Tarta Rivelle para Blogueros cocineros 2016 de Canal Cocina

Tarta Rivelle y concurso Blogueros cocineros

El ambiente veraniego ya huele a vacaciones y como yo casi lo estoy saboreando, puedo decir que los planes de este año van a ser muy interesantes gastronómicamente hablando. A la vuelta os lo contaré con todo detalle.

Hoy os presento una maravillosa receta, bautizada como la Tarta Rivelle, porque mi amiga Cristi Rivelle fue la que me descubrió esta curiosa tarta familiar.  Ahora se dice que es una tarta viejuna, pero para todos los amantes de la cocina, son las mejores, las viejas recetas familiares que nunca se pierden.

La combinación de tarta helada y frutas en almíbar es sencillamente deliciosa, pero lo más impactante de la tarta es su atractivo aspecto. Sólo tenéis que fijaros la preciosidad que os queda una ver terminada, seréis los reyes de cualquier celebración con ella.

Y hablando de celebraciones, esta receta no viene como otras veces, es una ocasión especial porque he decidido apuntarme al concurso de Blogueros cocineros 2016, del Canal Cocina.

Para ello, he elaborado nada menos que un vídeo de presentación, donde me podéis ver hablando un poco del blog y a continuación cómo se elabora paso a paso esta vistosa tarta.

Aparte del vídeo os transcribo la elaboración para que probéis cuanto antes y ya me contaréis el resultado. Gracias por acompañarme siempre.

Rivelle3

 

Ingredientes

  • Un bote de rodajas de piña en almíbar (850 grs)
  • Un bote pequeño de cerezas en almíbar (250 grs)
  • Un paquete de nata para montar (750 ml – 1 litro)
  • 120 grs de azúcar
  • Un paquete de magdalenas tipo sobaos pasiegos, rectangulares
  • Un chorro de brandy

Elaboración

Para la preparación necesitaremos un molde redondo y profundo de unos 23 cm de diámetro.

  1. Abrimos los botes de piña y de cerezas y retiramos todo el almíbar a una jarra, reservamos.
  2. En el molde redondo vamos colocando las rodajas de piña formando una capa que cubra toda la superficie.
  3. A continuación colocamos una cereza en cada agujero de las rodajas de piñas.
  4. Montamos la nata junto con el azúcar, con ayuda de un robot de cocina, hasta que esté firme y la reservamos.
  5. Preparamos una fuente o plato grande y echamos una parte del almíbar reservado. Le agregamos un chorro de brandy y mezclamos bien.
  6. Vamos a ir mojando las magdalenas o sobaos en el almíbar y colocándolos formando una capa que cubra la superficie de la piña en el molde redondo.
  7. Cuando lo tengamos listo, rellenamos el molde con la nata montada, sin llegar hasta el borde, extendiéndola bien y dejándola plana.
  8. Ahora cerramos la tarta con una capa más de magdalenas empapadas en el almíbar, como la base de toda la tarta.
  9. El siguiente paso será cubrirla bien con papel film y meterla al congelador al menos durante 24 horas.
  10. Al sacarla y desmoldarla sobre una fuente ya tendremos nuestra tarta Rivelle helada lista para comer y con un aspecto magnífico.

 

Rivelle2

 

Trucos y Consejos:

El licor a utilizar puede ser cualquier licor dulce que os guste, cointreau, moscatel, pedro ximénez… al gusto

El azúcar que se añade a la nata le da un dulzor justo, puesto que ya el resto de ingredientes son dulces.

A la hora de consumirla hay que sacarla una hora antes del congelador, para que se temple un poco y así sea más rápida de desmoldar y más cremosa de comer. Se le da la vuelta al molde redondo sobre un plato y se va girando con cuidado hasta que va resbalando.

Si se resistiera un poco a ser desmoldada, bastaría con mojar un poco el molde por fuera con agua caliente.

 

Para que no tengáis ninguna duda, os dejo el vídeo para el concurso de Canal Cocina:

 

 

Rivelle4

 

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.