¡A la rica galletita!… el otro día se me antojó hacer unas galletas y me puse a rebuscar alguna receta que aún no hubiera probado, dentro de esas listas pendientes que todos tenemos.
Dicho y hecho, me animé y localicé esa receta que me estaba llamando a gritos 😉
El caso es que estas galletas que hoy os muestro las vi hace tiempo en el blog de Silvia, de Mi dulce tentación y me parecieron buenísimas, no se me podían escapar.
Además, Silvia contaba que esta receta es original de Loreto, del blog Sabores de colores, que era una receta tradicional familiar, así que aún tiene más valor. ¡Gracias por compartirla!
Yo he seguido prácticamente al pié de la letra sus recetas, solamente le he añadido un chorro adicional de zumo de naranja para potenciar el sabor, pero ya es ideal:
- 150 g de mantequilla
- 100 g de azúcar
- 1 yema de huevo
- ralladura de una naranja
- un chorro de zumo de naranja
- 250 g de harina
- una pizca de sal
- una pizca de nuez moscada
Para adornar los bordes:
- una yema
- un poco más de azúcar
Elaboración:
1) Empezamos por mezclar la mantequilla que deberá estar pomada con el azúcar, lo batimos durante unos minutos para que se ponga cremosa y blanquee un poco.
2) Añadimos la ralladura de naranja, el chorro de zumo, sal, nuez moscada y la yema de huevo. Batimos de nuevo bien para integrarlo.
3) Poco a poco agregamos la harina tamizada mientras mezclamos hasta tener una masa homogénea.
4) Amasando con las manos formamos un rollo, de aproximadamente 4 cm de ancho y lo envolvemos en papel film para dejarlo reposar en la nevera al menos un par de horas.
También se puede meter al congelador como mucho 15 minutos para que se endurezca.
5) Precalentamos el horno a 200º y pasado el tiempo sacamos el rollo de la nevera.
Batimos la yema de huevo reservada para adornar y untamos bien el rollo.
A continuación lo rebozamos en el azúcar y vamos cortando con cuidado rodajas de casi un centímetro de grosor. Repasamos el rebozado del azúcar después de cortar cada una.
6) Colocamos todas las galletas con cuidado en una placa de horno preparada y las horneamos durante 15 minutos a 200º. Las sacamos inmediatamente y las dejamos reposar sin tocarlas en la placa, porque son muy frágiles, durante al menos 5 minutos.
Después las podemos pasar con mucho cuidado a enfriar totalmente a una rejilla.
Estas galletas están buenísimas, son ideales para tomar té, café, para cualquier huequillo del día que tengamos antojo de dulce.
Además, para acompañar, os sugiero una rica infusión fresquita de manzanilla a la naranja, que es un trago muy agradecido para aquéllos que os guste.
Es muy sencilla, solamente prepara tu infusión como es habitual, yo en este caso la he hecho con manzanilla natural, de la que se recolecta en el pueblo.
Le añadimos el zumo de una naranja o menos si quereis y unos hielos, fresquita y sanísima.
Espero que disfruteis de esta receta tanto como yo porque no quedaron ni las migas.
besos.
Que monada de mantelitos & que buena pinta esas galletas
Pues quedan preciosas de aspecto y con tanto sabor seguro que son para chuparse los dedos. Un acierto con estas galletitas.
Un besazo y feliz finde 🙂
Una pregun ¿Salen muy crujientes o son de las que son melositas? No me hago una idea por los ingredientes ni las fotos, que por cierto, son espectaculares.
Besos.
Las galletas deliciosas, las fotos una pasada de bonitas y para mi que adoro las infusiones, qué gran idea contra el calor con su hielo y su naranjita.
Saludos.
Las galletas deben estar para morirse, pero tu reportaje fotográfico es precioso, las has presentado de lujo!! Las haré, me encanta esa textura de galleta!!
Besoss
Patri!! ya se que galletas son!! yo también las hice hace tiempo, mucho antes de tener el blog! LAs vi en "Mi dulce tentación" y me dije , zas! estas son las galletas que vamos a hacer para que mi madre regale a sus compis de trabajo! Yo las hice, si no recuerdo mal sin añadir ese chorrito de zumo de naranja.
y dicho y hecho! las hice, las empaqueté bonitas y a regalarlas!
Están muy, muy ricas!!
Nos vemos mañana!!
Besitos de pimiento!
Que ricas se ven
menuda pinta tienen tus galletas, todo lo dulce con sabor a naranja me parece irresistible.
Ya me dijo ayer Soraya que vais a ser un montón para la comida de mañana. Disfrutar mucho
Besos
q pinta tienen esas galletitas! super tentadoras! las voy a tener q probar!
Me encanta la naranja, y tus galletas tienen una
pinta!! me llevo la receta, y me quedo por estos
lados para seguir aprendiendo, te invito a pasarte
por el mio. Saludos
Se ven deliciosas. Ahora me ha entrado antojo! La idea de la infusión fresquita me ha gustado mucho 🙂
Estupendas estas galletas. Te copio la receta.
Un beso
Con ese saborcito a naranja han de ser una maravilla!!! bss
Mmmm…quñe ricas!
ME encanta el color y la textura que tienen..Un besO
Qué buenas parecen, con ese colorcito… 🙂
ese saborcito a naranja, q rico!!!
Que rico que ha salido el bizcocho. Tiene un color estupendo y me gusta mucho como lo presentas en la imagen. Enhorabuena por tan buen trabajo en cocina.
Hola, me ha gustado su blog, así que me quedo como seguidora, enhorabuena!!, pase por mi cocina las 7 maravillas. Aquí, le dejo el link de mi blog http://pitufina22.blogspot.com/ Espero que le guste… un saludo
ups!! no no no, esto nooooo, me las comería sin parar, me encantan y esa textura es la mejooor, la manzanilla está bien, pero las galletas están rebien, me encantan, jajaja. Un besito
Hola, me ha gustado su blog, así que me quedo como seguidora, enhorabuena!!, pase por mi cocina las 7 maravillas. Aquí, le dejo el link de mi blog http://pitufina22.blogspot.com/ Espero que le guste… un saludo
Que rica esta receta!
Me a gustado mucho esta entrada tuya.
Un saludo
Mmmm, me encanta la naranja para dar aromas a bizcochos, galletas e incluso panes!
Por un momento pensé que eran pastelitos, pero como galletas parece que tienen una textura blandita y tierna deliciosa.
Besos