Ya llegó el gran día que llevamos tanto tiempo esperando… el 15 de Marzo, que fué nombrado el Día del Superbocadillo (#diadelsuperbocadillo para los que lo seguís en twitter).
Como todo este tipo de ideas, surgió una noche de conversaciones y de ensalzar lo mejor de nuestra gastronomía, en la que caimos en la cuenta de que el bocata es uno de los mejores inventos de la historia.
Entre risas y alabanzas, un buen bocata te soluciona cualquier comida y además sabe a gloria, así que gracias a las geniales @Roseta_bcn y @Maryadrisc, laninapimiento.blogspot.com nos fuimos animando a crear un evento relacionado con ello, y entonces llegó @rafaprades www.cocina.es/blogs/conloscincosentidos para centrarnos con una fecha. Ya está, se montó el lío.
El último remate ha sido cuando Javier, @pasardelaire http://www.pasardelaire.es/ nos creó un logo que os pongo abajo.
A última hora además ha surgido una propuesta solidaria: @J_Morera va a hacer un superbocata para Cáritas y, por cada retweet de su mensaje, suma un centímetro más a ese bocadillo.
Os imaginais en qué se puede convertir si tiene éxito. Para todos los que sois twitteros animaros a colaborar.
Pues eso mismo, después de montones de mensajes arriba y abajo muchisimos amigos se han sumado a la inciativa de tener hoy en sus blogs, twitter o en cualquier red social que quieran un magnífico bocata, el que ellos quieran, el que más les guste o con el que hayan disfrutado toda la infancia, lo importante es participar y llenar la red de admirables bocatas. Esto es lo que se dice TEMA LIBRE donde sólo hay que DIVERTIRSE, nada más !!
Hoy es un día para deleitar la vista y la imaginación, ¡¡Vamos a disfrutarlo!!
Bocadillo Campero, en pan rústico aromático
Aquí está mi elección, un bocata super fácil y clásico, algo que está para chuparse los dedos en homenaje a este día de bocata.
Ingredientes:
-
Queso de Cabra
-
Tomate fresco
-
Aceite de Oliva Virgen Extra
-
Sal
-
Una pizca de orégano
Elaboración:
El pan es lo más complicado, pero lo he mostrado detallado en la entrada anterior y además hay dos variantes, así que el resto de pasos son muy sencillos y os los pongo en fotos.
Se trata de abrir el pan al medio, echar un buen chorrito de aceite de oliva en ambas caras y rellenar con tomate muy finito con un poco de sal, unas buenas lonchas de jamón serrano ibérico y unas rebanadas de queso de cabra.
Por último se mete al horno precalentado a 180º durante 2 minutos y estará absolutamente irresistible.
(Tambien para los que querais ahorrar tiempo lo podeis hacer en el micro, aunque el pan se ablanda un poco más)
Y el corte individual con la segunda versión de pan rústico:
Y este es el magnífico logo para el día de hoy que nos ha hecho con todo su cariño Javier @pasardelaire, http://pasardelaire.blogspot.com/. GRACIAS !!
Por último, aunque va a ser seguramente trabajo arduo, entre todos intentaremos dejar recopilados a los participantes, para que nadie se pierda ninguna joya que guardar y los iremos actualizando aqui, sobre todo nos lo pasa @Maryadrisc y el currazo que se ha dado Cova, @Comoju, a quien agradezco muchisimo esta lista, GRACIAS !:
Y Gracias a todos los que se unen y disfrutan del día.
Nos mencionan en:
Que bueno por favor!!! Patri! como no se nos había ocurrido antes esto de celebrar el #diadelsuperbocata!!! Me pido hacer tu pan aromático!!
Besetes de pimiento compi de "fechorías"!!
Arhjjjjllll! (Babeo Homer Simpson) Que bueno! Besos.
bufffff si el pan ya me había gustado el bocata me deja totalmente conquistada!! 😀
Un beso!!!
Qué rico por Dios , yo también he participado y me lo he pasado genial!
Me gusta la iniciativa, yo de entratada he "retweeteado", el súper bocata será para verlo, jejeje, por supuesto tú bocata es una delicia y lo comparto, un buen bocadillo siempre nos saca el "gusanito". Besitos
Que ricosssssss
Se me hace la boca agua. Es ya la hora de almorzar? Ay mi madre qué rico!!!!
Ohhhh no me enteré yo de éste! lo llego a saber y pongo el bocadillo que me comí ayer que tenia un huevo incrustado en el centro jaja. Me encantan los bocadillos, que pinta tiene 🙂
Un beso!
Te has lucido y requete lucido!!!
y yo sin saber que había un logo y todo!!! no estoy a lo que hay que estar de verdad que no!!!
Un diez en organización y en todo!!
çbesos
Madre mía! qué maravilla! 🙂
Me encanta! es un bocadillo que me hago mucho, sobre todo para las excursiones…el pan tengo que probarlo!
Un beso!
me cagüennnn toooo..ese quesito cabra….
Muy buena pinta 🙂
Pedazo de bocadillo…yo lo he hecho igual pero sin queso..es mi desayuno!! besos
un bocata ideal para cualquier momento del día. Un beso.
Felicidades, Patricia, por esta iniciativa. Me enteré gracias a Carlos, de No más tuppers de mamá.
El otro día fui de pinchos en mi ciudad natal, Vitoria, y vi un pan con queso de cabra, pero sinceramente, tu bocata le da 1.000 vueltas.
Mi blog no es de cocina así que yo he participado con un pan de pasas y nueces hecho por un amigo, que he acompañado de unas onzas de chocolate y un chocolate a la taza. Muy clásico.
Maravilloso el bocadillo como todo lo que haces, guapaaaaaaa!!!!! Besos mil
Que ricura de bocadillo, y con ese pan te ha quedado con una pinta fantastica. Un besico
cosicasdulces.blogspot.com
El haber llegado tarde también tiene sus ventajas, me he ido enterando de cosillas que no me hubiese enterado si hubiese publicado temprano. Enhorabuena por este evento, no podía ser de otra manera…y el bocata de lujo, para que mas. Si seguimos hablando cada día un evento, jejeje. Bezitos.
Con ese pan el relleno cualquiera es bueno,me estoy relamiendo
Se me hace la boca agua… que delicia!! Con ese pan te ha quedado espectacular!!
un abrazo!!
Pufff, esto de visitar todos los blogs del día del superbocata está siendo una auténtica tortura. Ver todas estas maravillas y no poder catar ninguna! XDDD
Besotes!
Ufff tremendez. En Cataluña, en vez de cortar el tomate, optan por untarlo, lo que desde luego es más fácil… Pero a mí con lo del quesito + jamoncito me llegas al alama… Un besote.
Guauu!!! Vaya superbocata! Con lo "bocatera" que soy yo, este me lo hago cualquier día.