Pan de molde aromatizado con especias de Zanzibar

Pan de molde aromatizado con especias de Zanzibar

Hoy es el World Bread Day/Día Mundial del Pan y por eso, este mes el evento HEMC nos invitaba a participar con ellos.
Al ver esto y como somos tan #panarras me tuve que poner manos a la masa para buscar algo nuevo.

Hacia ya un tiempo que no preparaba panes y esta vez me he decantado por un tipo de pan de molde, pero que tuviera un toque especial, que me sirviera para bocados diferentes.
Me encanta hacer pan pero muchas veces no tengo el tiempo suficiente para dedicarle, así que prefiero esperar a tener una oportunidad. Cuando te pones a ello hay que respetar sobre todo los tiempos de amasado y levado, que son muy importantes, hacerlo con mucho cariño y sin ninguna prisa!!.

He utilizado este peculiar nombre debido a una mezcla de especias similar a las que «Carmencita» tiene a la venta como «Sensaciones de Zanzibar». Me hizo mucha gracia el nombre.

Aquí podeis ver más información sobre el evento.

La receta original en la que me he basado es de la revista oficial de Thermomix, una edición de hace unos meses, y la he adaptado un poco a lo que buscaba. Os intento indicar elaboración tradicional y con thermomix para que todo el mundo pueda hacerlo ya que no es complicado.

El resultado es realmente bueno, luego podeis probar vuestras propias mezclas.

Ingredientes:

  • 350 g de agua
  • 20 g de azúcar
  • 20 g de manteca de cerdo
  • 40 g de levadura prensada fresca de panaderia
  • 600 g de harina de fuerza
  • 10 g de sal
  • mantequilla para engrasar el molde

Mezcla de especias: (al gusto)

  • una cucharadita de pimentón dulce
  • En total una cucharada sopera que contenga: pimiento rojo deshidratado, tomate deshidratado, mostaza en polvo, macis, comino, ajo, perejil, canela, clavo, todo ello molido. Si usais el comercial de Carmencita que os he indicado, viene con molinillo y es muy fácil de usar.

Elaboración

1) Conviene utilizar una batidora o robot de cocina para que nos facilite la tarea. En primer lugar mezclamos el agua con el azúcar y la manteca de cerdo (en pomada), hasta integralos, unos 2 minutos.
Con Thermomix: programar 2 minutos, a 37º y vel. 1.

2) Incorporar la levadura y mezclar bien. En Thermomix son 10 seg a vel 3.

3) Se añade la mitad de la harina junto con las especias y se bate a temperatura baja hasta que se integre y luego se sube la velocidad un poco. Depende de la batidora con que lo hagamos hay que hacerlo despacio porque ya se va espesando.
En thermomix programamos directamente 15 segundos a vel 6.

4) Incorporar el resto de la harina, y la sal y ahora llega el momento del amasado. Al modo tradicional debemos sacar toda la masa a una encimera enharinada y trabajarla bien durante bastante rato, añadiendo algo de harina si se nos pega en las manos, pero debe ser practicamente nada.

En Thermomix amasamos 3 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga.

5) A continuación dejamos reposar la masa hasta que doble su volumen, aproximadamente unos 30 minutos.

6) Mientras tanto dejamos preparado el molde alargado engrasado con mantequilla.
Amasamos y damos forma alargada para meter la masa en el molde apretandola para que llegue bien a todos los rincones. Con esta cantidad podemos obtener un pan grande, alargado o bien 2 pequeños.
De nuevo dejamos reposar la masa en el molde en un sitio cálido hasta que de nuevo doble su volumen.

A la hora de preparar el molde es importante que sea alto o bien que lo forreis con papel de horno para que la masa no desborde en exceso ya que crece.
A mí me creció bastante, de un lado un poco más que del otro, pero se aprecia bien la forma redondeada más típica de los panes de molde.

7) Precalentamos el horno a 200º y horneamos durante 30 minutos.

Lo desmoldamos sobre una rejilla para que se enfríe y no se humedezca por debajo.

Y vereis qué sabor tan increíble tiene este pan. Es un formato de pan de molde, por lo que es muy esponjoso y suave, pero después de catarlo de diversas formas, está buenísimo si lo untais con quesos variados, patés o dips.
También para tostarlo y cortar pequeños triángulos de acompañamiento para un picoteo.

en fin, que hay mil opciones…
A todos los #panarras, disfrutemos el día del Pan.

World Bread Day 2012 - 7th edition! Bake loaf of bread on October 16 and blog about it!

27 Comentarios

  1. Yo es la primera vez que participo en este evento, pero me encanta ver los blogs llenos de pan. El tuyo tiene un color precioso, me lo apunto 😉

  2. Me encanta!! Siempre que hago el pan de molde lo suelo hacer normal o tirando a dulce, pero vamos, me apunto el tuyo porque unos sandwiches para la cena con este pan tienen que ser deliciosos 😀
    Un beso!

  3. tiene que ser una delicia

  4. Qué bueno!!! Tiene un color, una textura y una apariencia maravillosas, mejor sabrá…Mmm

  5. Vaya pinta tiene este pan! Con un poco de mermelada y tiene que ser un desayuno de lujo!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

  6. El sabor tiene que ser peculiar. Me ha gustado la mezcla de especias que propones.

  7. Guau, qué color tan precioso! el toque de especias me encanta, me chiflan los panes sazonados con especias, con aromas dulces, picantones… Lo de "especias de Zanzíbar" es de lo más sugerente 😀
    Preciosas fotos, además.

    ¡Viva el WBD!
    Besotes

  8. Que Bien se ve este pan, y la mezcla de especias que tiene me encanta!!!
    Carinos
    Rocio
    P/D: te invito a que mires mi aporte al WBD, http://momentosgastronomicos.com/

  9. Un buen pan especiado… deliciosooo!!
    Nieves

  10. Qué maravilla de pan!!
    vaya corteza y miga…me encanta! un besoo

  11. Vaya envidia de pan… Un color super chulo y con el toque de especias me imagino que muy aromatico. Me encantan este tipo de panes espaciados me resultan mucho mas agradable aunque sea solo para poner pan con acite ya los disfruto…
    Una fotos muy bonitas felicidades
    Beso0os

  12. Qué maravilla de pan!! Me imagino lo bien q olería tu cocina al hornearlo!!
    Bss

  13. Que delicia!!, me ha encantado tu blog. Me quedo como seguidora, unas propuestas estupendas!! Besos desde Cocina con Marta!!

  14. Tienes un blog. muy bonito, me quedo de seguidora, el pan tiene una pinta deliciosa. saludos. cocinando con cintro. :-))

  15. Encantada de conocerte! Su blog se complementa perfectamente con el mío… tienes todo lo que me hace falta a mi, panes, masas, dulces. Me quedo un buen rato por tu cocina que huela a gloria.
    Besos

  16. Hola
    Me llamo Sandra y tengo un directorio web. Me ha encantado tu blog! Tienes unos post muy interesantes. Buen trabajo, por ello me encantaría contar con tu sitio en mi directorio, para que mis visitantes entren a tu web y obtengas mayor tráfico.
    Si estás de acuerdo házmelo saber.
    PD: mi email es: montessandra22@gmail.com
    Sandra.

  17. Menuda pinta tiene este pan de molde. Me ha gustado mucho que lo aromatizaras con especias. EStoy segura de que estaba buenísimo.
    Un abrazo y feliz fin de semana

  18. Una maravillosa! Gracias por participar en Word Bread Day. Espero que participará el próximo año otra vez!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.