Obispos, torrijas de vino tinto.

Obispos, torrijas de vino tinto.

En Semana Santa no pueden faltar las Torrijas, seguro que cada uno de vosotros en su casa las ha probado ya.
Siempre digo lo mismo, pero no deja de extrañarme que existan determinadas recetas que sólo se preparen una vez al año. Y no es por su dificultad desde luego, simplemente porque es tradición sólo en estas fechas y nadie se acuerda de ellas en otro momento, aunque están riquísimas.

La receta tradicional de torrija ya la he puesto en otras ocasiones, así que hoy, con motivo del Día de la Torrija, que Contxy, de Gastroandalusí,  promovió con toda su ilusión, os enseño la receta de lo que en mi pueblo de conocen como Obispos, unas torrijas de vino tinto.

En los fríos inviernos de Castilla y León, las torrijas elaboradas con vinos servían para calentar un poco el cuerpo y el alma durante la Semana Santa. Sólo aptas para adultos, debido a que llevan algo de alcohol, pero siempre

Una manera diferente de comerlas y otro postre tradicional que guardarnos en el recetario para la eternidad.

Ingredientes (para 4 personas)

  • Una barra de pan del día anterior (o pan especial para torrijas)
  • 250 ml de vino tinto
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de azúcar
  • Aceite de oliva
  • Miel para servir.
 

Elaboración

  1. Cortamos la barra de pan en rodajas gruesas, de dos dedos más o menos.
  2. Ponemos en un cazo a calentar el vino tinto junto con 2 cucharadas abundantes de azúcar. Dejamos que empiece a hervir y lo retiramos del fuego enseguida. Reposar unos minutos para que se temple.
  3. Mientras tanto batimos los dos huevos en un bol y reservamos.
  4. Preparamos una sartén con abundante aceite de oliva y la ponemos a fuego medio a calentar.
  5. Vamos empapando las rebanadas de pan en el vino endulzado, con cuidado, de una en una y en cuanto empapen las rebozamos en el huevo y las ponemos a freír en la sartén.
    Al empaparlas en vino se vuelven más delicadas y hay que hacerlo rápido para que mantengan su forma sin romperse.
  6. Cuando están doradas por ambos lados las retiramos a un plato con papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
    Cuando estén todas fritas, las colocamos en una fuente de servir y si se desea se puede agregar miel por encima.

Obispos, torrijas de vino tinto

Es muy curioso ver el color morado tan interesante, de ahí también su nombre, que dicen que se debe al color de las sotanas de los obispos, aunque alguno ya haya pensado que era únicamente por el vino …

Es otra manera de preparar torrijas que merece la pena probar.
No penséis que tiene un exceso de sabor a vino, porque después de cocinarlas queda disipado y solamente mantienen un punto muy característico y concentrado.

Animaros a probar esta versión.

Obispos, torrijas de vino tinto

16 Comentarios

  1. Igual el nombre le viene a estas torrijas debido a que los obispos las devoraban, acompañándolas con un vino de esos de decir misa, que son dulces y entran bien. Yo también me apuntaría.
    Blanca de JUEGO DE SABORES

  2. ricas, ricas… estas y las de leche de coco, las pruebo estas fiestas!
    Me ha encantado la historia!

  3. Si el Sr Obispo nos lo permite, pienso hacerlas!! jajaj son geniales Patricia, por cierto hoy te vi en el programa, has estado genial!!! bss

  4. No conocía este postre seguro que estan de muerte!!! Gracias por compartir!! Un beso

  5. Qué originales! Estoy de acuerdo contigo, todos los años, al comer las torrijas en Semana Santa pienso, pero por qué demonios no las hago el resto del año, con lo ricas que están!!
    Un besote,

    Cristina
    http://www.gutamama.com

  6. Me ha hecho mucha gracia el nombre de éstas torrijas, no las conocía…y el color que tienen, espectacular…yo las he hecho alguna vez con vino, pero he utilizado Pedro Ximenez o moscatel…me apunto ésta versión tuya….

    Un saludo!

  7. Que buenas!!! Adoro el pan con vino y azúcar imagina en tostada. Hace 20 años tire estas copas a la basura; no sabes cuanto lo lamento. Me das miedo cuando dices que estas cociendo algo; me imagino un caldero de bruja ja ja

  8. Qué originales!! Nunca las había visto 😀 Una pena que no me guste el vino tinto 🙁 ya sé que dices que saben poco a vino tinto… pero es que no me gusta nada de nada, jeje
    Un beso!

  9. Son una delicia de principio a fin.

  10. Me parecen estupendas Patri. Con vino tinto nunca se me habría ocurrido prepararlas…

    Besos.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.