Galette de Higos y queso de cabra con flores de malva

Galette de Higos y queso de cabra con flores de malva

Hoy traemos una receta de plena
temporada. Estoy lanzada con los higos…

Me ha costado un poco recuperarme de las
vacaciones y empezar de nuevo a buen ritmo, pero tranquilos que de ahora en
adelante ya volveremos a la “normalidad”.

Algunas de las novedades que hemos tenido
estos últimos meses y que tampoco os había detallado son algunas colaboraciones
a través de las cuales podréis seguirme:

Con Hostelería de Salamanca colaboraré
habitualmente con algunas recetas muy interesantes, especialmente recetas de
temporada y de cocina más tradicional. Me gustará explotar la gran riqueza de
la gastronomía castellano-leonesa. Si os interesa este sector no os lo perdáis.

Con Charhadas me veréis a menudo con
recetas más divertidas, más coloristas y enfocadas a la familia y los niños.
Esta fantástica comunidad aporta muchísimas ideas para todo lo que tenga que
ver con vuestro día a día, realmente es única.

Seguiremos aportando nuestro granito de
arena a Cuquin Magazine. Es un fabuloso equipo el que pone en cada edición todo
su esfuerzo y saber hacer de manera desinteresada para que disfrutemos todos de
sus maravillosas fotos, recetas y reportajes.

Con Tribuna de Salamanca me centro en algo un poco más especializado. Ya sabéis que mi profesión sigue siendo
la publicidad y el marketing, y aquí es donde vamos a desarrollar un poquito
más esa faceta, aunque para el gran público, nada de tecnicismos. Solamente será una columna de ideas, de consejos, de
experiencias y de cosas muy interesantes de este gran y cambiante mundo. 

Y aún habrá más sorpresas, que aún no
puedo desvelar… de toda índole, pero todas me mantienen tremendamente ocupada y
son proyectos ilusionantes y atractivos, os iré contando poco a poco.


Mientras tanto, la receta, que no se nos
olvide… vamos a darnos un gusto para empezar: unas galettes de inspiración
rústica, recordando mi #ruraltrip de este verano, con un sabor inigualable que
os transportará a esos rincones escondidos en la campiña.

Ingredientes:

Para
4 unidades

Masa
de Galettes
  • 250 g de harina normal
  • 1 cda sopera de azúcar
  • una pizca de sal
  • 100 g de mantequilla sin sal en pomada
  • 20 ml de agua fría



Relleno

  • Unos 16  higos verdes (4 o 5 por galette)
  • 100 g de queso de cabra cremoso
  • 4
    cucharadas soperas de miel de flores
  • 100
    g de almendras molidas en polvo
  • Azúcar
    para espolvorear por encima
  • Para
    decorar, unas flores de malva secas y hojas de hierbaluisa


Elaboración

Vamos
a hacer en primer lugar la masa:

En un recipiente mezclamos la harina, el azúcar y la sal. Agregamos la
mantequilla y ligamos todo bien, por último añadimos el agua muy fría. No hace
falta que la masa quede muy batida, es un tipo de masa quebrada.

Si
la masa no se liga del todo, se añade un poco más de agua.

Después
hacemos una bol, la dividimos en 4 partes y las meteremos en la nevera envueltas
en papel film durante una media hora, para que se enfríe.

A
continuación  sacamos la masa y
extendemos cada bola con el rodillo para obtener un disco plano de 1 cm de grosor.
Le damos forma circular y lo ponemos en una bandeja de horno sobre papel. Lo
dejamos reposar en la nevera hasta que lo utilicemos.

Mientras
tanto precalentar el horno a 180ºC.
Para
preparar el relleno primero lavar los higos, cortarles el tallo y abrirlos al
medio en vertical.

En
un plato mezclamos el queso de cabra de cabra cremoso con la miel, que nos
quede bien integrado.

Vamos
a rellenar cada galette haciendo una capa del queso cremoso, otra con una
cucharada de almendra en polvo y otra  con
los higos con la piel hacia abajo. Remataremos espolvoreando azúcar por encima.
Repetimos
en las 4 y cerramos la masa hacia arriba con los dedos, dándole la forma a la
galette. Lo sellamos con los dedos. Son rústicas, por lo que no deben quedar
perfectas, su gracia es ser desiguales.

Metemos al horno durante 30 minutos, hasta que vemos que la masa está dorada y
el relleno burbujea.
Lo
sacamos y pasamos a una rejilla para enfriar un poco.

Están
especialmente buenas templadas, así que si las coméis inmediatamente mucho
mejor.

Ya
me contareis lo que os parece este nuevo inicio. Qué disfrutéis.
  

21 Comentarios

  1. Deliciosa mezcla,adoro las galettes y los higos así que mejor imposible. Enhorabuena por todos tus proyectos que son estupendos.

  2. Qué buena pinta! Una combinación muy exótica 😛

    Bss
    Con Especias

  3. Holaaaa!!
    Pero que combinación tan fantástica!!
    Las fotos halaban por si solas. Se ve deliciosa.
    Un saludo.

  4. Mira que yo no soy muy 'higuero', pero viendo esta combinación me lo repensaría, y le daría un buen mordisco a estas galettes!

    Te han quedado preciosas, y las fotos enamoran!

    Besos!

    • se agradece mucho que te gusten las fotos Victor. Si la pruebas no puede ser que no te guste, imagina en un brunch ahora que está tan de moda jajaja

  5. Me encantan las recetas con higos, si quieres pasarte por mi blog hace poco he hecho unos rollitos de jamón con higos. Estas galettes tienen una pinta buenísima.
    besos,

  6. Qué delicia!! además una fotos estupendas. Me encanta como te ha quedado.
    Disfruta del finde.

  7. La combinación de higos con queso de cabra en mi casa es muy habitual, así que esta receta me la llevo.

  8. No soy nada de higos pero te aseguro que le pegaba un mordisco y es que la combinación y el conjunto me parece de lo más apetecible.
    Muchas colaboraciones y todas estupendas.
    Besazos.

  9. Guapa!!felicidades por los proyectos presentes y mucha suerte por los futuros!! y estas galettes increíbles…muchos besitos 🙂

  10. ¿Y tú dices que te estaba costando arrancar? Pero si vuelves a la carga con buena cantidad de noticiones y de colaboraciones. Espero que no sea que te veías agobiadilla por todos estos planes. Es seguro que no. Que la ilusión por saber lo que tienes enfrente es mucho mayor. También es verdad que tus vacaciones han sido largas, y una cuanto más tiene, más quiere, je je je. Y volver a la carga, cuesta. Pero ya se encarga la vida de darnos marcha 🙂

    La galette me gusta mucho. La presencia tan rústica con la que se planta creo que es de gusto compartido. Y los higos lucen tan bonitos y lustrosos abiertos, con ese color, en ella …

    Muchas felicidades por todos tus logros. Un beso!

  11. Waaaaaaaaauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu…pero qué receta de temporada!!!
    Tengo yo unos higos en la nevera esperando a que tu publicases esta receta, jajaja.
    Me encanta la combinación de sabores.
    Besos.
    Raquel.

  12. Yuuuuummmmm que dellicia!! Esta semana iré a por higos y, sin duda, esta será una de las formas en que los comeré, ¡una combinación magnífica! Enhorabuena por todos los proyectos, da gusto estar ocupada en cosas que te gustan e ilusionan. Un beso!

  13. Me encantan las galette, y la mezcla del queso con los higos es genial. Siempre tengo masa fresca en la nevera para poder improvisar cuando hay un imprevisto. Muy buena elección.

  14. Que rico!!!! Gracias!!!!!
    Una fotos preciosas, me gustan todas, y felicidades con todas tus colaboraciones!

  15. Hay que aprovechar los higos, porque o los tomas en temporada o te esperas a la siguiente.
    Se ve maravillosa.

    Besos.

  16. Hola Patri! menudo post hija! qué chulo todo! Aun no he empezado con los higos, pero me encantan los postres que los llevan. Los dobles del borde de la galette le dan un aire tan rústico… eso tiene que estar de morirse!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.