Hamburguesa gourmet

Hamburguesa gourmet

Vuelvo al ataque con la receta de esta semana. Hemos empezado con Madrid Fusión y presentando unas fotos de tapas espectaculares, pero ahora toca aterrizar en nuestros platos diarios.
Os recuerdo que durante este mes estoy haciendo platos sencillos y que no sean muy pesados.
Sobre todo para aprovechar la comida del día a día disfrutando con poco esfuerzo y descansando de tanto exceso.

Hoy le toca el turno a las hamburguesas «gourmet». El palabro en sí  es para darle importancia, nada más, es que suena fenomenal llamarla así ahora que es la moda.
En realidad he preparado una hamburguesa casera, con mezcla de quesos y con una elaboración exquisita. Tiene un juego de sabores peculiar, puesto que ya el queso es de sabores intensos, pero la propia carne lleva maceración y le da un punto diferente.

Cuando pienso en Hamburguesas gourmet la verdad es que no puedo evitar acordarme de «El Filete Ruso», para mí un lugar imprescindible en Barcelona para degustar este tipo de hamburguesas. Son impresionantes. Estoy deseando volver.
Pero lo mejor es que también siguen la filosofía Slow Food: producto bueno, limpio y justo. Para los que no lo conozcáis, se trata de una asociación que aboga por la ecogastronomía y defiende la tradición alimenticia de cada territorio. Me gusta esta filosofía.
El «Km 0» es uno de sus proyectos, y marca unos estándares de calidad muy exigentes para formar parte de él. El Filete Ruso forma parte de los restaurantes de Km 0.

La cocina de proximidad es tendencia y aquí en Salamanca, si algo tenemos bueno es precisamente eso, que la materia prima «de proximidad» abunda, así que todo un lujo que hay que defender y apoyar.

Ingredientes:
(para 6 hamburguesas)

Para el filete ruso:

  • 500 g de carne picada, mezcla de ternera, cerdo y pollo.
  • Un huevo
  • unas hojas de hierbabuena fresca
  • unas ramas de perejil fresco
  • medio vaso de vino tinto crianza
  • sal
  • aceite de oliva
  • harina para rebozar

para las Hamburguesas:

  • Pan de Hamburguesa o Panecillos artesanos 
  • Media cebolla
  • 6 pimientos del piquillo
  • 6 Lonchas de queso Cheddar
  • 6 rodajas de queso de cabra
  • Torta del Casar
  • Un tomate
  • Canónigos
  • Salsa de tomate (casera)
  • Mahonesa o mostaza de Dijon al gusto

Elaboración

Si hacéis los panecillos de orégano necesitareis prepararlos con antelación. Son unos panes buenísimos y merece la pena el esfuerzo, pero si no tenéis mucho tiempo utilizad pan de hamburguesa de calidad.


Preparamos la carne:

Ponemos toda la carne picada en un bol y le añadimos sal, pimienta, perejil bien picado y hierbabuena también picada. Removemos todo bien.

A continuación le añadimos un chorro de vino tinto, yo he utilizado un crianza de Arribes del Duero. Lo removemos bien y dejamos macerar durante al menos dos horas en la nevera.

Mientras esperamos podemos preparar una sartén con un chorro de aceite de oliva y pochar la cebolla cortada en juliana. Cuando esté bien pochada la reservamos.

Pasado ese tiempo, removemos la carne y le añadimos un huevo para que sea más fácil ligarlo. El huevo es opcional, si no queréis echarlo solamente tenéis que tener más cuidado al elaborar el filete para que no se os rompa. El huevo asegura que quede bien ligado.
Por último hacemos bolas del tamaño del cuenco de una mano y las pasamos por harina.
Para hacer los filetes todos de un tamaño similar utilizo un aro de emplatar, que hace más fácil prepararlos.

Ponemos de nuevo la sartén al fuego con un chorro de aceite de oliva y vamos friendo los filetes de uno en uno, a fuego lento, hasta que se doren bien por ambos lados.

Mientras tanto, tostamos un poco los panes y preparamos los platos de servir para ir montando las hamburguesas de esta manera:

  • Pan tostado de base
  • Torta del casar: la untamos bien en uno de los panes.
  • Colocamos el filete de carne justo encima.
  • A continuación un pimiento del piquillo.
  • Encima la cebolla en tiras.
  • Por último en este lado, la rodaja de queso de cabra.
  • En el otro pan colocamos la loncha de queso cheddar.
  • Y encima de ella los canónigos y una rodaja de tomate natural.

Y ya tenemos la hamburguesa montada.
Añadiremos la salsa de tomate casera al gusto, al igual que mahonesa o mostaza de Dijon.
Según las salsas que prefiráis para acompañar vuestra hamburguesa.

Disfrutadla y contadme ¿qué tipo de hamburguesas soléis hacer en casa?
Me parece que hay mil posibilidades y seguro que tenéis ¡¡ montones de ideas !!

Y si queréis parecer más rurales, nada como acompañar el plato con este chulísimo MINI-botijo que llegó a mí estas navidades, me encanta!!

14 Comentarios

  1. vaya maravilla de hamburguesa!!!! de lo mas delicioso!!!

  2. Eso es una hamburguesa y lo demás son tonterías! Tiene una pinta espectacular! Felicidades por la fotografía y el paso a paso!

  3. Platos sencillos de sabores intensos… una hamburguesa comme il faut! Buenísima!

  4. Con esta pedazo hamburguesa cualquiera se queda con hambre, madre mía, que tamaño y que pintaza que tienen todos los ingredientes.

    Un besazo

  5. Pues lo de gourmet será para darle importancia al nombre, pero vaya pedazo de hamburguesa que has preparado Patrix!
    Menuda pinta, y con el panecillo de orégano, lo de gourmet no es solo acompañamiento!

    Besos!!

  6. Brutal!! Por cierto tengo muchas ganas de probar "El filete ruso" pq ya le tenía echado el ojo de hace tiempo 😉
    Bss.
    Su.

  7. Creo que acabo de ir al cielo o algo! que pinta tienen estas hamburguesas!!!

    Un saludo,
    http://cocinaconann.blogspot.com.es/

  8. Las que más gustan en casa son las que tienen como base el filete ruso, como las tuyas.
    Con todo ese relleno y los panecillos, que maravilla.
    Besazos.

  9. Doy lo que fuera por una hamburguesa gourmet como esta. Besos!

    Ana

  10. Me encanta la idea de ponerle vino a la carne y dejarla macerar. La voy a probar, porque mis monstruos son hamburgueseros totales.

  11. No me extraña que hayas decidido llamarlas Hamburguesas Gourmet, porque fisicamente lo son.

    Son espectaculares, mira que es dificil fotografiar hamburguesas, normalmente no suelen ser muy fotogénicas pero … estas tuyas son PERFECTAS , PRECIOSAS Y DELICIOSAS !!!

    Me ha llamado la atención que hayas hecho hamburguesas (con 3 carnes) en casa siempre se han hecho sólo de ternera o mixtas (ternera y cerdo) pero añadiéndole el pollo también, pues … tendré que probar, porque me ha llamado la atención.

    Todos los ingredientes que acompañan a la hamburguesa son IDEALES, así que … de todas todas, tiene que salir una hamburguesa MARAVILLOSA !!!

    Unas fotos preciosas !!!

    Besos y feliz semana

  12. Patri!! Que acabo de cenar, y me estás dando hambre…….
    Que ricas!! yo llevo un par de semana preparando algunas así en casa, y son la bomba. Mi única pena es que no me dejan fotografiar, pero ya encontraré el momento.

    Para lo poco fotogénicas que son te han quedado de infarto.
    Besos.

  13. ¡Qué buena esta hamburguesa! Y le pones torta del casar que es uno de mis quesos preferidos mmmm…
    Es que las burguer gourmet están de moda! Yo mismo acabo de publicar mi receta, te dejo el enlace por si le quieres echar un ojo:

    http://cookingexperiences.wordpress.com/2015/02/08/hamburguesa-pampera-receta/

    Saludos!

  14. Pingback: Retos

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.