Pastel de carne o «Cottage Pie»

Pastel de carne o «Cottage Pie»

La receta de hoy es un tipo de pastel de carne. La inspiración es un pastel tradicional británico que se conoce como «Cottage Pie», de ahí que en el nombre haya incluído ambas versiones.
Los pasteles de carne no son tan habituales en España, en general lo tomamos de otras formas, pero estos platos son muy sufridos y completos para cualquier comida familiar.

Por lo que yo sabía, el pastel más famoso es el que llaman Shepherd’s Pie, que está compuesto de carne de cordero, mientras que esta versión se realiza con carne de ternera picada.

Mirando en la wikipedia he leído que el origen de este nombre data del siglo XVIII y viene de las pequeñas casas o «cottages» donde vivían los pobres que comenzaban a usar la patata como alimento principal.

Tengo que reconocer que nunca había hecho este plato en casa, porque normalmente preparo lasañas o canelones con carne picada, no en esta combinación, pero el conjunto está muy bueno, aunque para mi gusto resulta pesado. Aquí os cuento mi versión…

Puedes ver los vídeos del programa Al Dente de La 8 Salamanca aquí.



Ingredientes:

500 g de carne picada de ternera
1 zanahoria
2 cebolletas
50 ml de vino blanco
aceite de oliva virgen extra para la sartén
1 ajo
Tomillo picado
Romero (si es fresco mejor)
4 cucharadas de Salsa de tomate concentrado
2 cucharadas de salsa Worcestershire
pimienta y sal.

Para el puré de patatas:
4 patatas medianas
1 yema de huevo
50 g de mantequilla
sal

Elaboración:

Comenzamos poniendo una sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva.
Echamos la carne picada y la vamos removiendo hasta que se vaya rehogando.
Añadimos a continuación la zanahoria y la cebolleta bien picadas.
De nuevo removemos bien.
Agregamos la salsa de tomate casera, sal y las especias: tomillo, romero y pimienta molida.
Por último un par de cucharadas de la salsa Worcestershire y un chorro de vino blanco, lo dejamos en la sartén removiendo unos minutos.

Retiramos y reservamos.

Para preparar el puré de patatas, pelamos y cortamos las patatas.
Preparamos una cazuela grande con agua con sal y la ponemos a hervir.
Ponemos a cocer las patatas 20 minutos, o el tiempo necesario hasta que estén bien blandas.

Las retiramos, lo ponemos todo en un vaso de batidora y añadimos la yema de huevo y la mantequilla a temperatura ambiente. Trituramos hasta formar el puré.

Para montar el plato yo he utilizado un molde individual desmontable, con forma de aro. Me ha resultado más práctico hacerlo en pequeño, pero lo podéis realizar de la misma manera en una fuente de horno que tengáis disponible.

Colocaremos debajo la carne extendida y encima repartiremos el puré de patata.

Si se desea se puede añadir por encima el queso rallado ahora.
Lo meteremos en el horno a 180º durante 15 minutos, o si queréis que os quede más dorado por arriba podeis poner el grill 10 minutos.

Y ya tendremos nuestro plato listo para servir.

Fijaros que se puede preparar con antelación y luego a última hora meterlo en el horno, para servir justo recién sacado.

Espero que os guste.

8 Comentarios

  1. A mi me encantan estos pasteles ingleses…el puré de encima combinado con la carne picada y estofada me parece una delicia. Tiene que estar buenísimo este que has preparado.
    Las fotos además de bonitas lo sugieren todo!

  2. Creo que nunca lo había visto así presentado, además te diré que si esta versión es con ternera, esta es la que me quedo.

    Mil besos.

  3. A mí me encantan este tipo de pasteles con carne. Le has dado una presentación muy mona al tuyo 🙂

  4. Pues a mi me gustan mucho este tipo de pasteles, llenan mucho pero con una ensalada ligera tienes la comida lista. Saludos

  5. Hum, que coisa deliciosa.
    Bjs, Susana

  6. En casa gusta mucho, con otro formato pero buenísimo.
    Me gusta como lo dejaste tu.
    Besazos.

  7. Tengo que decirte, porque lo sé a ciencia cierta, que es un pastel riquísimo. No he podido evitar emitir una sonrisa al ver tu receta porque justamente el domingo pasado lo hice en casa y nos gustó muchísimo. Poca, muy poca difenrencia hay entre tu pastel y el mío, así que debe ser que nuestra fuente de inspiración ha sido la misma.

    Lo de la cantidad de patata para el puré, pues ya sabes que es totalmente controlable y no influye en el resultado final del pastel, así que para la próxima ya sabes: menos cantidad de puré 😉

    Besos y feliz finde.

  8. Me encantan este tipo de pasteles Patrix! En casa de mis padres solía hacerse uno similar, pero lo de Cottage Pie creo que ni de casualidad sabrían lo que es, jajaja!!
    Me ha gustado mucho en versión individual, le da un punto más sofisticado al plato, aunque no lo necesita en absoluto!

    Besos!

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.