Melocotones e higos asados con helado de vainilla

Melocotones e higos asados con helado de vainilla

Bienvenidos a una nueva semana…. yo aún voy con un poquito de retraso, pero poco a poco iremos cogiendo velocidad de crucero. Hoy sigo con alguna de las recetas con higos que hemos hecho últimamente, para aprovechar a tope la temporada y que tengais muchas ideas.

La receta de hoy además es para el concurso #cocinaunasonrisa, por el aniversario del blog de mi querido Manu, Cocinando con Catman. ¡¡ Felicidades !!
Todo lo que sea arrancar una sonrisa y que nunca nos falte es poco, una iniciativa maravillosa.

No me resulta fácil contar muchas historias, pero este postre de hoy lo hice en la temporada de verano y por eso me ha parecido el ideal para recordar que lo he cocinado con una gran sonrisa. Me trae grandes recuerdos de este largo y cálido verano que hemos tenido pero además de todas las aventuras veraniegas que cada año recordamos en el pueblo.
Os parecerá mentira pero los higos que veis en la foto en realidad son robados… ya sé que suena a coña pero no quería yo decirlo muy alto porque tal como está el patio igual mañana viene alguien a detenerme a mi casa y tengo que pagar más multa que el mismísimo Bárcenas, pero chsssss prohibido hablar de política por aquí.
Pues bien, una de las costumbres que a veces tenemos en los pueblos es que si te encuentras algo así como medio solo en el campo pues puedes coger un poquito, vamos que no pasa nada, que quién más quién menos alguna vez lo ha hecho. Esto de los higos no es broma, lo que pasa es que justo al ladito de casa hay una higuera enorme (que no es mía claro) y que estaba tan repleta de higos que nadie recogía que me daba una pena tremenda. Los pájaros se han puesto como el kiko eso sí…
Así que un dia ni corta ni perezosa allá que me fui a por unos cuantos y de ahí salió este platillo. Delincuente declarada y conocida jajaja.
Esto lo que me recuerda también son las historias adolescentes de cuando se iba por las noches a robar sandías a las fincas, que sí, que eso pasaba, sólo que entonces se hacía por gusto y las sandías desaparecían en un plis, al buche!.
En fin,  no soy yo mucho de hacer reir, pero desde luego la sonrisa me la sacan estas cosas. Espero que a vosotros también, de momento es lo que tengo a mano.
Ingredientes:
para 2 personas

Elaboración:

Esta receta es sencillísima. El helado lo podéis hacer siguiendo otra receta de helado de vainilla que tengo aqui y dejarlo reservado en el congelador hasta su uso.

Puesto que es para dos personas cogemos un melocotón gordito y bien maduro, lo cortamos al medio y sacamos el hueso con cuidado de no romperlo. Hacemos lo mismo con los higos, los abrimos al medio y limpiamos.

Lo ponemos todo en una bandeja de horno y espolvoreamos con azúcar y con un chorro de miel.
Además, sobre los higos echamos un chorrito de brandy. Si es para niños evitamos este último paso.

Horneamos durante 15 minutos y sacamos los higos solamente a un plato.
Luego seguimos otros 15 minutos, hasta que el melocotón esté bien hecho.

Para emplatar simplemente los ponemos en un plato con el helado de vainilla en una bola por encima, cuando aún está caliente. Agregamos las nueces de macadamia picadas, canela espolvoreada y rematamos con unas hojas de hierbaluisa que acompañan solas con un olor increíbles.

Y listo para comer, es un bocado divino.




24 Comentarios

  1. Qué bocado más delicioso, estas dos frutas nos encantan y con esa presentación te ha quedado fabuloso, un postre fácil que anotamos ahora mismo,

    un abrazo

  2. Qué bueno! Es una combinación un poco rara pero me gusta cómo te ha quedado 😀

    Bss
    Con Especias

    • tu lo has dicho, son de estas combinaciones que hasta que no las pruebas no sabes, pero un día lo ví y claro, a curiosidad no me ganan jejeje.
      gracias, besos !

  3. Jajaja…la higuera era mía!!!
    Pues delicioso hurto compañera…¿Y los melocotones de donde los has sacao? Porque melocotonero no tengo, jajaja.
    Besos.
    Raquel

    • 😀 pues anda, menuda cosecha de higos te va a salir. Juro que sólo robé unos poquitos jejeje.
      los melocotones son honrados…ahora ya no me creerá nadie.

      gracias guapa!

  4. Un bocado delicioso.
    suerte en el concurso de Manu.

    Besos.

  5. Aix Patri, pena me da que no me complazcan los higos y sea alérgico al melocotón, porqué este plato tiene una pinta deliciosa, y lo devoraría sin contemplaciones. Esta entrada ya me ha sonsacado una sonrisa, porqué me deleitas siempre con tus recetas e historias, ya sean dulces o saladas (tanto unas como otras), y con las fotos y presentaciones tan maravillosas que haces!

    Mucha suerte en el concurso de Manu, que seguro no necesitas!

    Besos!

    • Menudo acierto he tenido esta vez Victor !!
      ni uno ni otro 🙂 Menos mal que con tus palabras siempre me alegras, es un placer que al menos te guste verlo jajaja.

      muchos besos y gracias !!

  6. qué postre tan rico por favor!..los higos y los melocotones son las frutas que más me pueden gustar!…me quedo para seguirte porque además, me ha encantado la presentación de tus fotos!

  7. Me encantan los higos, a mi también me da mucha pena ver las higueras llenas, y esos pobres higos diciendo ¡comeme! Me ha gustado muchísimo tu receta, la combinación del melocotón con los higos.
    besos,

    • Mil gracias Carmen!, pues si, es que es una penita que se pierdan. Me consuela ver que todos los dias los pajarillos están ahí en el árbol tan felices eso sí. Al menos alguien lo agradece verdad?.

      besos !

  8. Sabes lo que me ha hecho sonreir a mi, tenerte entre mis sonrisas porque tu eres una de las de siempre y mola!!! Tu sonrisa, esa del pueblo, de tomar prestadas cositas, esto lo hago yo casi cada finde jajajajaja

    Muchas gracias bella!

  9. Querida patrix,
    Qué receta tan amorosa, con esos higos y ese melocotón caliente..mmmm
    Las fotos son una pasada…e imaginarme el hurto mirando a lado a lado por si acaso, despierta sonrisas ….
    Un beso enorme!

  10. Aquí hace años, los mayores decían: robatorum per menjatorum no es pecatorum algo así como robar para comer no es pecado, y cuando se paraban en alguna zona con frutos y cogían algunos pues se libraban de "cargo" jajaja
    Por unos higos que deben saber a gloria, un poco de melocotón y helado nos sacas una sonrisa de placer, y que siga, que sonreír nos hace más guapos, no crees?
    Un beso, guapa

  11. jajaja, yo también voy buscando higueras medio abandonadas para recoger los deliciosos frutos que caen al suelo y nadie aprovecha. Le tengo echado el ojo a un par, ahora solo tengo que coger el coche e ir a cogerlo antes de que se pase la temporada, jajaja

    Me encanta tu receta. COmo cuando vaya pienso venir cargada me la anoto para hacerla con unos ricos melocotones de Calanda 😉

    Salu2. Paula

  12. Pues mira, yo el otro día le compré higos a una señora que tiene higueras y los vende en su casa, estupendos oye! total que se me han ido pasando los días y creo que voy a acabar haciendo una mermelada, pero volveré porque me encanta todo lo que se puede hacer con ellos, como lo que hoy nos traes tú. Qué fotos Patricia! guau!

  13. Sonriendo me tienes, así que misión cumplida!!! Una receta deliciosa para nuestro querido Manu! Un besote cielo!

  14. Lo has hecho estupendamente, misión cumplida y eso que yo los higos los aparto pero me ha encantado la entrada.
    Besazos.

  15. Maravillosa receta y desde luego que una misión más que cumples estupendamente, porque oyeee además he estado viendo tu desafio de quién viene a cenar y me ha encantado, llevo un rato paseando por los blogs y disfrutando de lo que han ido haciendo para sus invitad@s especiales, enhorabuena has tenido otra idea más genial!!!! un besazo

  16. Wow! Se ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.

  17. Me ha encantado tu historia, sobre todo porque hace 5 años decidí romper con todo, y pasar de la ciudad al pueblo, un gran acierto! Entiendo perfectamente lo que dices, y la fruta robada y si es comida in situ, es la mejor, la que sabe más rica. Me encanta tu receta y me encanta tus fotos, una maravilla.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.