Bizcocho de yogur griego

Bizcocho de yogur griego

Empezamos semana con un bizcocho muy tradicional, pero que todavía no tenía aquí guardado y no podía dejar de hacerlo.
Es ese bizcocho que siempre tenemos en la recámara para cualquier apuro, porque se prepara en un momento y queda buenísimo, especialmente para tomar un café o un chocolate calentito una tarde de otoño…

Ingredientes

  • 200 grs de yogur tipo griego normal
  • 180 grs de azúcar
  • 180 grs harina con levadura
  • 3 huevos
  • Una pizca de sal
  • Ralladura y zumo de medio limón.

Elaboración tradicional
1. En un bol grande ponemos los huevos y los batimos bien durante unos minutos, con varillas si es posible.
2. Agregamos el yogur y el azúcar y de nuevo lo batimos hasta que se nos mezcle muy bien.
3. A continuación le incorporamos la harina, sal, limon y ralladura. Lo mezclamos todo con cuidado hasta que la harina esté perfectamente incorporada y nos quede bien cremoso.

Elaboración con Thermomix
1. ponemos la mariposa en el vaso y batimos los huevos a velocidad 3 y 37º durante 3 minutos.
2. quitamos la mariposa y se añade el yogur y el azucar, batir otros 30 segundos a velocidad 3.
3. agregar la harina y la sal, junto con el limon y la ralladura. Programar 10 segundos a velocidad 3.

Y a partir de aquí es común para ambos:

4. preparar un molde para bizcochos, forrado o untado con mantequilla y harina
5. horno precalentado a 200º, al meterlo, bajar a 180º y hornear durante 50 minutos.

La receta en thermomix me he inspirado en el blog canelitaenrama.blogspot.com, que viene muy bien explicado, porque yo siempre lo he hecho al modo «tradicional». En casa es un bizcocho habitual y se varía el tipo de yogur que se utiliza: natural ,de limón, griego, etc.

Y ya que estamos metidos de lleno en el otoño, aquí os dejo con unas cuantas imágenes evocadoras de este tiempo, para que nos inspiren un poco a aprovechar todo lo mejor que nos trae cada temporada:

Una magnífica lumbre casera

Mi niño que disfruta con las castañas por primera vez…

Un naranjo llenito de fruta
y de nuevo las castañas, verduras a la brasa y membrillos asados…
Disfrutemos del otoño.
¡Feliz Semana!

17 Comentarios

  1. Si que apetece disfrutar del otoño, los colores y sabores del tiempo nos remueven después del perezoso verano. Tú niño es un sol, precioso, y ahora en la fase descubrimiento, que gracia nos hace.
    El bizcocho de yogur, un clásico que nos encanta, me parece fácil, rico y para acompañar con una bebida caliente al lado de esa chimenea seguro que nos sabe todo a gloria. Besitos

  2. Me encanta el bizcocho de yogur, y este tiene un aspecto muy, pero que muy apetitoso. ¡No me importaría tener una ración para el cafetito matutino!

  3. Que bueno este cake!!! he visto varios con yogurt griego lo tengo que probar de eb quedar muy esponjoso. Tu hijo es una monada, parece disfrutar del otoño, me hace recordar los mios ya muy mayores, disfrutalo tu también el tiempo pasa volando!!!:) Besotes

  4. debe saber exquisito verdad, con yogur griego!! que delicia de bizcocho! me lo apunto porque ya me aburre el bizcocho de yogur normal…tenemos qeu variar de vez en cuando…besos

  5. Ummm que rico!!!!, el nene guapísimo, como disfrutamos del otoño!!!!!

  6. Que rico quiero un trocito para desayunar…el niño se ve precioso
    besos
    http://mipasioncocinar.blogspot.com

  7. Todo para comérselo, a tu hijo, tu bizcocho, los membrillos, qué maravilla.

  8. Pues la has liado porque, no solo tengo una ganas tremendas de preparar este bizcocho, si no también de acompañarlo de un chocolatito de Vezdemarbán…

  9. La verdad es que un bizcocho riquiiiiiiiisimo…..

    Besos y buena semana.

  10. Estos bizcochos son perfectos para el desayuno. El nene es preciso 🙂

  11. q rico budin! ideal para desayuno de fin de semana!

  12. Oooh! justo el otro día me estaba preguntando como quedaría un bizcocho hecho con yogur griego! ya veo que muy bien!
    Las fotos preciosas!

  13. Eso es una bizcocho como Dios manda, me encanta su textura, una delicia vamos!
    Yo hago uno parecido y es que quita el sentío.

    Besos guapa.

  14. Un bizcocho de los buenos, hay que ver la pinta que tiene!! Tengo que probarlo con el yogur griego, seguro que está más jugoso.
    Tu nene es una monada 🙂

    besisss

  15. Ala que guapo está, que lindo tia. Dale muchos besos de nuestra parte. Por cierto este bizcocho me encanta, yo también lo suelo hacer con yogur, lo vamos variando, el que haya en la nevera. Muchos besos

  16. No le falta el aceite a la receta?

  17. Que buena pinta tiene este bizcocho, muy esponjoso y con pocos ingredientes.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.