Cómo hacer Licor de fresas con aguardiente

Cómo hacer Licor de fresas con aguardiente

Una de las recetas artesana más comunes por esta zona salmantina es la de los licores realizados a base de aguardientes. En la mayoría de las casas de ámbito rural tienen una buena bodega de todo tipo de licores de frutas hechos en casa. Y si un día hiciéramos una cata, os aseguro que todos están buenísimos.

Pues bien, nuestra casa no es una excepción, más bien la casa de mis suegros y mis padres, que les encanta probar todo tipo de licores hechos con frutas del huerto, a la antigua usanza, e intercambiándose constantemente recetas con los vecinos.

Para aprovechar la temporada de fresas quiero explicaros una de las maneras que hay de hacer un Licor de fresas con aguardiente de forma sencilla, no es la única ni la mejor, en cada casa tienen sus trucos.

El año pasado probé con gran placer los licores de mi amiga Rosa Quocinando y doy fé de la delicia que eran, así que esto se ha convertido en un vicio.

La elaboración de este tipo de bebidas es tan sencilla que cualquiera sin conocimientos específicos puede hacerlo. El mejor consejo que doy es utilizar ingredientes de primera calidad. Para mí la clave está en que el aguardiente sea bueno y la fruta de temporada, si es directa de la huerta aún mejor, porque su sabor es lo que va a determinar el éxito del licor. Para los que no tengáis la suerte de tener un huerto propio, podéis haceros con las fresas en vuestro mercado de confianza.

Licor de fresas con aguardiente

Ingredientes

  • Medio litro de Aguardiente blanco
  • Medio litro de Agua mineral
  • 500 g de fresas del huerto
  • 500 g de azúcar blanca
  • Zumo de un limón
  • Opcional para aromatizar:
  • Una rama de canela
  • Unas hojas de menta o hierbabuen
  • Unas gotas de anís

Licor de fresas con aguardiente

 

Elaboración

  1. En primer lugar lavar bien las fresas, quitar el rabito y cortarlas en trozos.
  2. Prepararemos un recipiente para hacer la elaboración, conviene que sea de cristal y grande, como las garrafas antiguas de vino de litro y medio o similar. Si no tenéis algo grande, utilizar botellas de vidrio de litro y repartid la mezcla en más de una.
  3. Ponemos sólo las fresas en la garrafa y cubrimos totalmente con el aguardiente blanco. Se cierra bien y lo vamos a dejar macerar en un lugar fresco y oscuro durante un mes.
  4. Pasado ese tiempo preparamos un jarabe con el agua, el limón y el azúcar: poner los ingredientes en un cazo y llevar a ebullición removiendo hasta que el azúcar se haya disuelto.
  5. Lo dejamos enfriar.
  6. A continuación sacamos la garrafa con el alcohol y las fresas y le añadimos el jarabe de azúcar que hemos preparado.
  7. En caso de añadir algún aromatizante, como la canela, la hierbabuena o el anís, lo agregaremos en este momento. Cerramos de nuevo y dejamos macerar 48 horas
  8. Pasado ese tiempo ya podemos colocar el licor en las botellas de envase definitivas para servir, colando muy bien antes de rellenarlas. Conviene filtrarlo con coladores muy fino o telas para que no quede ningún resto.

[box style=»rounded»]Consejos[/box]

  • Las botellas definitivas que vayamos a utilizar las podemos esterilizar para que aguanten en conserva más tiempo. Su duración es de un año aproximadamente.
  • No llenes los frascos a tope, siempre tiene que haber algo de aire para poder agitarlos.
  • Los frascos cerrados pueden durar muchos meses.
  • Se puede conservar directamente en el congelador, puesto que una manera de tomarlo es en vasos de chupito y muy frío.
  • Cuando vaciemos la botella donde hemos realizado la maceración, podemos aprovechar y comer las fresas, que estarán muy ricas, aunque alcoholizadas. Otra idea es aprovechar para hacer un buen bizcocho con ellas, porque el sabor del aguardiente será muy particular.
  • Al igual que con aguardiente se pueden utilizar otros alcoholes para la elaboración, como orujo, vodka o anís, según los gustos personales de cada uno.

¿Vosotros habíais hecho licores en casa? Contadme nuevas versiones para ir probando.
Licor de fresas con aguardiente

 

13 Comentarios

  1. Qué buena pinta y encima con las fresas de tu huerto! Yo hice hace muchos años, pero no me acuerdo exactamente del proceso, así que me llevo tu receta!
    Besos

  2. Pingback: Tarta de limón y mascarpone con merengue

  3. CUANTOS LITROS SALEN ?

    • Cuando finalices el proceso te saldrá aproximadamente un litro con las medidas de la receta.
      Equivale a la cantidad de líquido que le echas, porque el resto se cuela antes de llenar botellas.
      Saludos.

  4. José Antonio

    Si hecha do la canela al principio con las fresas y el orujo que pasa

    • No es bueno echarlo antes, porque se deshace y luego hay que colarlo. El palo de canela se quedaría casi en trocitos.
      Lo mejor se siempre al final tal como se indica.
      Gracias!

  5. Claudia Arias

    Hola gracias por la receta que pasa si le hecho menos azúcar

  6. Fabiola Ipanaque Juarez

    Por que usará aguardiente y no pisco??
    Espero tu respuesta, gracias ?

    • Este es un licor típico español, por eso se utiliza aguardiente blanco originario de hierbas o similar. El Pisco es un aguardiente de uvas, ya tiene cierto sabor y aquí no se encuentra tan habitualmente y no es algo tradicional usarlo, es por eso.

  7. washington arias noriega

    siempre en el macerdado queda cierto sabor fuerte del aguardiente, existe algun quimico o algo que se pueda agregar para quitar el tufo del aguardiente y asì mejorar el sabor de nuestro macerado

  8. Jose Muñoz Lara

    hola se puede utilizar pisco chileno y que graduación es la mas recomendada??

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.