Mermelada de fresas

Mermelada de fresas

En el huerto ya se acabó la temporada de fresas y todos los años lo que hacemos cuando aún nos quedan las últimas recogidas es elaborar unas buenas mermeladas que podremos aprovechar el resto del año. Ahora es el turno de las fresas, y mi preferida es ésta y la de mermelada de moras.

Las fresas recién recolectadas están tan buenas que no suelen sobrar, pero si hay mucha producción hay que aprovecharlas rápido porque en unos días maduran y se pueden estropear.

Para elaborar mermeladas siempre se pone el mismo peso de fruta que de azúcar, pero va al gusto de cada uno el nivel de dulzor, por lo que en este caso, como las fresas estaban maduras y muy dulces, les he añadido un poco menos de azúcar.

La preparación es sencilla, basta con ponerlo a cocer y luego triturar:

fresas4

Ingredientes

  • 1 kg de fresas del huerto lavadas y sin rabito.
  • 800 grs de azúcar
  • el zumo de un limón


fresas3

 

Elaboración

  1. La fruta la pesamos cuando ya la tenemos lavada y retiradas las hojas y los tallos, para que seun peso real. Está calculado sobre un kilo de fruta.
  2. Para elaboración en thermomix, se echa la fruta junto con el zumo de limón en el vaso, y se tritura todo 5 segundos a vel. progresiva 5-10.
    A continuación, se añade el azúcar y se programa 30 minutos, a 100º y velocidad 2.
    Dejar reposar y enfriar totalmente.
  3. Para elaboración tradicional, primero trituramos la fruta con una batidora y la ponemos en una cazuela junto con el zumo de limón y el azúcar. Dejamos cocer a fuego bajo durante media hora, removiendo a menudo. Al acabar lo dejamos enfriar completamente.
  4. Una vez tenemos la mermelada de fresas fría, ya se puede colocar en tarros donde vamos a hacer el vacío. Llenarlos hasta que quede aproximadamente un centímetro al borde.
  5. Ponemos una cazuela lo más grande posible y la llenamos de agua hasta que cubran completamente los tarros. Cuando empiece a cocer lo dejamos hervir durante unos veinte minutos. Después apagar el fuego y dejarlo enfriar.
  6. Cuando el agua está fría, sacamos los botes, los secamos y ya podemos guardarlos en la despensa.

 

Notas:

  • Los botes para hacer el vacío deben ser de cristal, perfectamente limpios o esterilizados (hervidos en agua).
  • El cierre tiene que ser hermético, preferiblemente de rosca, aunque los de presión con goma también funcionan bien.
  • Cualquier síntoma al abrirla de que la conserva está en mal estado, mejor desecharla. Por ejemplo, que la tapa está abultada, que tiene un olor extraño, que presenta burbujas en la superficie o manchas blancas, etc…
  • Creo que profundizaré un poco más sobre esto, puesto que hacemos muchas conservas y hay que tomar todas las precauciones posibles.

 

fresas2

 

fresas6

MermeladaFresa2

2 Comentarios

  1. Pingback: rapsodia de naranja y jengibre

  2. Muy buena receta de mermelada PATRIX ? Voy a intentar hacerla a ver que tal me sale!!!
    La fresa es una fruta muy delicada, aquí os dejo unos consejos sobre como se pueden conservar, para no tirarlas al cabo de 2 días ???

    https://conservalimentos.com/fresas

    Gracias chicos, un saludo!!! ?

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.