Hoy es el segundo día de Diciembre y nuestro #calendariodeadvientogastronómico tiene un ritmo ¡imparable!.
Ya hemos anunciado a bombo y platillo nuestros pequeños inventos twitteros. Cuando juntamos el hambre con las ganas de comer puede suceder cualquier cosa y después del #hoycomemostiramisú nos habíamos quedado con ganas de más, más locuras, más participación, más amigos…. así que de ahí nació el germen de nuestro CALENDARIO DE ADVIENTO GASTRONÓMICO.
Yo siempre necesito tener la cabeza ocupada en algo, aunque no lo pueda hacer en el momento y sean ideas para «algún hueco», pero me mantiene siempre motivada y en constante búsqueda de cosas que me diviertan y que podamos compartir. Os cuento todo esto para que también nos vayais conociendo un poco más, porque lo de «mente inquieta» que a veces me dicen es totalmente cierto, parece que si no estoy dandole vueltas a algo no estoy tranquila.
Aquí mi gran colega Manu Catman, que como alma social no tiene precio, fué mi gran aliado, enseguida tras unas cuantas conversaciones liamos este nuevo evento cuyo objetivo es unir a blogguers para disfrutar un poco más de estas típicas fechas navideñas. Todo el mundo tiene cabida, se trata de sentirse parte de todo esto que para nosotros es importante.
Y una vez más TWITTER corrió como la pólvora y en un par de horas todos los días del calendario pedidos!!. Gracias a todos los que teneis esa ilusión como nosotros y a los que nos podemos unir para hacer todo aquéllo que nos gusta.
Pues bien, ahora que os he contado con pelos y señales la historia, hoy, 2 de Diciembre, es mi turno para destapar la siguiente receta navideña de este particular calendario. Al finalizar teneis la lista de todos los que participamos para que no os perdais ni uno.
Ingredientes
- 4 claras de huevo
- 200 g de azúcar glass o normal.
- 1 pellizco de sal
- 4 gotas de zumo de limón
- unas gotas de esencia de vainilla
Elaboración:
1. Colocar la mariposa en las cuchillas. Ponemos todos los ingredientes en el vaso y programamos 4 minutos, 50º, velocidad 3 1/2.
2. Al acabar, volvemos a programar otros 4 minutos, velocidad 3 1/2 pero sin temperatura esta vez.
3. Ponemos la mezcla en una manga pastelera con una boquilla fina y alargada, y vamos a realizar los dibujos de los copos de nieve directamente sobre un papel de horno en la bandeja.
4. Metemos la bandeja en el horno precalentado a 150º y lo dejamos 15 minutos.
No hay nada como una dulce taza de chocolate caliente en el frío invierno. Por eso he realizado de acompañamiento para estos merengues en forma de copa de nieve, un estupendo chocolate navideño.
-
un litro de leche
-
una tableta de chocolate Valor
-
una vaina de vainilla
-
una rama de canela

2. Cuando está bien caliente añadimos la tableta de chocolate en trozos y sacamos las dos ramas. La cantidad de chocolate es al gusto de cada uno y si lo quereis más o menos cargado y más o menos espeso (se puede añadir una cucharada de maicena para espesar más).
3. Remover y remover hasta que esté totalmente derretido el chocolate. También se le puede echar un chorrito de licor de naranja por ejemplo o de alguna otra variedad si os gusta más original.
Lo repartimos en tazas y disfrutamos de un espectacular chocolate caliente.
3.- Los Tragaldabas – [Fudge, dulce de azúcar]
4.- Nancycatessen – [Kougelhopf]
5.- La Cocina de Nesi – [Pan de Calatrava]
7.- Simplemente mi cocina – [Pan de Cádiz]
8.- El vagón de cola – [Mohnstrudel]
9.- Magdalenas de chocolate– [Bundt Cake de Turrón]
10.- Tartas Galletas y más – [Trifle de Turrón]
11.- KinyCookies – [Galletas de Turrón]
12.- Encar’s Bakery – [Tronco de Navidad con mascarpone y frutos rojos]
13.- En tu cocina y en la mía – [El hombre de Coco]
14.- Lesgines – [Gambas al Vermut]
15.- Biscayenne – [Muffins de Compota navideña]
16.- Artschocolates – [Pastel Navideño de profiteroles]
17.- Tengo un horno y sé como usarlo – [Galletitas de Genjibre]
18.- Pimientos Verdes – [Cupcakes navideños]
19.- La Gulateca – [Canelones mar y montaña]
20.- Los Blogs de María – [Chupachus de Pollo rellenos de sobrasada sobre agridulce de trompeta amarilla]
21.- Laurilla Fondant – [Muffins de fruta escarchada con buttercream de turrón]
22.- Teaching English by Fran – [Eggnog]
23.- Garbancita I+D – [Timbal de alubias verdes con langostinos]
Gracias por acompañarnos y disfrutar del adviento.
Halaaaa Patri!!!! Menuda recetilla de Navidad!! Sabes que adoro los copos de nieve como los que has hecho hoy? No sé porqué pero es una de mis formas favoritas, me gusta mucho 🙂
Y el chocolate ni te cuento, jejeje
Muchas gracias por organizar este calendario de adviento, me encantan participar con vosotros en todos los retos, y desde luego muchas gracias por contar de nuevo conmigo ^^
Besitos!!!
Eso me comía yo ahora mismo, un chocolate caliente y un copito de nieve de merengue, con lo que a mi me gusta el merengue!!!!!!!
Fantástica receta!!!!!!!
Que bonitos!!!! Yo hice algo parecido en Halloween, pero no se me había ocurrido para Navidad, queda chulísimo!!
Besetes =D
Me guuuuuusta mucho muy completita caloricamente hablando, que idea para decorar el arbol aunque no se cuanto aguantaran. Ves que bien ha salido tus nervios pa fuera que ha sido un exito, besos guapisima
es genial!!! las recetas, las fotos, la idea del calendario… me encanta!
besos y feliz finde 🙂
Magnifica propuesta para este día 2!!!
Y es que a mi un chocolatito caliente me recuerda a las tardes frias de invierno, junto a la estufa.
Yo ya estoy deseando que llegué el día 11 y dándole vuelta a lo que voy a preparar…
Te ha quedado precioso, que mano tienes!!
Besos
Me encanta Patri!!! Los copitos de nieve son super-simpáticos. Algo genial para los peques de la casa.
Estupendo post para el día 2. ¡¡Este calendario de adviento va a ser la bomba!!
Besos.
Patri!!! maravillada me dejas con estas dos recetas!!! quiero un vasito y nieve!!!ya!!!!bss
Pero qué chulos tus copos, Patri!
Un 10 para la receta del día 2… Sabía que me iba a gustar a mí este #calendariodeadvientogastronómico
Besotes
Qué cosa más linda. Yo había hecho pinitos pero no se me había ocurrido hacer copos de nieve… mis hijos este año van a flipar gracias a tí, me encanta este calendario vuestro.
Un besazo. Vivi
Una idea genial!! Quedan genial!
Un abrazo,
Aurélie
Pero que chulos..y encima de merengue, qué ricos! Con ese chocolatico 1quedan de lujo..un beso y buen findee
Que ricos copos!! estos van fenomenal, no se derriten y seguro están deliciosos, que ganas un chocolatito caliente, hace tanto que no tomo uno…besitos.
Alucinada estoy, Patri, una chulada de receta y la presentacion exquisita. Mi enhorabuena y gracias por contar conmigo para este gran #calendariodeadvientogastronomico
besos
Te han quedado los copos que parece que esta nevando en mi casa, me encanta esta receta. Un beso.
Qué bonitos los copos, caramba. Muchas gracias por la idea del Adviento Gastronómico.
Manuel Bustabad
Muchas felicidades por las recetas , son estupendas!!
Feliz navidad para ti también
mil besossss
Que receta tan tierna, me encanta la presentacion y que buena idea hacer estas estrellas, deben esta de muerte!
Ya tengo ganas que venga el dia en el que participo 🙂 gracias por montar esta iniciativa, con lo que adoro la navidad.
Un saludo!
Adriana
Y yo que te puedo decir? pues que me encanta ser tu colega, tu alma social y lo que haga falta si todo eso sirve para conseguir recetas como estas!!! es preciosa, fina, imaginativa… que se yo que me encanta!!!
tenemos que ir pensando en el siguiente
Mil besos
Faltaba yo…je,je…ando liadísima, pero no me podía perder algo así!! Ya sabéis que yo soy más de salado (a ver si me ponéis un reto salado ya, joooooooo)pero esta receta se sale!! Enhorabuena y gracias por estos momentos y por contar conmigo….
Umh, qué ricos y chulos se ven.
Saludos
Te han quedado preciosos.
Una belleza!
Que original y precioso te ha quedado. Felicidades!
Espectaculares. Me encanta el toque navideño con el contraste de colores rojo y blanco.
Besos.
Qué preciosidad,me has dejado alucinada!! Me encantan esos copos de nieve.
Un besazo
por dios que ganas de chocolate me han entrado! los copos son preciosos!
saludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Que ricoooooo!! y que resentación más bonita
Un espectáculo los copos de nieve, me encanta lo bonita que esta la presentación de la receta.
Me quedo siguiendo tu blog, besos y feliz fin de semana.
He llegado a tu blog, a través de Roser de "Trifàsic de Baileys", un blog genial. Y veo que este también lo es. Para empezar me parece fantástico este proyecto del calendario, aunque creo he llegado tarde, te felicito, es confortable ver que hay todavía mentes inquietas, pues eso nos llena de grandes ideas.
Y, por otra parte… que decir de estos copos. ¡Menuda pinta!, y son muy bonitos.
Me quedo por aquí a seguirte.
Un abrazo
Miriam
Por si acaso te lías, te dejo aquí el link de mi receta! http://www.biscayenne.com/2011/12/muffins-de-compota-navidena-adviento.html
besos de adviento!
Pingback: Calendario de Adviento Gastronómico 2011
Pingback: REtos