De nuevo retomo alguna receta de las que he preparado en estos días pero que realmente no he tenido mucho tiempo de mostraros. Cada vez es más difícil hacer huecos, pero no me olvido y sigo compartiendo las recetas más interesantes que me encuentro.
Después de finalizar el maravilloso curso de fotografía de Jackie Rueda tengo que decir que he aprendido muchisimas cosas, que me ha resultado totalmente inspirador, he practicado mucho y ahora tengo muchas más tareas pendientes… me han surgido mil deberes a raiz de ello. Sobre todo os lo recomiendo totalmente para aquéllos que os guste profundizar en el still life y conseguir sacar todo el partido a las fotos que haceis para blogs por ejemplo.
Además, ahora estoy de nuevo metida de lleno en el curso de estilismo fotográfico de Luisa Morón, así que también me tienen entretenida las lecciones y los ejercicios que desarrollamos que además son divertidísimos. Ya os contaré más adelante qué tal me ha ido, pero me encanta poder aprender más y más cada día.
Y de momento, estas son las ultimas cosillas en las que me he metido, aprovechando este último tirón, que luego ya descansaré unos meses ;), aquí os dejo la receta de hoy:
- 185 g de mantequilla (en pomada)
- 185 g de queso fresco
- ralladura de un limón
- 300 g de azucar
- 3 huevos
- 150 g de harina con levadura
- 100 g de harina normal
1) En primer lugar batimos la mantequilla con el queso y la ralladura de limón durante unos minutos hasta que nos quede bien cremoso y de color claro.

Se puede cubrir con aluminio para que la base no se nos dore demasiado.
Me encanta, se ve super rico y super esponjoso, vamos que me has hecho entrar hambre otra vez jaja
un beso
Con ver la foto se nota lo esponjoso que te ha quedado, tiene que estar delicioso.
Un abrazo.
Yo estoy haciendo un curso de fotografía de aventura con Jackie. Realmente lo que me esta ayudando para estas fotos es "el sabor de una imagen" Nicole S. Young. !que dificil es hacer una buena foto de comida!. Estupenda receta. bss Acaramelada
una pinta de 10!
El cake tiene una pinta deliciosa y las fotos son ¡FANTÁSTICAS!, qué gusto conseguir una buena receta acompañada de una buena foto. Bss.
http://www.cocinaamiga.com
Unas fotografías muy bonitas y el bundt se ve suave y esponjoso.
Muacs
Por favor, echa para aca un trozo que me estoy tomando el cafe
Que rico Patri !!
Y las fotos muy chulas
Besos
Que rico y esponjoso se ve, me encanta
Un besito
Me voy de viaje unos días, pero lo guardo, porque tengo que probarlo y he conseguido un molde nuevo que creo le viene de maravillas. Ojalá me quede tan lindo como este tuyo.
Besitos,
Vero
Yo que soy una enamorada de los bizcochos , me apunto a este, nunca nace uno con queso fresco, así que este será el primero. Y ahora viene mi duda, hablas de dos tipos de harina, la normal y la de levadura, la compras así?, perdona mi ignorancia, pero es que nunca oí hablar de ella, por lo demás decirte, que tienes un blog maravilloso, lleno de recetas muy interesantes y preciosas fotografías. Un saludo y te visitare con frecuencia.
Muchas gracias!!
sobre lo que me preguntas, la harina con levadura se compra así, ya viene preparada. Es una harina que pone especial para repostería o bizcochos y te lo indica en el paquete que lleva la levadura incorporada. Así siempre tienes la dosis correcta de levadura por harina. Es fácil de encontrar porque ya la venden en cualquier supermercado. Espero que te aclare.
muchas gracias por tu visita y por tus palabras.
un beso.
Esperando a que llegue mi molde bundt para hacer delicias como las que nos traes hoy.
Besos.
Como me gusta el sabor a limon en los bizcochos…te quedo impresioanante! un beso
Oh! me gustan los cambios, se ve precioso, pronto veremos a todo una experta en fotografía además de las ricas recetas que nos traes. Seguro que has disfrutado mucho en el curso de Jackie, yo así lo hice en su momento, me lo pasé genial y veo que tú sumas y sigues, jeje
Un besito
Precioso bundt. Y preciosas fotos!
ME encana como te ha quedado el bizcocho. Esta muy bien hecho por fuera y por dentro no está muy tostado. Ademas lo has presentado muy bien y el molde que has cogido también me ha gustado mucho. Enhorabuena por la receta.