Galletas para fiesta de cumpleaños

Galletas para fiesta de cumpleaños

Es 4 de julio y avanza el verano ¡casi sin enterarnos! Como todos sabeis hoy es la famosa fiesta nacional en USA y podemos encontrarnos todo tipo de ideas para esta celebración en la red, se hacen cosas realmente chulas para este día.
Pero no os voy a hablar de nada relacionado con esto, aquí somos más castizos, pero nos gustan igualmente los eventos y celebraciones y por eso hoy se ha proclamado el Día de la galleta (#diadelagalleta para los que lo seguís en twitter). Ahora mismo no sé asegurar de quién surgió la idea, porque creo que fué de Noelia, Rocio y María,  pero tienen todo mi apoyo si me olvido de alguien.

Pues bien, hoy realmente no os voy a enseñar unas galletas nuevas, o alguna receta a probar (hoy estoy engañosa ;), sino unas pequeñas galletas decoradas con fondant que hice para el cumpleaños del fiera.
No hubo mucho despliegue por falta de tiempo, pero si unos detallitos para regalar a niños y profes de la guardería que quedaron muy graciosos.
La receta de las galletas para decorar os la recuerdo mas abajo y el resto era pasta fondant, unos cuantos adornitos y listo!
Como quería que el diseño de las galletas fuera sencillo y representara animalitos reconocibles por los niños, saque la idea de unas preciosas galletas de Julia de Postreadiccion que podéis ver aquí. Siempre tiene galletas geniales ¡Gracias por la idea!
Después las galletas para profes simulaban unos cupcakes con el número 2 en honor al cumpleañero.
Todos los detalles necesarios: bolsas kraft, cinta de pegar de tela de lunares, moldes de cuccakes, globos a juego y algunos otros que no se ven aquí para el cumple, los pedí a La fiesta de Olivia y me llegaron enseguida.
  

  

Ya os he hablado en otras ocasiones de este tipo de galletas para decorar, podeis ver algunos ejemplos aquiaqui y aqui.

Galletas de Mantequilla para decorar

Ingredientes:

  • 250 grs de azucar (normal o glass)
  • 250 grs de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 500 grs de harina tamizada
  • 1 huevo grande
  • una cucharada de esencia de vainilla

Elaboración:

1) Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que queda una masa blanquecina y cremosa.

2) Sin dejar de batir añadimos el huevo y la vainilla y lo integramos bien.

3) Por último y sin dejar de batir se va añadiendo la harina poco a poco hasta que esté totalmente ligada la masa.
Para decorar yo suelo usar azúcar normal en lugar de glass, puesto que no se aprecia mucha diferencia. El azúcar glass deja la masa mucho más finita por si quereis un acabado perfecto.

4) Dividimos la masa en unas 4 partes y con la ayuda de un rodillo regulable hacemos una plancha que nos quede del mismo grosor en toda su superficie.
Yo utilizo un rodillo regulable de Joseph&Joseph, por si a alguien le interesa es ideal para hacerlo sin esfuerzo. Si son galletas normales, con 0,6 cm de grosor basta y si son para hacerlas con palitos mejor subir a 1 cm de grueso.
Hay que amasarlas entre papeles de hornear para que resulte mucho más comodo y unificado, y lo hacemos con las 4 partes, creando 4 planchas de masa que inmediatamente dejaremos reposar unas horas en la nevera hasta que endurezca bien (si es una noche mejor).

5) Sacamos la masa de la nevera y con el cortador de galletas que queramos hacemos las formas.
Mientras tanto podemos ir poniendo a precalentar el horno a 180º (arriba y abajo).
Las colocamos sobre la bandeja de horno protegida con papel. Es importante que a la hora de hornear hagamos bandejas con galletas de similar grosor y medida para que nos queden todas igual en su punto de cocción.

6) Horneamos las galletas a 180º, durante y el tiempo regularlo según el tamaño de la galleta, por ejemplo: galletas pequeñas unos 7 minutos, medianas 9 minutos y grandes unos 10-11 minutos.
En cuanto vemos que están un poco doradas en los bordes sacar inmediatamente porque ya estarán listas y dejar reposar en una rejilla para que no se humedezcan.

Gracias como siempre a Pasar del Aire por su maravilloso logo del DIA DE LA GALLETA, qué artista eres !!

20 Comentarios

  1. Ains por dios que bonitooooooo. Que tal estás nena??? Ya te queda na y menos ehhhh. SObre el video de mis galletas, es muy fácil editarlo con Imovil, pero vamos que con cualquier editor de video es facilísimo. Cuando quieras te echo un cable si quieres aprender aunque creo que lo dejarás para mas adelante no??? ejejeje, pues nada, preciosas galletas

  2. Qué monada de galletas! són supergraciosas, seguro que los niños estuvieron encantados con este regalito.

    Un besazo
    Sandrine

  3. que cosas más bonitas haceis, por favor!! llevo viendo ya alguna entrada más sobre el día de la galleta y a cada cual mejor, sois unos artistas!
    http://decorecetas.blogspot.com.es/

  4. Me encantan!! Son preciosas!! =D

  5. Jopeta!! [como dice mi hijo pequeño] si lo llego a saber antes, me encantan las galletas 🙂
    Estas son de fiesta y me encantan, feliz día de la galleta 😉
    Besitos

  6. Si que te quedaron chulos.
    Acá en Miami estaremos celebrando hoy el 4 de julio con un cookout americano, jeje.
    Besos,
    Vero

  7. Que galletas mas bonitas y originales. Los niños se deben preguntar si son para comer ??? Estan tan bien presentadas

    Un abrazo.

  8. Patri guapa! lindísimas tus galletas!!!! Una artista que estás hecha! Te mando un besote fuerte y que te cuides mucho en estos últimos días!!! bss

  9. Ohhh, quñe preciosidad de galletas…me encantan! un beso

  10. Precioso todo, y las galletas ideales!!!

  11. Patri… qué preciosas galletas te quedaron. Ni por un cubo de chuches cambiaba yo una de ésas!!! Te habrán hecho un club de fans los niños y los profes!!! Mil besos ;o))

  12. ja, ja, sí que estamos obsesionadas con los viernes!!! Bueno, hoy lo tenemos, a aprovecharlo!!!
    besos, seguimos en contacto!

  13. hummm que maravilla, son absolutamente preciosas, me encantan!!! un besazo

  14. q maravilla!!!

  15. Son ideales, en serio, me chifla cómo las decoras, quedan preciosas. Besos

  16. Ahhhhh me parto con tus galletas me encantan!!! Yo entraba a ver la Vichyssoise, pero resulta que me encuentro con que se me habia pasado ver tu receta del #diadelagalleta ,:-O

    Super divertidas!!Me gusta todo las pollogalletas y las cerdogalletas, los globitos, las bolsitas preparadas….. tu peque tuvo que alucinar!!

    Menuda tarea vas a tener ahora… porque con dos peques te veo dentro de nos años haciendoles galletas a todas horas!

    Besitos de pimiento!

  17. Patricia tienes un blog monísimo, me quedo a seguirte sin duda!! Por cierto estas galletas son una cucada y la verdad es que con la receta de Julia salen requetebuenas.
    Bss.
    Susanna.

  18. Muchísimas gracias por vuestros comentarios!
    Besos a todos!

  19. Como de dura debe de estar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.