Barritas de chocolate, caramelo y cereales

Barritas de chocolate, caramelo y cereales

¡Nueva receta chocolateada y dulce para hoy!
En esta ocasión os traigo algo que os va a encantar, no sólo porque está buenísimo, sino porque para los que teneis niños o quereis llevar algo a una fiesta y no sabeis qué, es una opción estupenda.
Sencilla y rápida, ni siquiera necesita horno.

Hoy es Lunes 13, así que estaré en Barcelona en el Showcooking de Nestlé Postres, preparando junto a otros compis las tartas que en su día creamos para el concurso de «Bautiza un Pastel«.

Asi que hoy todo es chocolate. Para los que querais seguirnos podéis hacerlo por twitter y Facebook, con los hashtags: #nestlebloggers y #bcntrip.

Mientras tanto, aqui os dejo esta fabulosa receta:

Ingredientes:


Para el chocolate:

  • media tableta de chocolate de Nestlé Postres fondant negro
  • 3 cucharadas de nata

Para el Caramelo:

  • 40 g de mantequilla
  • 80 g de azúcar blanco normal
  • 40 g de sirope de maiz
  • 2 cucharaditas de bicarbonato

Para la base:

  • una taza de cereales o muesli, el que os guste más.
  • 4 galletas tipo digestive
  • 40 g de mantequilla derretida
  • un chorrito de licor de naranja, opcional

Elaboración:

Preparamos una bandeja rectangular alargada para las barritas. Tenemos que forrarla bien con papel film, para luego poder desmoldar fácilmente las barritas y cortarlas.
También podemos hacerlo de un modo más individual, metiendo la preparación en un molde de silicona de cubitos de hielo, o de financiers. El único problema es que tardareis bastante más tiempo en prepararlo porque hay que colocar las 3 capas en cada hueco una a una.

Empezamos por la base:

1) En primer lugar en una trituradora o robot colocamos los cereales y las galletas a trozos. Trituramos todo bien hasta que esté en migas.
2) Le añadimos la mantequilla derretida y un chorrito de licor de naranja u otro si se desea. Lo mezclamos todo bien para que nos quede una masa pastosa.
3) Colocamos bien distribuida la masa en la baneja. Lo podemos hacer con los dedos para que sea más sencillo. Tiene que quedar con un ancho de no más de un dedo, para que no nos queden barritas muy gordas. Si os gusta más fino también se puede hacer.
Lo dejamos reposar en la nevera.

A continuación preparamos el caramelo:

1) Tenemos que poner todos los ingredientes en un cazo a fuego lento, durante unos 5 minutos.
2) En cuanto se calienta bien, subimos el fuego más y lo dejamos hervir otros 5 minutos. Removiendo constantemente.
3) Por último, cuando empiezan ya a salir burbujas y el color del caramelo es dorado, lo retiramos del fuego y le añadimos las dos cucharadas de bicarbonato. Removiendo muy bien.
Saldrá como una espuma blanca, seguimos removiendo y enseguida tendremos listo nuestro caramelo.
4) Sacamos el molde con la base que teníamos reservado en la nevera y e inmediatamente echamos el caramelo. Hay que dejarlo igualmente fino, que no sea más ancho de medio centímetro, para que cruja y se rompa perfectamente al comerlo. A mi me quedó todavía demasiado grueso, lo haría más fino aún.
Dejamos que se enfríe totalmente y reservamos en la nevera.

Por último, el chocolate:

1) Derretimos el chocolate al microondas o baño maría con cuidado de que no se queme.
2) En cuanto está derretido añadimos la nata que hará que nos quede un poco más cremoso, pero sin perder firmeza. No hay que añadir más nata, puesto que son barritas y el chocolate tiene que quedar duro, como chocolatinas.
3) Lo añadimos igualmente con una capa finita al molde con la masa para barritas que teníamos reservado.

Y ya lo tenemos todo preparado. Ahora solamente nos queda sacarlo del molde cuando se enfríe y con un cuchillo grande cortar a trocitos y en barritas para que se puedan comer con las manos directamente.
Cuanto más pequeños se puedan hacer mejor, sin que se rompan. Aqui lo más delicado es el caramelo.

Espero que lo disfruteis.

14 Comentarios

  1. No guapa no, estoy no es una entrada mas, esto es un pecado mortal diosssssss que pintaaaaaaaa

  2. Tu estas dispuesta a engordarnos tan solo por la vista verdad !! Disfruta en Barcelona. Besitos.

  3. Delicioso, sencillamente delicioso. Se hace la boca agua.
    Saludos dulces desde cakes

  4. Ayy qué ricas estas barritas, con esos ingredientes… nos encantan

    Te han quedado una fotos preciosas

    un abrazo

  5. Que buena manera de hacer estas barritas, en lugar de comprarlas comerciales… me gusta, me quedo la receta 🙂

  6. De sólo mirar las fotos, ya salibeo… deben estar de fábula!!
    Un besote :))

  7. Es la combinación perfecta!

  8. Madre mía, qué delicia!Una receta perfecta! Me encanta. Bicoss 🙂

  9. Pordios q hambre me ha entrado!!!!!
    Estás con Manu en Barcelona!!!!! (si llegamos a tiempo, besazos pa los dos)

    Esta receta es muy complicada para mi, una tarde quedamos y me las haces????? :-)))))
    Mil besos linda!!!!
    El mejor martes y semana
    A

  10. Hola Patricia!!! Vaya recetón nos has dejado!! Me gusta mucho todo…la receta, las fotos…el artículo…!!
    Espero que vuelvas sana y salva a Salamanca!!
    Molts petons!!
    Gemma de Food&Cakes by GB

  11. Hola Patricia!!!!
    Después de ver el post de Luisa no podía dejar pasar la oportunidad de conocerte. Bueno, por fotografía ya te he conocido, y ahora me faltaba ver tu obra, es decir, tus recetas.
    Son las barritas de chocolate más lindas y ricas que he visto!!!
    Será un placer prepararlas..
    Un beso y encantada de pasar por aquí…

  12. Menudas barritas ricas, ricas, además son preciosas a la vista, que maravilla.
    Besazos.

  13. Estas barritas de Chocolate tienen una pinta increible……voy a pasear por tu blog, seguro paso un buen rato !!!!
    Encantado de conocerte y de nuevo Felicidades por la Kitchen,sin duda te merecistes el premio!!!
    Besos
    Miguel
    lareposteriademiguel.com

  14. Patri, recientemente he preparado unas barritas de ese estilo, aunque en lugar de utilizar cereales en la base, he empleado una masa de galleta shortbread. Son una auténtica delicia. Lo malo es que la presentación en formato individual es un horror. Una porción no te parece nada, dos te parecen poco, con tres vas mejorando, y a la cuarta le empiezas a sacar el gusto. Total, que con la quinta o te plantas, o te las comes todas, ja ja ja.

    Besos!!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.