Croquetas de Jamon, aperitivo clasico y piscolabis de alta cocina

Croquetas de Jamon, aperitivo clasico y piscolabis de alta cocina

¡Es el DIA DE LA CROQUETA !

Por si no os habeis enterado aún, hoy para comer tenemos Croquetas de jamón. Vereis montones de croquetas repartidas hoy por la red,
Así que si buscais receta para la cena de hoy, parad, que ya la habeis encontrado.
No hace falta que os recuerde que este tipo de eventos nos encantan porque se genera una fiesta alrededor de una sola receta y vemos distintas interpretaciones a cada cual más original y sabrosa.

Esta vez ha surgido además gracias a «El Club de la Croqueta«.  «la mi niña pimiento» @Maryadrisc, y Susana, @delantalomandil fueron las artífices esta vez, y allí corrimos unos cuantos a sumarnos enseguida a esa iniciativa tan popular. Podeis hasta ver el anuncio oficial de @rafaprades en Gastronómadas.

A base de ensalzar las virtudes de la susodicha, hay que proclamar que somos fans de la cocina tradicional, de las recetas clásicas y caseras, de la cocina honrada y heredada… pero también de cómo se puede convertir todo ello en un plato moderno, elegante, con miles de  aplicaciones posibles y que no puede faltar absolutamente en ningún restaurante por muy alta cocina que sea.

Pensadlo bien, porque la croqueta es realmente lo más tradicional y también lo más contemporáneo.
Pues ahora que os he puesto en situación, para celebrar este día no he buscado florituras, porque quiero compartir la receta más habitual en casa, las que solemos hacer para toda la familia y además, esta vez me ha ayudado mi madre a prepararlas, aprovechando que estaba por aquí, así que no pueden ser más tradicionales !.

Ingredientes:
para que tengais una referencia exacta de cantidades, pero podeis variar en función del volumen a realizar, porque yo cuando hago croquetas suelo preparar una buena cantidad y dejarlas congeladas, para sacarlas otro día y sólo freirlas.

  • 150 g de jamón ibérico
  • Un hueso de jamón
  • 25 g aceite de oliva virgen extra y aparte más para freir.
  • 50 g mantequilla
  • Media cebolla (unos 30 g)
  • 170 g de harina normal
  • 800 g de leche entera
  • 50 g de Crema de queso
  • Un chorro de vino blanco
  • Nuez moscada
  • sal

Para rebozar

  • harina
  • huevo
  • pan rallado

Elaboración:

os voy a indicar la manera clásica de elaborarlas, pero también si alguien usa thermomix os pongo al lado los pasos que se pueden mejorar con este robot, porque puede ayudar a simplificar un poco el proceso.

1) Lo primero que hacemos es picar el jamón muy bien y dejarlo reservado aparte.
Con Thermomix: posición vaso cerrado y unos golpes de Turbo.

2) Ponemos en un cazo a hervir la leche con el hueso de jamón, para que coja todo el sabor, durante unos 15 minutos. Retirar y reservar.


3) Ponemos en una cazuela a fuego medio el aceite, la cebolla bien picadita y mantequilla. Sofreimos durante unos minutos hasta que la cebolla esté pochada.
Con Thermomix: ponemos directamente en el vaso el aceite, la mantequilla y la cebolla. Programar 3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.

4) Agregamos la harina a la cazuela y también lo sofreimos durante 5 minutos removiendo bien.
Con Thermomix: Añadir la harina al vaso y programar 3 minutos, 100º, velocidad 2.

5) A continuación vamos a agregar la leche que teníamos reservada, quitando el hueso del jamón, muy poco a poco y sin dejar de remover. Salpimentamos y le echamos una pizca de nuez moscada (esto al gusto). Por último añadimos el chorro de vino blanco.

Con Thermomix: Al agregar la leche al vaso y el vino blanco, mezclar programando 10 segundos, velocidad 6.

6) Vamos añadiendo poco a poco el jamón picado y la crema de queso y lo removemos muy bien para que se integre totalmente, hasta que se forme una masa compacta y cremosa, aproximadamente 10 minutos a fuego bajo.

Con Thermomix: Agregar dos cucharadas del jamón reservado y programar 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.  Dejar reposar unos minutos. Añadir el resto del jamón y la crema de queso y mezclar bien con una espátula.

7) Ya tenemos lista nuestra masa, la volcamos en una fuente y la dejamos enfriar totalmente. Después la cubrimos con film y la metemos en la nevera durante 8 horas al menos.

8) El último paso será ir formando las croquetas cogiendo porciones de la masa con una cuchara sopera o con un medidor, de manera que nos queden bolas achatadas.
Las rebozaremos en harina, huevo batido y luego en pan rallado.

Se tienen que ir friendo en una sartén con abundante aceite bien caliente. Se sacan una vez que estén doradas, y ya están listas para comer.

Aquí veis a mi croqueta posando alegremente:

Aquí mi croqueta tomando notas en el maravilloso cuaderno de Moniquilla…

Y aquí podeis ver estupendamente el tapete y el cestito que me hice de trapillo a base de ganchillo XL… No me digais que no ha quedado tan gracioso. ¿Que os parece?
Si os gusta intentaré compartir con vosotros el DIY.

 Logotipo gracias a @pasardelaire

27 Comentarios

  1. Muy ricas las croquetas de jamón, todo un clásico.
    besos

  2. Me gustan tus croquetas, tu mantelito, el cuaderno de Moniquilla, tu presentación, todo, ummmm me encantan las croquetas, bsss

  3. Me gustan mucho estas croquetas cob jamoncito son estupendas!!
    Un saludo

  4. Clásicas! Imprescindibles! Yo quiero un par! 😉
    Besos!

  5. Muy bien explicadas! Y el tapete! es divino! qué mono! Yo no se hacer ganchillo a pesar de que las monjas, en el cole, nos enseñaron, pero se me olvidó en cuanto llegué al instituto! XDD Unas fotos muy bonitas. Bess

  6. Buenísimas y muy bien presentadas.

    Las mías puedes verlas AQUÍ

  7. Muy ricas, preciosas fotos !!!!!

  8. Aquí una que se le cae la baba con las fotos y las ganas de comerme algunas croquetas, aunque va a ser que no, no puedo dejar de escuchar por lo bajini el ruidito que hace mi estómago, será hambre? jijiji sí, pero de estas deliciosas croquetas, seguro 😉
    Ah! DIY, ya mismo, no?
    Besitos

  9. A estas horas es un crimen esto, me apasionan las croquetas, las tuyas tienen una pinta XD. Esta tarde me pongo con ellas. Besotes

  10. Buenísimas, me han encantado también las fotos.
    besos,

  11. Yo nunca me entero de estos días (salvo el día del pan y fue por casualidad!). Tus croquetas, que decir, los clásicos lo son por algo.

    Besos
    Bocados Divinos

  12. No sabía que se celebraba este día. Con lo que nos gustan las croquetas…aunque siempre me las manda mi madre. No les he cogido el punto todavía, pero seguiré intentándolo.
    Un beso

  13. Una buena iniciativa y unas croquetas deliciosas, se ven muy melosas.
    Muacs

  14. a mi es que me encantan la croqueticas,la verdad,de lo que sea

  15. Arriba las tapas, que ricas son por favor… sobretodo las croquetas 🙂
    Me encanta el tapete, si porfa pon el DIY. Y ese cuaderno de Moniquilla es divino.

    Besos.

  16. Para mí manjar de dioses!
    Y unas fotos preciosas! Y ese paño rojiblanco me re-chifla!
    Besotes y buen finde!

  17. Que buenas fotos y buenas croquetas huuuuu se ven deliciosa.Me quedo por tu cocina de seguidora y estaremos en contacto.Besos cielo

  18. Quiero cenar croquetas de jamón!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Que pinta más rica y sí, las clásicas imprescindibles.
    besazos.

  19. Hola Guapa! te han quedado una croquetas de lujo!! y me encanta la presentación!! Vengo también para decrite que veo que no lo has visto: estoy de Sorteo Cumple-glogg, es una Sorpresa, te espero para apuntarte…
    Un besete para los cuatro y Feliz semana!!

  20. He descubierto tu blog por casualidad y aquí me quedo como seguidora porque me encanta. De paso te invito a que conozcas mi blog a ver que te parece.
    Un besito desde Las Palmas.

  21. Hi! I’m new follower of your blog and would like to invite you to join me at my weekly Clever Chicks Blog Hop:

    http://www.the-chicken-chick.com/2013/02/clever-chicks-blog-hop-22.html

    I hope you can make it!

    Cheers,

    Kathy Shea Mormino

    The Chicken Chick

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.