un plato clásico de la cocina italiana:  Lasaña
Ingredientes
  • Pasta para lasaña
  • 500 grs Carne picada, mezcla de cerdo y de ternera
  • Un calabacín
  • un ajo
  • dos zanahorias
  • media cebolla
  • un huevo
  • 250 grs de salsa de tomate casera
  • sal, pimienta negra molida, nuez moscada
  • queso de cabra en láminas finas

Para la Bechamel:

  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • 25 g mantequilla
  • 50 g harina
  • 450 g leche entera
  • 1 cucharadita sal
  • 1 pellizco pimienta molida
  • 1 pellizco nuez moscada

Elaboración

1. En primer lugar ponemos a cocer la pasta de la lasaña, según las instrucciones del paquete que usemos.

Cuando esté la dejamos reservada.

2. Pelamos el calabacín, un ajo, la zanahoria y la cebolla, las lavamos y las metemos en un robot picadora para picarlas pequeñitas.
3. En un bol grande ponemos la carne y le añadimos las verduras picadas mezclándolo muy bien. Le agregamos un huevo batido, sal, un poco de pimienta negra molida y un pellizco de nuez moscada.
4. A continuación ponemos a calentar una sartén grande con un chorro de aceite de oliva y añadimos la mezcla de la carne a fuego medio para que se vaya haciendo poco a poco. Removemos a menudo y en unos 15 minutos la tendremos lista.

5. Agregamos a la sartén la salsa de tomate y removiendo la dejamos otros 5 minutos. Retiramos del fuego.
Montaremos la lasaña en una fuente preparada para horno, poniendo una capa de pasta y otra del relleno de carne.
Ahora vamos a preparar la Bechamel para cubrir la fuente.
Yo la he preparado con Thermomix, porque siempre me resulta práctico y rápido, aunque os indico también más abajo la elaboración tradicional para los que interese:
Para realizar la bechamel rápida con TMX: Ponemos en el vaso todos los ingredientes y programamos 8 minutos, a 100º y velocidad 4. Y lista.
Para la elaboración tradicional, calentamos bien primero la leche y la reservamos.
En una sartén grande o cazo ponemos a fuego bajo la mantequilla y cuando esté derretida le añadimos la harina y vamos removiendo para que tome un poco de color y quite el sabor típico de harina.
Después vamos añadiendo poco a poco y sin dejar de remover la leche bien caliente, cuando esté toda incorporada retiramos ya del fuego y seguimos removiendo bien hasta que desaparezca cualquier grumo que pueda quedar. Le añadimos la sal, nuez moscada y pimienta molida y removemos todo.
Si os gusta la bechamel menos espesa solamente hay que añadir un poco más de leche, lo que prefiráis.

Por último, echamos la bechamel por encima de la fuente de lasaña y sobre ella colocamos las láminas del queso de cabra. Si queremos podemos espolvorear por encima otro poco de queso rallado parmesano.

La metemos al horno precalentado a 170º durante 10 minutos y otros 5 minutos con el grill superior. El tiempo del grill es al gusto, más o menos dorado por encima.
Y ya tenemos una magnífica y tradicional lasaña.

un beso!

19 Comentarios

  1. Ayyyyyyy qué pinta!!! Con lo que me gusta a mí la lasagna! 😀
    Un beso!

  2. Me gusta la idea, a pesar de ser clásica no lleva paté..
    Deliciosa.
    Besos.

  3. Menuda lasaña! Yo le hecho unas setas a la boloñesa y queda deliciosa. Es uno de los platos que más gustan en casa.
    Un abrazo

  4. Buenísima!!!! me gusta mucho:))Bss

  5. El viernes yo también hice lasaña, y aunque estaba muy buena, la tuya tiene mucha mejor pinta. Tomo nota para la próxima, que en mi casa gusta mucho.

  6. Me gusta el toque del queso de cabra, tendré que probar! Muy bonitas fotos.
    Saludos, Cris

  7. Buenísima y buena elección del queso…
    Un besote

  8. Que me han dicho que no estaba jugosa ni nada tu lasaña. Madre mía! Qué aspecto más tentador… De las de ¿me pones un trocito más?
    Besotes, guapa

  9. Mmm… Sin mas! DELICIOSA!!!!que pinta tan estupenda, mejor tiene que saber!!

  10. Si, si lasaña tradicional, pero que rica está la jodía!!

    Menuda capa de bechamel que te has marcao!!me la como a cuchardas!!

    Te ha quedado con un doradito tan uniforme…que pinta!

    Besos de pimiento!

  11. Hola! hemos creado esta página http://www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y ganar dinero con ellas, damos premios al acabar el mes. Nos gustaría que participases. Te invitamos a que le eches un vistazo a ver si te interesa.
    Un saludo!

  12. ese plato con tortillas y carne,y blanco…asi me describe mi hijo de 4 años la lasaña..no veas,hasta q lo adivine.
    es q nos gusta muchisimo,y tambien le meto verduras,por aprovechar..jejej

  13. Buffff, esta lasaña me la voy a quedar porque tiene una pinta espectacular!!!!!
    me quedo tb de seguidor porque he visto unas cosillas q me han llamado la atencion. voy a seguir echando un vistacin al blog. y te invito a q te des una vuelta por el mio
    un saludo

    http://lacocinademou.blogspot.com

  14. Y tanto que es magnífica!!! Unas fotos increibles. Besos

  15. Me encanta la lasaña, bueno en general toda la pasta sobre todo si es gratinada al horno con bechamel, jejeje. Esta tiene una pinta estupenda, no suelo echarle calabacín pero le tiene que ir muy bien, la próxima pruebo a echarselo. Bezitos.

  16. ¿A quién no le gusta la lasaña?…feliz fin de!

  17. Vaya pinta! 🙂

  18. Es uno de mis platos preferidos y tu lo has bordado ¡¡me encanta!!

    Besos.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.