Cookies de chocolate de menta: la receta secreta –  Calendario Gastronomico de Adviento

Cookies de chocolate de menta: la receta secreta – Calendario Gastronomico de Adviento

Inauguramos hoy nuestro Calendario de Adviento Gastronómico, con mucha ilusión porque este año vamos a traer unas recetas fabulosas, y con todos nuestros compañeros blogueros que van a sorprenderos sin duda.

Hoy es día 1 de Diciembre, ya comienza la cuenta atrás para Navidad, y en las casas se empieza a respirar ese ambiente que nos impulsa a decorar todo de colores rojos y dorados, y a sacar todos nuestros «trastos» favoritos de sus cajas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A mi me gusta especialmente la Navidad, es una época del año preciosa, se inunda todo de luces, de colores, se intenta aparcar todo lo malo y disfrutar de los días festivos con toda la familia y amigos.
Un pequeño oasis entre todos los meses del año.

Pues bien, como me toca comenzar este calendario, he elegido una receta muy especial, algo que podréis hacer en casa una tarde con vuestros hijos, con los abuelos, con los primos, o como queráis, porque es muy sencillo y no os llevará mucho tiempo. El resultado es espectacular, triunfaréis si quereis sorprender a niños y mayores con estas galletas.

La base es la receta «secreta» de las Chocolate Chip Cookies de Jacques Torres, un maestro.
Podeis encontrar muchas galletas hechas con esta receta en la red, es una preferidas de Martha Stewart, Bakerella, etc… pero yo en un día de inspiración experimenté un poquito con ella y el resultado es una variación que a mí me ha resultado perfecta.
Las originales ya son espectaculares, pero son de chocolate normal y la clave siempre está en el chocolate a usar. En este caso, al ser de chocolate de menta es una explosión de sabor en la boca, que aprovecha todos los contrastes del dulce-salado de esta receta.

Ingredientes: (salen unas 24 galletas grandes)

La medida para estas galletas se basa en una taza, podeis tener en cuenta que una taza equivale a unos 240 ml. También podeis tomar una medida de bol más pequeña siempre que se respeten las equivalencias, para que no os salga tanta cantidad.

  • Una taza de mantequilla sin sal, en pomada (unos 250 grs)
  • Una taza de azúcar blanca
  • Una taza de azúcar moreno
  • 2 huevos grandes (3 si son pequeños)
  • 2 tazas rasas de harina de repostería con levadura
  • 2 tazas rasas de harina de fuerza
  • una cucharadita y media de sal
  • 2 cucharaditas de bicarbonato sódico
  • 2 cucharaditas de aroma de vainilla
  • 250 grs de Chocolate de menta Lindt
  • Sal Maldon en escamas, para el acabado.

 

Elaboración:

1. Tamizar las harinas, bicarbonato y sal en un bol y dejarlo reservado.

2. Batir muy bien la mantequilla con los azúcares hasta que está cremoso y blanquea.

3. Añadir el aroma de vainilla y los huevos de uno en uno, batiendo hasta integrarlos.

4. Incorporar poco a poco los ingredientes secos reservados y batir despacio hasta que todo esté bien ligado.

5. Por último agregar el chocolate de menta partido en trocitos pequeños y mezclar la masa con cuidado. Si os gusta que tenga mucho más chocolate, no hay problema, lo añadís aquí. No os paseis porque la gracia está en el conjunto.

Retiramos la masa a un bol, cubrimos con papel film y la dejamos reposar en la nevera durante un par de horas al menos.

6. Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo.

7. Sacamos la masa y vamos haciendo bolas con ella del tamaño aproximado de una nuez, colocándolas en una bandeja de horno forrada. Podeis usar de medida una cuchara para hacer bolas de helado, que es muy práctica.
Deben ir bien separadas, ya que la galleta se extiende. Yo coloqué solamente 6 unidades por cada bandeja.

8. Por encima espolvoreamos unas escamas de la sal maldon (suavemente, solo una pizca por galleta).

9. Metemos al horno las galletas a 180º durante 11-12 minutos o hasta que veamos que se empiezan a dorar los bordes. Deben quedar un poco tiernas. Sacarlas inmediatamente.
Las dejaremos en la misma bandeja del horno unos minutos hasta que se enfríen un poco. No tocarlas ya que al principio son frágiles. Cuando pase ese tiempo, se pasan a una rejilla hasta que estén totalmente frías.

Y teneis unas Galletas de 10.

Recordad que hasta el 25 de Diciembre iremos destapando una fabulosa receta al día, firmada por un blog especial. Además, todos aquéllos que dejeis un comentario en nuestro CALENDARIO, entrareis en el sorteo de un magnífico calendario de Mr Wonderful para alegrarnos el 2013.
Apuntaros aqui.

 

Ahora vamos a lucirlas un poco ¿no?:

Como obsequio navideño si vais de visita os van a quedar monísimas, podéis hacer unas bolsitas con varias galletas y decorarlas un poco, o bien una pequeña sorpresa para alguien especial en el desayuno… si le echais imaginación obtendréis maravillas.

Este año podemos exprimirnos la cabeza para que con estos pequeños gestos los regalitos de navidad sean más artesanos y menos costosos.

 

Un poquito de washi tape, un papel cebolla y listo:

 

En la foto, los modelos son:
  • Washi Tape negro «Happy Birthday»
  • Washi Tape LOVE (oscuro)
  • Minisobres Airmail estilo vintage

 

          

 

24 Comentarios

  1. Qué manera más dulce de comenzar el Calendario!!.Esto promete. Seguro que las galletas están deliciosas. Están diciendo ¡¡Cómeme!!.

  2. Vaya comienzo!!!! Yupiiiii!!!!!

  3. Vaya tela… empezamos fuerte eh!!
    Jolín como serán las restantes…
    ganas de verlo todo!!

    muaca!!

  4. pero que ricas por favorrrrrrr

  5. Qué navideñas las galletas y las fotos, qué comienzo más dulce!! Esta navidad con estas recetas nos vamos a engordar un poquito más 😉

  6. Cómo me gusta el olor que hay en la cocina cuando se hacen galletas!. Gracias por el concurso, por el calendario de adviento..por todo!! un beso

  7. Preciosa entrada, buenisima inaguración del calendario

  8. Patricia, empezáis fuerte, este calendario no me lo pierdo, me ha encantado tu receta, bsss

  9. Genial!! calendario, galletas y seguro muchas sorpresas nos depara tú diciembre, por lo pronto tus galletas me han encantado.
    Besitos

  10. Que ricas galletas, estupendas para la sobremesa de uno de estos dias de Navidad. Geniales!!! Muacks

  11. Patricia, las galletas de por sí son espectaculares pero las ideas de presentación para regalos me han cautivado, como todo lo que tu haces 🙂

    Bss

  12. Que buena receta!!!! Una pinta espectacular!!!!
    Un beso.

  13. Patricia, ¡que galletas tan estupendas! Bueno, me has convencido con las fotos, soy adicta a las cookies (hoy ya me he comido 3) y es verdad que nunca he probado de hacerlas con otros sabores, como haces tu con la menta. Esto me ha dado un montón de ideas, y con el masking tape ni te digo 🙂 Gracias por organizar este año otra vez el calendario de adviento gastronómico, el año pasado conocí un montón de blogs super interesantes, a ver este año que recetas nos traen.
    Estamos en contacto. ¡Un besito!
    Hasta pronto
    Adriana

  14. Deliciosa recetilla personaliza… como debe ser!!
    Yo ando estos días de experimentos con las galletas, la verdad es que hasta ahora había hecho pocas, pero mis hijos las descubrieron y ya estoy perdida… es lo que tiene experimentar tanto!! ajjaja
    Saluditosssssss

  15. Impresionante forma de empezar tuviste!
    Menudas galletas, fantásticas y los detalles preciosos y originales.
    Besazos.

  16. Me la anoto para los invitados de Navidad que unas galletas siempre triunfan.

    Saludos!!

  17. Patri, me encantan estas cookies, se las voy a preparar a mis sobrinitos para Navidad, seguro que les encantan!!
    besetes y gran trabajo 🙂

  18. Enhorabuena por este calendario os esta quedando genial. Un saludo y me llevo una cookie

  19. Me encantan tus cookies como regalito para los amigos! Sin duda me anoto la receta! Te han quedado genial!

    Feliz finde y Felices Fiestas!

  20. Que ricas!!!!Las tengo que hacer.Llevan el chocolate preferido de mi marido.;)
    Un beso

  21. Como lo hago si no tengo chocolate de menta

    • hola!
      tambien las puedes hacer con otro chocolate. El chocolate de menta le da ese sabor en concreto, pero si las haces con un chocolate negro que te guste también te quedarán muy ricas.

      un saludo!!

  22. Hi Patricia ! Thanks for your submission to DMBLGiT January 2013. Your photo has been uploaded to gallery. Wishing you good luck !

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.