Hoy vengo con una receta que vuelve a ser dulce, pero que al ser una tarta de frutas es muy sabrosa y original.
En el relleno de la tarta tiene todo el protagonismo la fresa, ultimísimas ya de esta época, ahora tenemos que ir cambiando el chip hacia el otoño que es lo que toca. De todas maneras no quería dejar pasar esta increíble tarta, que no dejará indiferente a nadie.
También podéis utilizarla como receta de aprovechamiento con alguna otra fruta que esté empezando a quedarse muy madura. Es un modo práctico de comer la fruta en postre.
Ingredientes
- 350 g de harina de repostería
- 130 g de mantequilla fría
- 70 g de agua
- Un pellizco de sal
- Una cucharadita de levadura en polvo.
- 250 grs de fresas
- un sobre de gelatina neutra
- un chorro de limón
- 50 grs de azúcar
- un chorro de Brandy
- 100 g de harina
- 35 g de azúcar moreno
- 50 g de mantequilla
Elaboración
Esta receta lleva 3 preparaciones, en primer lugar haremos la masa quebrada:
Yo la he realizado con la thermomix, pero podéis perfectamente hacer lo mismo a mano.
Vertemos en el vaso todos los ingredientes, y la mantequilla partida en trozos pequeños. Programamos 15 segundos a velocidad 6.
A continuación ponemos la masa en una bolsa de plástico y la dejaremos reposar en la nevera durante un cuarto de hora.
La sacamos y la colocamos entre dos papeles de hornear para que sea más facil su manejo. Le damos la forma del molde deseada con ayuda de un rodillo. Yo he utilizado un molde de 15 cm.
De nuevo la dejaremos reposar en la nevera mientras preparamos el resto.
Ahora vamos a hacer un puré de fresas para el relleno:
Trituramos las fresas y las ponemos en un cazo a fuego medio. Añadimos el azúcar, el chorro de limón y el de licor. En mi caso brandy, pero podeis utilizar cualquier otro que os guste.
Añadimos la gelatina que habremos diluido previamente en un poquito de agua fria y cocemos a fuego lento unos 5 minutos. Retiramos.
Para preparar el crumble:
Es un sencillo desmigado que consiste en mezclar el azúcar, la mantequilla en pomada y la harina, con los dedos y suavemente, hasta que nos quede como si fueran migas de harina, grumos.
Precalentamos el horno a 180º y metemos el molde con la masa quebrada durante 10 minutos.
Cuando pase ese tiempo, lo dejaremos enfriar un poco y rellenamos el molde con el puré de fresas, sin llegar hasta arriba al borde.
Lo dejaremos reposar en la nevera una media hora, hasta que se enfríe.
Por último, repartimos por encima con cuidado el crumble. Lo metemos al horno, con el calor arriba a 180ª durante 10 minutos o hasta que se dore la superficie.
Y ya tenemos la tarta lista. Es un intenso sabor a fresa, un bocado muy sabroso, espero que os guste.
Me chiflan los pasteles con este tipo de masa, no sabría decirte si son mis preferidos porque con lo dulcera que soy es dificil de elegir y si a esto se le une las fresas pués bomba!!!Besotes
Los pasteles o tartas que lleven crumble nos gustan muchísimo, es un punto fabuloso.
Ayyy qué ganas de fresas nos ha entrado al ver esta receta, te ha quedado ideal!!
un abrazo
¡Qué rica! Me tomaría una porción ahora mismo…o dos.;)
No sé si me ha gustado más el pastel o la tetera; ojo que en cuanto te descuides me la quedo 😉 Deliciosa entrada, Patrix!
Bss
Ehhhh…me quedo con la última foto!!! Si, si…que en la anterior no quedan ni las migajas!!! Jajaja.
Pinta requetebuena.
Besos.
Raquel
Jo menuda pinta tiene este pastel Patrix! Me comía sin rechistar un buen pedazo de tarta, y te dejaba el plato más limpio que el de la penúltima foto, jajaja!
Me gusta mucho la masa quebrada, pero todavía no la he hecho yo mismo en casa, será cuestión de poner manos en la masa, y un buen comienzo sería esta tarta…
Besos!
Madre que pinta mas buena. Me encanta. Un besito y feliz jueves.
Pero qué delicia! Me ha encantado tu idea! Las pintas no pueden ser mejores
Un beso!!!
Qué tarta tan rica, qué pena que se acaben las fresas
Besos
Este pastel tipo crumble tiene una pinta excepcional! te diré que yo hago uno parecido y en el relleno pongo tambien una capa de crema de queso, pero seguro que este tuyo está buenisimo, quien le pegara un buen mordisco…
Te ha quedado increíble!!! Pues como yo he levantado la mano en FB…aquí vengo a por mi trozo, jajajaja!!!
Y esta misma receta con la fruta de temporada que tenemos en otoño….mmmmmm!!!
Un besote!
Pues de fresas si que me gusta, a mi la fruta cocinada no me gusta mucho, por lo que las tartas de frutas me parecen muy sabrosas pero no son mi devoción, aunque si me tienen que dar a elegir que sea de fresas, y además de rica y bonita es diferente.
Un beso, guapa
¡Me encantan los pasteles de frutas naturales! Me apunto esté, qué buena pinta!!! mmm….
Pero que cosa más mona de tarta!!!! y además con ese puré de fresas ha de estar divina!
Me encantan las tacitas…de donde son?
Besitos
Pero cómo me gusta esa base tan crujiente para este lindo pastelito, porque es como lo veo, como un lindo pastelito, para compartir dos personas a lo sumo. Las fresas ya dieron sus últimos coletazos hace unos meses, pero como suele pasar, nada es imprescindible y en este caso podemos facilmente sustituir las fresas por otra fruta. ¿Qué tal manzanas? Debe estar tremenda.
Besos y feliz finde.
Pero bueno Patri!! qué delicia me traes?? estoy a dieta y aquí me tienes,,babeando!
Nunca he hecho una tarta de tu blog y creo que para el próximo cumple, voy a elegir una. Se que alguna tuya tengo pendiente..
Un besote
En mi blog estoy de sorteo, estás invitada a participar silo deseas, te dejo el enlace, el premio es rico, fresco y sano! http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/09/uvas-jamon-y-queso-saben-besos-sorteo.html un besote!!
Es que da lástima ver que se acaban cuando presentas esta tarta, que cosa tan buena!
Besazos.
Me ha encantado la receta, voy a probarla con otra fruta y te cuento. Gracias.
Que bonito pastel …me parece una maravilla !! No solo es elegante y bello …Es que debe de estar también buenísimo !! Solo de ver las fotos se te hace la boca agua ^-^ ….y a estas horas despues de haber comido …ufsss ni te cuento lo que daría yo por ese pedacito de pastel que alguien se ha zampiñado después de hacer la foto ¡que envidia !!
un besete
mila
ohhh, me has dejado cautivada!!! Francamente, menos mal que vengo con la panza llena que si no, se me hunde el estómago para dentro y tengo que ponerme a amasar como una loca.
Me encanta la receta y, por supuesto, las fotos 😉
Salu2. Paula
Qué uena pinta…. y es verdad puede ser de aprovechamiento de cualquier fruta que se nos haya quedado un poco demasiado madura…. que bien me iría ahora con el café con leche!!!
Ummm este tipo de pasteles me encantan, la combinación de fruta con la masa es deliciosa!!!!
Besitos
Me encanta el aspecto que tiene rústico pero a la vez delicado en el corte. Tiene que ser una delicia tomarla un poco caliente, no? Y me encanta la tetera de las fotos!.
Un beso
Oooooh, estupendo crumble y menudo relleno sorpresa, Patricia, espectacular! La guardo para el próximo verano, porque aquí las fresas ya están agotadas, requetecomidas y digeridas 😀
Besotes