Hornazo dulce, una tentacion que debes probar.

Hornazo dulce, una tentacion que debes probar.

Hoy es Viernes y para los que somos de Salamanca, después de la Semana Santa todavía nos queda el famoso Lunes de Aguas.

Ya os conté el año pasado muchas cosas referentes a los hornazos y al Lunes de Aguas, y este año he estado haciendo varios experimentos.
Uno de ellos ha sido un hornazo tradicional, que tenéis toda la información y receta aquí, porque no puede faltar lo básico. Pero tenía ganas de probar el Hornazo dulce…

El caso es que en Alba de Tormes, que es un pueblo al lado de Salamanca, tienen la costumbre de hacer un hornazo similar al tradicional pero peculiar porque es de masa dulce y contrasta bastante con los rellenos salados. Lo he probado en otras ocasiones y me ha resultado delicioso, increíble el contraste de sabores, acostumbrados como estamos al otro tipo.

Pues aquí comparto hoy mis pruebas. Estuve buscando alguna receta en la que basarme y me ha venido fenomenal esta de Pilar, en Hostelería de Salamanca, porque sobre ella he fabricado mi propia receta adaptada a mis gustos.

Ingredientes:
(para unos 8 comensales)

  • 3 huevos (si son muy grandes 2)
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 150 ml de agua
  • 150 ml de leche entera a temperatura ambiente
  • 150 gr de azúcar
  • 50 ml. de aguardiente
  • 25 grs de levadura fresca o un sobre de levadura de pan seca
  • Entre 800 y 850 gr de harina de fuerza
  • Dos cucharadas soperas de anisetes
  • Ralladura de limón
  • 1 pizca de sal
  • U huevo batido para pincelar

Relleno (al gusto)

  • Lomo de cerdo freso adobado, unas 6 rodajas
  • 6 Lonchas de queso curado
  • Una lata de Pimientos del piquillo
  • 6 Lonchas de jamón ibérico


Elaboración:

1) Comenzamos calentando un poco el agua en una jarrita o similar al microondas. Desleímos en ella la levadura junto con la sal. Le añadimos por último la leche, removemos y reservamos.

2) Batimos los huevos con el azúcar y la ralladura de limón en un bol grande. Agregamos el aceite y el aguardiente para mezclar y por último los anisetes.

3) A continuación volcamos también la mezcla anterior reservada.  Ligar bien el conjunto.

4) Ahora comenzamos a añadir la harina en cantidades pequeñas poco a poco y vamos amasando bien hasta que conseguimos que esté bien ligada, pero elástica y no se pega a las manos. No os paseis de harina, requiere bastante trabajo de amasado y añadirla poco a poco.
De ahí que la cantidad de harina aproximada sea de 850 grs, pero hay que ir añadiendo poco a poco y probando para asegurarnos que tenga el punto adecuado. Tardaremos un ratito pero en seguida se liga.

5) Tapamos la masa en el bol con un paño y la dejamos reposar durante unas tres horas.
Pasado ese tiempo volvemos a amasar, y vamos a dar forma al hornazo: dividimos la masa en dos partes y las estiramos formando un círculo de un grosor de aprox un centímetro. Una será la base y otra la tapa superior.

6) Rellenamos la base inferior al gusto, en este caso: primero las lonchas de jamón, luego el lomo fresco adobado, encima el queso y por último unos pimientos del piquillo asados.  Cuando tengamos terminado colocamos encima la tapa de masa y cerramos haciendo pliegues con el dedo para sellar la masa.
Tapamos de nuevo la masa con un trapo y la dejamos reposar otra hora.

Mientras tanto precalentamos el horno a 240 º.

7) Después del reposo, pinchamos la masa por encima con un tenedor, pintamos con huevo batido la superficie, espolvoreamos un poquito de azúcar y lo metemos al horno (si tenemos alguna piedra de horno, mucho mejor, lo colocaríamos encima).

8) Bajar la temperatura del horno a 210º y dejarlo durante 30 minutos, pero vigilando que si se empieza a dorar mucho por fuera es mejor taparlo con un papel Albal para que siga cociéndose normal por dentro y no nos quede demasiado oscuro.
La masa por dentro tiene que quedar jugosa y esponjosa, podéis comprobar pinchándola un poco con un palillo el punto de cocción.

Y ya tenemos listo nuestro hornazo, nos podemos ir de merendola el Lunes de Agua o cualquier otro día. Es una buenísima opción para preparar en casa y para los niños porque está riquísimo.

Os dejo unas pequeñas ideas para montaros la merendola de este día o de cualquier otro.

Cortais trocitos pequeños del hornazo y los envolveis en papel marrón kraft, cerrándolos con un poco de cordel de colores (el de la foto es el de los chorizos de toda la vida, para los modernos también conocida como «bakers twine»)

Y para acabar os buscais unas cestas muy bonitas para que cuando vuestros hijos vayan de merendola con sus amigos sean los más hippies del lugar…
¡A disfrutarlo!

Ya me contareis vuestras experiencias.

29 Comentarios

  1. Ummm que pinta tiene!!!
    Habla por si solo, preciosas fotos
    Bss

  2. Delicioso y muy bien fotografiado. Me encanta cómo te ha quedado.
    Besos

  3. Qué buena pinta Patricia! Preciosas fotos! y seguro que está buneísimo!
    Me alegra que la receta de mi madre te hay servido de inspiración.
    Un abrazo.
    Pilar

  4. No conocía yo el "hornazo" hasta ver tus fotos, y me has dejado deseando probarlo! Qué buena pinta tiene, y por cierto a mí me encanta la combinación de dulces y salados en masas y rellenos, es exquisita. Preciosas fotos y receta anotada!
    Besitos

  5. Uhmmmmm pero que rico!!!! Y la presentación, impecable!!!
    Bss

  6. Ohhhhhh me envías uno para mi, te han quedado unas fotos preciosas!!!
    Besos

  7. Preciosas fotos y apetitoso hornazo!!! Me ha gustado mucho, y tiene que estar buenísimo…tomo nota!!!!!

  8. Patricia: esta receta tiene una pinta exquisita, con tu permiso me la apunto, para hacer en casa!!
    La presentación un 10!! veo que ya dominas muy bien tu cámara, yo no salgo del automático,ja,ja,ja!!
    Un besete para los cuatro y a pasar un gran finde!!

  9. Exquisito! qué receta de diezz

    Las fotos preciosas, enhorabuena.

    un abrazo

  10. Qué curioso, dulce y salado. Las fotos son espectaculares. Bss.

  11. Qué monada de fotos! ¿Has cambiado de look? Con este despiste que tengooo..igual es el mísmo de antes!

    Bueno, a lo que iba, vosotros hoy, y a nosotros nos toca el domingo pero nuestro hornazo es dulce. Lo publicaré..

    Tu entrada de hoy me ha gustado mucho.

    Besos

  12. Lo siento Patri, has puesto unas fotos tan súper ideales y unos cubiertitos de madera tan chulísimos, y ese cesto…. que no le he hecho ni caso a tu hornazo. Ahora le pego otra vuelta y me lo leo en serio! besos!!!

  13. Que receta más rica!! Espectacular es poco, al igual que las fotos! Me ha gustado mucho. Nunca lo he probado, así que ahora que he visto tu receta me parece que algún día lo intentaré hacer.

    Un besito y que pases muy buen fin de semana!!!

  14. Que preciosidad de fotos, ese hornazo entra por los ojos para quedarse!!
    Te ha quedado de lujo!!
    El atrezzo es divino!!
    Besotes guapa!!!

  15. Mi querida amiga, esta receta esta para darte un premio, tanto las fotos como la presentacion, como lo divino que te ha quedado todo esta de cine. Mil besicos preciosa

  16. La idea está muy bien, a ver si un día pruebo un hornazo in situ que hasta ahora sólo lo he visto en la red y me apetece.
    Es una cucada el atrezzo, dan ganas de sacar el mantel y darle un bocado al hornazo, se ve muy rico y esto de que la masa sea dulce me ha dejado con buen sabor de boca.
    Un beso, guapa

  17. Me encanta el hornazo, yo soy de avila, muy cerquita, y alli tambien nos encanta el hornazo, pero nunca he probado a hacerlo en casa, me apunto tu receta!

  18. Que bueno debe de estar ese hornazo con el que acabas de deleitarnos !! Ideal para acabar las pascuas o llevarlo al monte para merendar . Por cierto que bonitas las fotos has hecho un gran trabajo ..me llevaba la maletita y el hornazo ya mismo !! un besete
    Mila

  19. Hola guapa, que buena pinta,tiene su punto el hornazo dulce aunque he de decir que lo prefiero tradicional.He compartido la receta en mi página facebook..espero que no te importe.Un besito.

  20. Casi me gusta más en dulce que en salado, que idea tan buena totalmente desconocida para mí.
    Y menudas fotos!
    Besazos.

  21. que hornazo de lujo total, me encanta, se ve totalmente delicioso! Un besazo!

  22. Patricia tremendas fotos y apetitoso hornazo con un corte que habla por si solo¡¡Divino
    beso

  23. !!!!!!!! Que Pinta…..!!!! Se ve delicioso, con lass ganas que tengo de hacer uno yo misma, me animas montones a intentarlo, haber dulce que tal sale. Un abrazo.

  24. ¿Porqué me gustarán tanto a mi este tipo de preparaciones? y encima dulce-salado, ¡qué rico!
    Un saludo
    Angi

  25. Una pinta tremenda!! nunca había oido hablar de ellos. Me lo apunto para que me lo haga mi chef particular de salados (mi pareja) 😉
    Bss.
    Su.

  26. guau chiqui que ricoooo

  27. Creo que yo me llevo todo el pack, la receta y lo que sale en ella tan chulo!!! me parece una maravilla este hornazo!!! Bss

  28. Hola!! Me encanta todo lo que haces, tiene muy buena pinta!! Yo soy fan del Hornazo!!

    Te invito a que pases por mi blog http://www.amimanerablog.com y participes en el Club Bakery que acabo de arrancar!! Un encuentro mensual para compartir nuestras recetas de repostería!
    (para participar no es obligatorio hacerlo todos los meses, pero si puedes mejor que mejor).

    Un beso
    Patricia

  29. Que receta tan apetecible,me la apunto y me quedo por tu cocina! Un besito de la Fragua.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.