Hoy traigo una receta de las que me gustan, de las que tienen unos ingredientes tradicionales de calidad, de toda la vida.
Yo soy muy fan del buen jamón. Puede ser un producto caro, pero creo que merece la pena apostar por la calidad, se nota y mucho.
Desde este pequeño rincón siempre quiero apoyar los productos y empresas que trabajan en la zona, es mi granito de arena para que lleguen a la mayor cantidad de gente posible y para que puedan seguir adelante en estos tiempos duros que vivimos. Hay grandes empresas por descubrir. Por eso, cuando desde Jamones Blázquez(*) me hicieron llegar una prueba de su producto no dudé en elaborar alguna sabrosa receta que pudiera aprovechar el potencial de este exquisito jamón de bellota.
Jamones Blázquez es una empresa tradicional y que acumula una sabiduría artesana desde 1932. Los procesos naturales que sigue en la elaboración de sus productos se notan en la calidad de los jamones y embutidos ibéricos.
La curación de un buen jamón de bellota hasta que llega a nuestras casas es muy larga.
Cuando las piezas entran en los secaderos el aire puro y el frío las maduran lentamente. Los maestros con más experiencia tienen que cuidar diariamente de que se mantengan en las mejores condiciones de humedad, temperatura y ventilación, para poder obtener el mejor sabor en cada pieza.
Podríamos entrar más en materia, pero si os interesa un poco el tema es mejor que vayais a su web, que lo detalla mejor.
Yo no soy ninguna experta catadora pero os aseguro que cuando pruebas un jamón de este tipo el sabor que te aporta es increíble.
Para todos los que os resulte complejo tener en la cocina un jamón e ir cortándolo justo en el momento de comerlo con un ritual de tiempo y temperatura, podéis optar por los comodísimos loncheados. Siempre están a punto para comer y te solucionan cualquier cena.
Ingredientes:
En alguna ocasión anterior he realizado Focaccias, con otras combinaciones y otros elementos.
En este caso, vamos a hacer el pan por un lado y el relleno por otro.
Para la Masa:
- 250 gr de agua templada
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Una cucharadita de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 500 gr de harina
- Un cubito de levadura fresca, o un sobre levadura seca de pan (liofilizada)
Para cubrir la masa:
- Medio vaso de aceite de oliva
- Una rama de romero fresco
Para el relleno
- Jamón Ibérico Blázquez, loncheado
- Queso Parmesano en taco
- aceitunas negras
- un tomate, rallando la pulpa
- una pizca de sal
- un ajo
- Albahaca fresca
Elaboración:
1) Comenzamos a preparar la masa deshaciendo en el agua templada (unos 37º) la levadura fresca.
2) A continuación agregamos el aceite, mezclamos bien.
3) Por último incorporar la harina, sal y azúcar y amasamos bien con las manos hasta formar una bola.
4) La ponemos en un recipiente y la cubrimos con un paño húmedo. Dejar reposar durante una hora hasta que doble su volumen.
5) Mientras tanto, ponemos a precalentar el horno a 190º y preparamos una bandeja cubierta con papel vegetal.
6) En cuanto la masa ha crecido la extendemos sobre la bandeja, dándole la forma que necesitemos.
Con los dedos vamos marcando hoyos sobre la masa, apretando pero sin traspasar la masa.
A continuación, con el medio vaso de aceite pincelamos abundantemente por encima.
7) Metemos la masa al horno precalentado durante 15 minutos.
8) Cuando pase ese tiempo la sacamos y la dejamos templar unos minutos. Aplicamos de nuevo otra capa de aceite por encima, junto con unos granitos de sal gorda.
Colocamos las ramas de romero, en trozos pequeños, en cada agujero de la masa, bien repartidas.
9) Lo volvemos a meter al horno, esta vez durante 20 minutos.
Al pasar el tiempo se saca y se deja enfriar.
Cuando este templada pasaremos a rellenarla. La abrimos al medio con un cuchillo de pan largo, echamos el tomate rallado con la pizca de sal y colocamos a nuestro gusto el jamón ibérico que habremos tenido a temperatura ambiente previamente. Después rallamos en el momento el queso parmesano por encima y listo.
El bocado que daremos de este conjunto tiene un sabor impresionante.
La elaboración del pan no es demasiado lenta, no tiene muchos tiempos de espera y el jamón mejor comerlo al natural, sin meterlo al horno para que conserve toda su potencia de sabor y su textura.
Un bocado divino y algo que podréis preparar con antelación por ejemplo para un buen picnic campero o una excursión con la familia.
En ese momento de sacar los “bocatas” quedarán alucinados con esto.
A nosotras nos encanta el buen jamón, qué placer! y ya si lo acompañamos con esta focaccia que has preparado pues de lujo, te ha quedado fabulosa!
besos y buen finde
Te quedó fantástica¡¡ precisamente el otro dia hice yo también un picho de focaccia con jamón serrano de Huelva y queso de oveja y el resultado fue increíble¡¡
Te dejo el enlace por si quieres verlo:
http://cocinandoenlafraguadevulcano.blogspot.com.es/2013/05/pincho-de-focaccia-con-jamon-serrano-y.html
El tuyo te quedó genial, muy muy apetecible¡¡ a estas horas te pillaba uno jejeje
Un saludo, Manuel.
Yo soy adicta a la focaccia, me gusta un montón y esta con el jamoncito me ha entrado una necesidad tremenda de comerla jajaja.
Un besazo
Que pinta tan estupenda y con ese jamón tan tentador. La focaccia es una de mis recetas pendientes, a ver si me animo pronto. Besos y feliz finde!
Patrix…vaya pinta de receta…por Dios..y yo sin comer aún!!
Me encantan las cositas para picar y esta es perfecta…te tomo la receta guapa!
Besos y feliz fin de semana!
Gemma
Me encanta la focaccia, y esta tuya parece tan esponjose y con esa combinación de sabores…Feliz finde!
Qué anoojo de focaccia que me ha entrado!! Te ha quedado espectacular y con el jamón ibérico… me gusta muchísimo!! Para este finde me parece que volveré a hacer focaccia! hehehe
Muchos besos y feliz fin de semana!!
Me encanta la focaccia!!! Y el jamón ni te cuento! Soy de tu misma opinión, mejor gastar un poco más pero comer un buen jamón, merece la pena!!! 😉
te quedo super esponjosa la focaccia y con ese jamoncito de bellota un bocado delicioso! un besote
Dios de mi vida…que merendola hacia yo ahora con un trocito de tu foccacia!!!
Besos.
Raquel
Esto es de diez. No te digo más!
Un beso
Hombre, Patri, ¡cómo no te va a gustar el buen jamón! Y lo malo es que una vez que pruebas del bueno, cualquier otro te parece que no le llega ni a la suela.
Qué bien has aprovechado esa focaccia abriéndola por la mitad como que fuera un bocadillo. Es un pan que me gusta cómo queda. La textura que le da el aceite es muy especial. Ese crujiente de la corteza, lo tierna que es la miga … Qué delicia.
Un beso y feliz finde.
Patri, los de Jamones Blázquez deberían contratarte como fotógrafa para sus promociones, además de como catadora…porque menudas fotos son estas con las que acompañas tu receta de focaccia.
Si hago yo unos bocatas así para un pic nic creo que me hacen un monumento !!!
Bss
dos de mis ingredientes favoritos, focaccia y jamon!! mmmm….besos
El pan debe estar riquísimo, tiene un aspecto de lo más rico y con ese jamón tan rico debe estar de 10. Desde luego las fotos te han quedado preciosas y lo hacen muy apetitoso.
Besitos,
Que cosa tan rica! desde luego merece la pena la espera para conseguir una focaccia, porque están buenísimas, y si además lo acompañas con un buen jamón… buenísimo!
Nunca me animo a hacer pan de focaccia con lo rico que está!!! La tuya tiene una pinta que quita el sentido!
Le tengo pánico a estas masas y aun no se muy bien porque!!!
Te ha quedado esplendida!!!
Besos.
Unas fotos increíbles para retratar una receta de sobresaliente. Te seguía en twitter pero no te localizaba por Facebook. Solucionado 🙂