Lubina al horno y «Recetas de táper para el curro» de Alfonso López.

Lubina al horno y «Recetas de táper para el curro» de Alfonso López.

Todos aquéllos que coméis fuera de casa a diario o que alguna vez habéis conocido ese ritmo de vida coincidiréis conmigo es que la comida puede llegar a ser de lo más aburrido. Un puro trámite.

Cuando te toca preparar un táper tras otro cada día, se acaban las ideas y sobre todo las ganas y acabas haciendo cada semana más o menos los mismos platos. Aquéllos que son fáciles de comer, de calentar y prácticos para el día a día.

Pues bien, para todos nosotros Alfonso “Rechu” López acaba de lanzar su nuevo libro: “Recetas de táper para el curro”, de Larousse editorial. El blog «De rechupete» es uno de los imprescindibles de nuestro país y ya va por el cuarto libro de recetas estupendas que publica, para deleite de sus fans.

No hace falta que os explique en qué consiste, pero sí que viene a solucionar ese fatídico problema, ¿Qué pongo hoy en el táper para ir a trabajar?. El poder comer comida casera, aún cuando tengamos un horario infernal en el trabajo, no debería ser un lujo reservado a los que viven cerca de la oficina, sino que debería ser universalizado.

Este libro os puede ayudar mucho si no sois especialmente cocinillas. Fuera bocatas de la panadería de abajo, fuera comida precocinada de calentar al micro, porque ahora cada vez que saques un táper van a creer que lo has traído de casa de mamá.

 

Recetas de taper para el curro

 

Este libro me ha parecido divertido, muy bien elaborado y muy bien pensado. Todas las ideas que veréis en él las podéis aplicar perfectamente a vuestro caso. Creo que con un poco de planificación y de tener las cosas compradas y listas para cocinar en casa, solucionaréis todos los táper semanales.

Me gusta mucho el capítulo denominado “como un marqués” porque aunque todos acabamos llevando los mismos tapers con las mismas recetas, cuando alguien abre una tapadera y aparece un plato absolutamente deslumbrante como son algunos de los que Alfonso nos ha preparado, justamente esa es la impresión que da, que va a comer “como un marqués” convirtiéndose inmediatamente en la envidia de todos los compañeros de mesa, que además quieren conocer los pormenores de su elaboración por el simple hecho de salivar.

En honor a este lanzamiento yo he preparado la receta de hoy, que la he catalogado dentro de “comer como una marquesa” por su puesto, porque si preparáis esta lubina al horno, que más fácil no puede ser, vais a ser odiados el resto del día por vuestros compañeros envidiosos.

 

Lubina al horno, con limón, tomate y cebolla.

 

Ingredientes

  • 1 Lubina
  • Tomates cherry
  • Un limón 
  • 3 cebollas pequeñas tipo chalota
  • unas hojas de laurel
  • 1 zanahoria
  • Perejil, un manojo.

 

Lubina al horno

 

 

Elaboración

Como os decía esta receta la podéis preparar a la vez que hacéis por ejemplo la comida del domingo. Es realmente sencilla y aguanta perfectamente en la nevera para llevarla al día siguiente al trabajo.

Preparamos una fuente para horno con un chorro de aceite en el fondo y unas hojas de laurel. Tendremos la lubina limpia y la colocamos en la fuente encima del laurel.

Agregamos sal por ambos lados y el zumo de medio limón.

Hacemos unas rodajas del limón restante y las colocamos por encima del pescado.

A continuación colocamos las cebollas y los tomates cherry alrededor de la lubina.

Lavamos y pelamos la zanahoria y la hacemos tiras finas. Lo añadimos a la fuente.

Precalentar el horno a 180ºC.

Introducimos la fuente y lo mantenemos en el horno durante 20 minutos.

La dejaremos reposar en la nevera tapada con papel film y ya colocada dentro del táper que vayamos a usar. De esta manera al día siguiente solo tenemos que llevárnoslo.

 

A la hora de comer podemos calentarlo en el microondas y agregar un chorrito de aceite al final.

Y listo, ahora todos a vuestras librerías a poneros al día con este fantástico libro. Gracias por tantas ideas, como siempre, Alfonso.

 

lubina2

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.