Migas con manto ibérico y huevo flor

Migas con manto ibérico y huevo flor

El otoño ya ha llegado para quedarse. Aunque nos estamos resistiendo con todas las fuerzas a abandonar este atípico verano, creo que vamos a perder la partida.

Estos días yo he estado haciendo listados de nuevas recetas, o de nuevas ideas con las que experimentar. Tengo algunas, pero cada vez hay que pensar en algo original para no entrar en monotonía y de ahí que tengamos que buscar la inspiración en diferentes fuentes.

Y vosotros, ¿dónde os inspiráis a la hora de cocinar? Me gustaría ver opiniones y sugerencias.

Quizá buscáis en libros reconocidos, o en las revistas que podemos encontrar en el quiosco, o en vuestros blogs favoritos.
Por mi parte de todo un poco…

La receta que he decidido traer hoy es una variación de la multitud de platos de migas que podemos conocer en la gastronomía española. Para su elaboración utilizaremos un chorizo y un manto ibérico que le dará un sabor increíble a la combinación. Además, el huevo preparado a baja temperatura le da un acabado perfecto y convierte este plato es un nutritivo alimento.


Ingredientes
Para 4 personas

  • 4 huevos
  • Una barra de pan duro
  • 4 dientes de ajo
  • 200 g de chorizo tierno
  • 200 g de manto de cerdo ibérico
  • Medio vaso de agua
  • Medio vaso de vino blanco
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce (he usado Tres Hermanas, de la Vera)*




Elaboración

Cortar la barra de pan en láminas finas y trozos pequeños. Añadir el agua y el vino tinto, repartido por todo el pan y dejarlo reposar para que se empape, durante media hora al menos.

Poner a hervir una cazuela con abundante agua.

Preparar también una cazuela baja y ancha, y ponerla a fuego bajo con un chorro de aceite de oliva. Pelar los ajos y añadirlos a la cazuela. Dorarlos y retirarlos.

Picar el chorizo y el manto en trozos finos y pequeños. En cuanto saquemos el ajo de la cazuela, añadir la carne y dejarla freír durante unos minutos.
Cuando esté bien dorado lo retiramos igualmente a un plato.

Agregar el pan a la cazuela y remover constantemente hasta que las migas estén secas y se deshagan fácilmente. Reservar en caliente.

Para preparar el huevo colocar en un cuenco papel film, cascar el huevo en el cuenco, sobre el papel film, echar un poco de sal y cerrar en forma de saquito el papel film. Atarlo bien con un cordel para que quede sellado y poner a hervir en la cazuela de agua durante 3 minutos.  Sacar y dejar reposar.

Por último incorporar el chorizo y el manto a las migas removiendo bien y servir en una fuente.
Colocar encima el huevo con cuidado y abrirlo en el momento de comer, para que la yema deslice suavemente sobre las migas.

(*) La marca Tres Hermanas, de Pimentón de la Vera me envió hace un tiempo una muestra de su producto. Siempre uso pimentón de esa zona, así que lo he probado en este y otros platos y me ha gustado el resultado. Probaré en otras recetas también e iré informando.

16 Comentarios

  1. Madre mia que pintaza…
    Y lo del huevo queda genial
    Enhorabuena!!

  2. Hola, buenos días
    No se si saldrá este comentario repetido, pero en resúmen lo que decía es que me gustaría saber qué es el manto de cerdo ibérico porque quiero hacer la receta y no lo tengo muy claro.

    Un saludo,
    María Luisa

    • Hola Maria Luisa. El manto es una pieza del cerdo. Tienes que preguntar en tu carnicería habitual porque es una pieza magra que se suele sacar de la zona del pecho del cerdoº. Es delgada y muy jugosa. aquí es fácil de encontrar, pero seguro que si preguntar a tu carnicero te la sabrá dar. Espero que te ayude.

    • Gracias Patrix, le preguntaré al carnicero como dices. A lo mejor aquí se llama de otra manera, pero con tus indicaciones seguro que sabrá lo que le pido.

      Un saludo,

    • Estupendo!! a ver si hay suerte y me cuentas ok?
      besos.

  3. La verdad es que yo no soy muy creativa y me inspiro viendo revistas de cocina de fuera..Saco ideas, aprendo y me inspiro..y sobretodo veo cosas que me apetecen.
    Estas migas me han llegado al corazón, siempre me han parecido un plato difícil, y tu receta me parece abarcable… habrá que probarlas.
    Buena semana!

  4. Yo creo que me pasa como a tí, me inspiro de casi todo lo que veo… porqué mi vena creativa no lo es mucho, así que habitualmente tengo que recurrir al ingenio de otros, pero no se lo digas a nadie, ok?

    Estas migas me parecen un lujazo, y acompañadas con el manto ibérico, y ese huevo tan rico, espectaculares!

    Besos!

  5. Pues yo Patrix me inspiro creo que en lo mismo que tú, y además en lo que como en los restaurantes, donde siempre hay algo que me apetece tratar de hacer luego en casa. Me encanta que hayas elegido las migas porque nunca las he preparado y cuando las probé, hace algún tiempo en la zona de Somontano, me encantaron!

  6. Menuda combinación más espectacular! Me encantan las migas pero con el huevo tienen que estar tremendas!

  7. Mmmm…migas. Viendo tu receta me han entrado ganas de que llegue el frio y comerme un buen plato de migas, y mira que me gusta el verano!
    Yo también me inspiro, como tú, con un poco de cada sitio, sobre todo consulto y opino con mi madre, compartimos recetas que hemos visto en blogs, visito y remiro otros, y he empezado a comprarme una revista mensual porque siempre trae cosas interesantes. 1 beso y feliz martes!

  8. Eso del vino tinto es la primera vez que lo veo… que interesante!
    Las migas me privan, en cuanto llega el invierno las busco, las tomo en sitios donde sé que las preparan bien, pero no me he animado en casa…

  9. Hola guapa!!
    desde hoy te sigo en tu blog y te invito a conocer el mío http://todoeldiadecompras.blogspot.com
    Bss

  10. Patrix felicidades! las migas tienen un aspecto buenísimo!
    El pimentón de la Vera "LAS HERMANAS" da un color espectacular.
    Saludos!

  11. Imposible resistirse a una delicia de plato como éste y tan bien acompañado…Fabuloso!!!
    ¿Dónde me inspiro a la hora de cocinar mis recetas?….Pues revistas, libros, visitas a restaurantes libretita en mano, la frutería…Viendo y tocando las berenjenas, pimientos, coliflores…Siempre se te ocurren cosas nuevas. Los que llevamos esta pasión en vena, pensamos en combinaciones, aromas, ingredientes, mezclas…es inevitable!!!

  12. Pingback: Retos

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.