Hoy vengo con algo especial, una receta que no es mía, sino que es prestada y además con muchisimo cariño porque la he preparado para el Reto Tia Alia del mes de Octubre.
Como os imaginareis la receta viene del famoso cuaderno de la tía de Carmen, que debe esconder miles de secretos y que ella ha decidido compartir con todos.
Este mes voy a participar porque hay que inaugurarlo en condiciones y me he decantado por algo dulce cómo no.
Carmen espero que te guste mi versión, tengo que contarte que cuando hice esta receta y la probé descubrí que es exactamente igual a lo que en mi pueblo solemos llamar «paciencias».
El sabor, la textura crujiente, todo es perfecto, lo único que yo las hice a mano y a tamaño bastante más grande, porque las originales son como del tamaño de una uña, super pequeñas y crujientes.
Están buenísimas ya os aviso, porque son adictivas, eso sí, os debe gustar el sabor del anís porque a los que no les hace ninguna gracia es mejor que no prueben.
Fijaros en la imagen del cuaderno original
Ingredientes:
-
200 grs de harina
-
100 grs de azúcar blanca
-
una cucharada sopera de anís (o esencia en su defecto)
-
una cucharada sopera de manteca de cerdo fresca
-
2 huevos
Elaboración:
Más fácil no puede ser.
1) Poner todos los ingredientes a temperatura ambiente en un bol y batirlos muy bien hasta integrarlos.
2) Con la masa vamos formando unas bolitas pequeñas, como del tamaño de una nuez, y las ponemos en una bandeja de horno forrada con papel.
3) Precalentar el horno a 180º
4) Meter la bandeja durante unos 10 minutos o hasta que empiezan a dorarse por los bordes.
Sacar inmediatamente y dejar enfriar en una rejilla.
Su textura es muy crujiente, se conservan varios días en un recipiente hermético.
Algunas de las galletas probé a colocarles una nuez encima justo antes de meterlas al horno, y también quedó una versión muy rica y diferente. Creo que se pueden probar muchas otras cosas, ya sabéis, echadle imaginación.
Por un lado se pueden tomar con cafe o chocolate, pero lo ideal también sería hacerlo a la antigua usanza, con un buen vino moscatel dulce, que le dará un toque increíble de sabor. Ojo, no os paseis, que el vino dulce si que pega!!.
Además, como me salieron bastantes estas galletas pueden quedar muy bonitas como regalo ahora que se acerca la navidad.
Podemos elaborar unas bolsitas y adornarlas un poco con washi tape o blondas, nos quedarán perfectas para un detalle artesano.
Que ricas y que bonitas te han quedado.
Saludos.
Olguis.
Qué delicia de monadas!!! Te quedaron perfectas. Ese recetario es una maravilla, esconde tesoros culinarios…
Deliciosas las monadas! yo no conocía este tipo de galletas y como tú dices son adictivas, jeje
Un beso guapa
Me encanta como te han quedado, el toque de anís me gusta mucho asi que las adoptaré en breve. Un beso.
Fáciles ,rápidas y tradicionales,que mas podemos pedir.Me encantan,un saludo.
Súper monas!! :):):) tengo q probarlas!!! Bss
Guauu, te han quedado unas monadas de envidia absoluta!
Me ha encantado participar en este reto, y sobre todo porque así descubro nuevos compis blogueros, me requetegusta ver las miles de versiones que pueden salir de una misma receta…
Y ahora me encuentro con tu blog que me parece una maravilla, llevo un rato ojeandolo y no me puede gustar mas toooodo su contenido, su recetario y su parte de manualidad.
Un gusto conocerte!
me ha encantado, tanto el nombre como la presentación y lo buenas que deben de estar!!
Enhorabuena te han quedado estupendas y las fotos me encantan!!!.Pasate y ves las mias
http://masdulcequesaladopuntocom.blogspot.com.es/2012/10/reto-octubre-de-tia-alia-monadas.html
Un saludo
Que variedad de presentaciones, me has dejado con la boca abierta. Me suena haber comido esas "paciencias" pero hace tantos años!
Un beso
una verdadera tentación!!
besos**
Ay, sí, con un vasito de moscatel, qué rica combinación, y qué peligrosa también, ja ja ja.
Un beso.
Seguro que a Carmen la han encantado, nosotras también hemos apostado por el dulce;-)
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2012/10/monadas.html
Nieves
Te han quedado deliciosas y además nos das muchas ideas para presentarlas. Fíjate que no pensé en hacer las monadas pequeñas y al final me decanté por la salada. La verdad es que tipo galleta quedan geniales.
Besitos,
Vamos acercándonos, las tuyas se parecen mas a las que yo he preparado, aunque las mías menos cocidas.
Bss
Virginia "sweet and sour"
Pero que ricasssssss
a parte de ser una monada, apuesto a que están buenísimas
Besos
me ha encantado la receta¡ te han quedado preciosas¡
Que bonitas te quedarón. Tu acertaste mejor que yo con la medida, así pequeñitas me parecen ideales… la próxima vez así las haré. Una misma receta y tantas versiones distintas. Que buen reto!!!! nos vemos en el próximo. Besos,
Te han quedado genial!!, me comería una ahora mismo…jeje, buenísimas tienen que estar
Un abrazo!!
Pues si que te quedaron monísimas, si!!! Esto del reto es muy divertido, no he visto dos monadas iguales. Además, gracias a el, he conocido tu blog. Ya tienes una seguidora más!
Besitos
Pero que ricas y que monas..su nombre lo dice todo!
me llevo un par..un besotee
Mira que he visto hoy!!!! yo he hecho la carne de canuto!!! me gustan todas las que veo! se ven realmente deliciosas!!! besotes
Hola Patrix, qué ganes tenía de ver tus monadas…sabía que me ibas a sorprender y no me he equivocado.
Me encanta la versión con nuez (yo también la probé, estamos en la misma onda) y los consejos que das sobre regalos, etc. Imagino la versión "paciencias" de tu pueblo, en tamaño super mini y se me antojan la mar de sabrosas. A mi me resultaron un poco insípidas y acabé aumentando la cantidad de azúcar. Supongo que soy más golosa que la mayoría…jajaja.
Muchas gracias por haber participado en el reto. Ha sido un placer contar contigo. Espero que lo hayas disfrutado y que te animes a seguir entre nosotros en el futuro.
Bss y buenas noches 🙂
Que buenas!! Un besin.
Qué buena pinta tienen tus monadas. Te han quedado geniales.
Un besote
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Te quedaron monísimas 😉
Besos,
Vero
Estas cositas me encantan! y lo de la bolsa final también! Qué buena idea. Gracias. Besos.
Muy buena pinta. Y las fotos han quedado muy divertidas.