Volvemos a hablar de helados, que aún tenemos que exprimir los que hemos probado este año y alguna que otra receta elaborada en casa que nos ha dado alegrías.
Hoy un bombón tradicional, de los que a todo el mundo gusta. solamente hay que tener en cuenta que son dos preparaciones por separado, helado de vainilla y chocolate de fundir, que luego se juntan en el «montaje» final del helado.
En muchas ocasiones escuchamos que deberíamos comer helados todo el año, pero es cierto que una vez llega el frío parece raro acordarse de ellos.
Esta versión bien podría comerse en diciembre, para las fiestas de navidad, así que teneis aún mucho tiempo de probar.
- 1 vaina de vainilla
- 175 gr de leche entera
- 75 gr de nata 35% m.g.
- 75 gr de azúcar
- 3 yemas de huevo
- Unas pocas de nueces picadas
Bombón de Chocolate
Una vez tenemos preparado de antemano el helado de vainilla, nos ponemos a darle la forma de bombón de chocolate.
Ingredientes:
- Una tableta de chocolate de fundir, Nestlé Postres
Utilizaremos unos moldes de helado de silicona de silikomart, el formato liso de bombón.
Derretimos el chocolate fondant al baño maría o en microondas con muchísimo cuidado de no quemarlo, despacio y removiendo constantemente a temperatura baja.
Una vez derretido, vertemos una pequeña cantidad en el molde y lo vamos extendiendo bien moviendo el molde de un lado a otro, hasta que el chocolate se reparta por toda la superficie. Hay que echar una cantidad adecuada de chocolate, pero las primeras veces hasta que veamos cuánto es, mejor echar poco a poco. Los excedentes de los bordes los tenemos que raspar bien con un cuchillo para que luego no nos queden marcas y su forma sea la mejor posible.
Antes de enfriarlo hay que colocarle el palito del helado, porque si no lo hacemos ahora, con el chocolate duro no podremos ponerlo sin que se rompa.
El chocolate se irá enfriando, lo dejamos reposar en la nevera hasta que esté completamente duro.
Mientras tanto sacamos el helado de vainilla del congelador y lo removemos para poder manejarlo. Cogemos los moldes con el chocolate y los rellenamos bien con la vainilla, hasta casi al ras del borde.
A continuación le ponemos una capa más de chocolate derretido por encima para cerrar el bombón. Si sobresale algo se quita igualmente raspando con un cuchillo mientras esté todavía templado.
Dejamos de nuevo reposar el helado en la nevera y una vez frío estará listo para consumirlo.
Espero que os gusten, son helados muy sencillos, pero muy buenos.
vaya delicia de bombon helado que nos traes hoy!!!voy a apuntarmelo para hacer si o si. me encanta
Decía que a mi me encantan los helados de bombón pero siempre me han parecido "complicados". No lo parecen mucho en esta receta….así que igual me atrevo…porque apetecerme, me apetece un montón.