Hoy vamos a ver una receta prestada, ni más ni
menos que la receta que me retó a preparar Antonio Arrabal después de nuestro“Cara a Cara”.
menos que la receta que me retó a preparar Antonio Arrabal después de nuestro“Cara a Cara”.
Todo un plato que además os hará poner en
práctica buenos trucos.
práctica buenos trucos.
Por fin he pasado una etapa de mucho
trabajo y complicación, así que muchas gracias para todos los que me habéis
seguido y preguntado, ahora espero ponerme poco a poco al día y volver a coger
ritmo.
trabajo y complicación, así que muchas gracias para todos los que me habéis
seguido y preguntado, ahora espero ponerme poco a poco al día y volver a coger
ritmo.
Mientras tanto, vamos a disfrutar juntos
con esta receta:
con esta receta:
Ingredientes:
Para el pulpo
- 120 g de pulpo por ración
Para la crema de patata
- 3 patatas
- 50 g de mantequilla
- 100 ml de nata liquida
- sal
- pimienta
Para el aceite de pimentón
- 50 ml de aceite de oliva
- 50 ml de aceite de girasol
- 1 cda de pimentón dulce
Elaboración:
Cocer el pulpo: en el libro de Antonio se
detalla paso a paso cómo hacerlo de una manera practica y eficaz.
detalla paso a paso cómo hacerlo de una manera practica y eficaz.
En primer lugar, lavar muy bien el pulpo,
sobre todo la zona de los tentáculos, donde se pueden acumular más residuos. Es
importante hacer un buen lavado ahora porque una vez cocido ya es imposible
eliminar cualquier resto de esa zona.
sobre todo la zona de los tentáculos, donde se pueden acumular más residuos. Es
importante hacer un buen lavado ahora porque una vez cocido ya es imposible
eliminar cualquier resto de esa zona.
Poner una olla con agua a cocer hasta que
hierva. En cuanto empiece a hervir añadir sal y una cebolla.
hierva. En cuanto empiece a hervir añadir sal y una cebolla.
Se coge el pulpo por la cabeza y
sumérgelo y sácalo 3 veces seguidas. A esto se le llama “asustar” al pulpo.
Después introdúcelo en la olla para dejarlo cocer hasta que esté listo. El
tiempo de cocción depende del peso, y para orientarse hay que dejarlo 18
minutos por cada kilo de pulpo.
sumérgelo y sácalo 3 veces seguidas. A esto se le llama “asustar” al pulpo.
Después introdúcelo en la olla para dejarlo cocer hasta que esté listo. El
tiempo de cocción depende del peso, y para orientarse hay que dejarlo 18
minutos por cada kilo de pulpo.
Transcurrido ese tiempo, pinchar en un
tentáculo con un palillo para ver si está en el punto que deseamos de cocción y
retirarlo del agua. Dejar a temperatura ambiente y está listo para comer.
tentáculo con un palillo para ver si está en el punto que deseamos de cocción y
retirarlo del agua. Dejar a temperatura ambiente y está listo para comer.
El punto más adecuado es “al dente” y con
la piel perfectamente pegada a la carne.
la piel perfectamente pegada a la carne.
Cortamos todo a rodajas de un dedo de
gruesas más o menos.
gruesas más o menos.
En una sartén bien caliente con un poco
de aceite, lo marcamos por ambos lados hasta que se dore. Se retira y reserva
en caliente.
de aceite, lo marcamos por ambos lados hasta que se dore. Se retira y reserva
en caliente.
A continuación preparamos las patatas:
se
pelan y se cortan en cachelos (en gajos con un cuchillo, de modo que crujan).
Se hierven durante 25 minutos aproximadamente.
pelan y se cortan en cachelos (en gajos con un cuchillo, de modo que crujan).
Se hierven durante 25 minutos aproximadamente.
Después de cocidas las ponemos en el vaso
de una batidora y añadimos un poco del agua de la cocción mientras vamos
triturándolas bien.
de una batidora y añadimos un poco del agua de la cocción mientras vamos
triturándolas bien.
Al finalizar añadimos la mantequilla y la
nata y salpimentamos. La reservamos.
nata y salpimentamos. La reservamos.
Por último se prepara el aceite:
ponemos
a templar el aceite, solo templar, no calentar mucho, porque tenemos que
agregar el pimentón y se podría quemar. Removemos el pimentón en el aceite y le
pasamos la batidora para que nos quede bien fino.
a templar el aceite, solo templar, no calentar mucho, porque tenemos que
agregar el pimentón y se podría quemar. Removemos el pimentón en el aceite y le
pasamos la batidora para que nos quede bien fino.
Es importante mezclar los dos aceites
porque el sabor del aceite de oliva dominaría sobre el pimentón.
porque el sabor del aceite de oliva dominaría sobre el pimentón.
Para montar el plato, colocamos una base
de crema de patata, unas rodajas de pulpo repartidas por encima y rematarlo con
el aceite de pimentón.
de crema de patata, unas rodajas de pulpo repartidas por encima y rematarlo con
el aceite de pimentón.
Es un plato muy bueno con un toque
especial.
especial.
Espero que os guste y veremos ver cuál es
el siguiente reto…
el siguiente reto…
Me ha encantado la receta. Un abrazo.
Muchas gracias!!! en este caso el mérito es de Antonio Arrabal, yo se la he robado un poquito jejeje. besos !!
Qué plato más rico y sugerente. Dan ganas de comerlo!!
besos
Muchas gracias de verdad!!
Dios que señora receta Patrix! Sea de Antonio o tuya, me parece estupenda, y es que el pulpo me encanta!
Un placer volver a leerte de nuevo, y con ganas de más!
Besos!
vaya pintaza guapa!
Yo el pulpo lo pienso comprar cocido, pero me llevo la receta ya mismo.
Bss
Elena
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/
Qué plato tan rico Patricia!! Me encanta el pulpo con esa crema!! Lo tengo que probar aunque tengo un respeto aún al tema de cocer el pulpo…
Besos
Pingback: Retos